

Excesos en la alimentación y mal uso de pirotecnia, los problemas más frecuentes en las fiestas / Freepik
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
Otra renuncia en el gobierno de Milei: se fue Bustamante, el segundo de Werthein en Cancillería
VIDEO. “Pensé que me iba, todos esperaban mi decisión”, dijo Eduardo Domínguez
Incendio devastador en La Plata: la sucesión ante un complejo frente judicial
"Eventos adversos": ANMAT detalló los efectos del uso de la pasta dental prohibida
¿Qué hacemos en La Plata? La cartelera infantil para las vacaciones
Gimnasia, a un punto del descenso pero ganando se acomoda: la montaña rusa del fútbol argentino
VIDEO. Descuido fatal en La Plata: las claves de la investigación por la muerte de un nene de 2 años
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
Se define el Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este martes 22 de julio
En vivo: Tremenda pelea entre Graciela Alfano y Luis Ventura, rumores y duras acusaciones
¿Martín Pepa cambió a Pampita por una compañera de trabajo? "Todos tienen el dato" aseguran
Se suman cortes y desvíos en La Plata por obras: el mapa de este martes 22 de julio
El mal estacionamiento sigue al tope de las infracciones viales
Los números de la suerte del martes 22 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Profesionales de la salud recomendaron tomar recaudos en el uso de pirotecnia y beber y comer con moderación para pasar una Navidad y un Año Nuevo sin inconvenientes
Excesos en la alimentación y mal uso de pirotecnia, los problemas más frecuentes en las fiestas / Freepik
Tomar recaudos al destapar botellas y en el uso de pirotecnia, como así también beber y comer con moderación, sobre todo si se registran altas temperaturas, son algunas de las recomendaciones sugeridas por personal de salud para evitar los accidentes y malestares más comunes en las fiestas de fin de año.
Si bien los accidentes oculares por pirotecnia disminuyeron en un 60% en los últimos años, médicos del Consejo Argentino de Oftalmología (CAO) recomendaron tomar recaudos para la salud ocular.
Según los profesionales, actualmente la mayoría de los accidentes ocurren al destapar o explotar botellas, por uso ilegal de pirotecnia y en niños por quemaduras con las “estrellitas”.
“La mayoría de estos incidentes ocurren en menores de edad y adolescentes que manipulan pirotecnia no autorizada sin supervisión de adultos o a escondidas”, indicó el médico oftalmólogo Fernando Jorge Scattini.
“Las quemaduras como consecuencia de deflagración de la pólvora es otra de las situaciones más frecuentes. La explosión tardía de bombas es también común, dado que la persona se acerca para ver qué pasó y justo en ese momento, el componente explota, generando una multiplicidad de lesiones corporales”, agregó el oftalmólogo Gustavo Bodino, quien recomendó “la supervisión del adulto en el uso de la pirotecnia por los niños”.
También advirtieron que “las tapitas a presión, como la de cerveza, son filosas y pueden provocar heridas serias en los ojos”, como así también los corchos de champagne y sidra.
LE PUEDE INTERESAR
Los árboles de Navidad más lindos del mundo
LE PUEDE INTERESAR
Llegamos “quemados”: estrés de fin de año, el clásico de las Fiestas
“El fuerte impacto de un corcho en un ojo puede provocar hemorragia, desprendimiento de retina, estallido del globo ocular, catarata, etcétera. Esto se sigue viendo todavía, a pesar de las advertencias sobre las medidas de prevención”, alertaron los profesionales mediante un comunicado.
Ante un accidente ocular con fuegos artificiales o pirotecnia, recomendaron acudir rápidamente a una guardia para evaluar el daño.
“Lo mismo recomendamos con los traumas como los provocados por corchos de las botellas o por aquellos que se pueden producir entre los niños durante el juego”, dijo la médica especialista en Oftalmología Infantil, María Celeste Mansilla.
Y agregó: “En todos los casos, deben ser evaluados de inmediato por un oftalmólogo. No hay que poner gotas porque si hay una perforación pueden generar más daño en el ojo”
La Cruz Roja Argentina, por su parte, compartió algunas recomendaciones para evitar accidentes comunes en las fiestas.
Entre otras medidas, aconsejó asegurarse de que las lámparas y cables no estén dañados al decorar el hogar con luces intermitentes; evitar mantener las luces del árbol encendidas durante toda la noche y prevenir el contacto del mismo con agua.
En caso de ingerir bebidas alcohólicas, enfatizaron el uso de servicios de transporte como colectivos o taxis para evitar accidentes.
También recomendaron no dejar ningún objeto que pueda ser peligroso al alcance de niños y niñas como bebidas alcohólicas, fósforos o pirotecnia, y mantenerse “hidratado y comer de manera variada y en porciones moderadas, sobre todo si se registran altas temperaturas”.
La Cruz Roja también aconsejó tener cerca los números de emergencia local (100 Bomberos; 103 Defensa Civil; 107 Emergencias médicas y 911 Policía) y el botiquín de primeros auxilios en un lugar de fácil acceso.
Por su parte, el Ministerio Público Tutelar (MPT) porteño lanzó una campaña de concientización sobre el uso de pirotecnia bajo la consigna “La pirotecnia no es un juego” y alertó que todos los artículos pirotécnicos pueden producir lesiones físicas, incluso también a quienes no los estén manipulando.
En caso de accidentes con pirotecnia, el Ministerio Público Tutelar recomendó lavar la zona lesionada con agua fría o helada para disminuir el edema y calmar el dolor; concurrir de inmediato al centro médico más cercano o llamar a emergencias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí