
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Se agrava el drama en Chile: encontraron sin vida a uno de los mineros atrapados en El Teniente
El clásico de rugby platense: San Luis se agrandó en La Cumbre y superó 31 a 11 a La Plata RC
Emotivo homenaje en La Plata a René Favaloro a 25 años de su fallecimiento
En FOTOS | Música, coro y Misa Criolla frente a la Catedral platense
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Trabajadores estatales bonaerenses se manifestaron contra las medidas anunciadas por el Presidente
Los manifestantes concentraron en la rotonda de la autopista / A. Sosa
En el marco del paro de los trabajadores estatales de la provincia convocado por ATE, en repudio al “decretazo” anunciado por Javier Milei, manifestantes movilizaron durante la mañana de ayer a la rotonda de la Autopista La Plata-Buenos Aires.
Cargados con banderas, los manifestantes comenzaron a llegar cerca de las 10 de la mañana a la subida de la autopista, en medio de la jornada nacional de lucha convocada por la CTA Autónoma Nacional y tal como pudo comprobar EL DIA a pesar de que se trataba de un nutrido grupo, no interrumpieron el tránsito por lo que los automovilistas pudieron circular con normalidad durante la mañana del viernes. Pero vale señalar, que con el correr de las horas, cerca del mediodía, la gente congregada desbordó la rotonda por lo que tuvieron que bajar y afectaron uno de los carriles, contra el pedido de los organizadores de no cortar el tránsito.
Finalizada la concentración en la subida de la autopista, en medio de la inesperada llovizna que sorprendió a la Región, una parte de los manifestantes marcharon por diagonal 74 hacia el centro platense.
Durante la jornada de lucha convocada por el gremio no se observaron mayores inconvenientes, no hubo presencia policial ni se vivieron momentos de tensión. Incluso sólo se hicieron presentes agentes de tránsito que hicieron la veces de prevención.
Algo a destacar si se tiene en cuenta que el Gobierno nacional, anunció que los cortes serían levantados a través del protocolo antipiquetes coordinado por la cartera de Seguridad nacional. En ese sentido, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, manifestó ayer que dicha medida ya fue activada en Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de evitar cortes en la Panamericana, en el Puente Pueyrredón, en el Congreso y en Casa Rosada. “Ahora vamos a trabajar en el Comando Conjunto, estaremos todos juntos allí y consideramos que esta decisión de que haya orden y libertad se debe respetar siempre”, indicó la funcionaria.
En cuanto a lo que ocurre en el territorio provincial Bullrich sostuvo que la Policía Bonaerense tiene las puertas abiertas para integrarse y sumarse al protocolo antipiquetes.
LE PUEDE INTERESAR
La “factura” del operativo, para las organizaciones
LE PUEDE INTERESAR
Una investigación dice que todo empezó en 7 y 54
Por su parte el ministro de Gobierno de la provincia, Carlos Bianco, expresó días atrás su desacuerdo con el protocolo porque “criminaliza la protesta”, argumentó. “Sé que hay contactos entre nuestro ministro de Seguridad y el de la Nación, como corresponde, son contactos institucionales y operativos. No nos han solicitado que apliquemos el protocolo y no vamos a aplicar ese protocolo porque no estamos de acuerdo con las disposiciones, que entre otras cosas, creo que criminaliza en cierto sentido la protesta”, afirmó el ministro bonaerense.
Como se mencionó, el paro convocado por la Asociación de Trabajadores Estatales, se dio en todo el territorio bonaerense para hoy en protesta contra el DNU anunciado por el presidente.
Se trata de la primera medida de importancia de los gremios que representan a empleados públicos contra el paquete de medidas que buscan desregular la economía y plantea una profunda reforma laboral que incluye restricciones al derecho a huelga a partir de la declaración de actividades esenciales como la educación o la salud.
Así lo anunciaron en un comunicado en el que informaron que “el órgano compuesto por los secretarios generales de las 61 seccionales, la presidenta del centro de jubilados y el secretariado provincial definió convocar a paro provincial el día viernes 22 de diciembre contra el decretazo anunciado por Milei, en el marco de la jornada nacional de lucha convocada por ATE y nuestra CTA Autónoma Nacional”. Además, detallaron que “la medida de fuerza” contó con “con acciones regionales en todo el territorio bonaerense en el marco de la más amplia unidad del campo popular”.
En paralelo, por su parte, la Asociación Bancaria reunió el jueves a sus dirigentes y facultó a su conducción a disponer medidas de protesta contra las medidas del Gobierno.
Una parte de los manifestantes se trasladó desde la rotonda hacia la zona céntrica
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí