El acusado de un femicidio, en absoluto silencio
Edición Impresa | 18 de Diciembre de 2023 | 01:58

Andrés Maximiliano Mansilla (45), el hombre detenido como autor del femicidio de su ex pareja, Noelia Natalia Álvarez Vilchez (40), a quien, según entiende la Justicia, roció con alcohol etílico para después prenderla fuego, el 10 de diciembre pasado en una vivienda de Villa Elisa, no aceptó declarar en torno al hecho.
Según fuentes judiciales, trasladado al despacho de la fiscal Ana María Medina, que lo llamó a la audiencia de indagatoria, prefirió mantenerse en silencio por recomendación de su abogado defensor oficial.
La detención del acusado fue concedida por el juez de garantías Federico Guillermo Atencio, por lo que quedó habilitada la citación del artículo 308 del Código de Procedimiento Penal bonaerense.
Sin embargo, como se dijo, Mansilla se amparó en su derecho de no abrir la boca y volvió a su lugar de alojamiento.
En la requisitoria de detención, la fiscal Medina sostuvo que “del estudio de las constancias reunidas en autos surge semiplena prueba o indicios vehementes que, siendo aproximadamente las tres horas del día diez de diciembre del año dos mil veintitrés, en el interior de una vivienda sita en calle trece bis entre cuatrocientos veintitrés bis y cuatrocientos veinticuatro de la localidad de Villa Elisa -partido de La Plata-, un sujeto masculino roció con alcohol etílico a su ex pareja Noelia Natalia Álvarez Vilchez -a quien sometía a una situación de violencia de género en el marco de su relación sentimental- y prendió fuego a la mencionada, con claras intenciones de quitarle la vida, y luego se dio a la fuga del lugar, ocasionando con su accionar la destrucción total de la morada, no logrando su cometido debido a la intervención de los vecinos de la zona, quienes trasladaron a la víctima del Hospital “San Roque” de Gonnet”.
Precisamente, en ese centro asistencial, pese a los desesperados esfuerzos médicos por salvarle la vida, se produjo su deceso varios días después.
“Me mandé una cagada, la prendí fuego”, le habría dicho el imputado a un familiar, que prestó declaración ante la UFI 1.
Ese testimonio, más el resto de las declaraciones y pruebas, llevaron a los pesquisas a cerrar el expediente en torno a los delitos de “homicidio agravado por el vínculo, homicidio agravado por la utilización de un medio idóneo para crear un peligro común y homicidio de una mujer cometido por un hombre”, concurso que prevé la aplicación de la máxima pena: la perpetua.
Se supo que, previo al incendio de consecuencias trágicas, en la casa de Vilchez se escucharon gritos y pedidos de auxilio. Y que la última persona que estuvo con la víctima fue su ex.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE