
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
$4.000.000 : ahora, el Súper Cartonazo llevó alegría a Los Hornos
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La facultad de la UNLP rompe sus marcas en inscripciones y la carrera orientada a esa industria es la más buscada
Ingeniería aeroespacial reunió 427 inscripciones este año / Fac. Ing.
Un total de 2.020 estudiantes se anotaron para estudiar alguna de las 13 carreras que se dictan en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en 2024, cifra que representa un récord en la última década: está un 32 por ciento arriba de las inscripciones de la última década.
Según datos de la Facultad, para el ciclo lectivo 2015 se habían anotado 1.551 ingresantes y desde entonces la tendencia en general fue en alza. Eso indicaba un alza con respecto al orden de los mil que arrastraba la Facultad en un extenso periodo previo.
Otro dato saliente de este año: Ingeniería Aeroespacial, que viene creciendo de manera sostenida, este año “explotó”. Con 427 fichas, es la más numerosa en cantidad de inscriptos, por primera vez, seguida por Ingeniería en Computación con 321 e Ingeniería Industrial con 263. Hace tres años, la carrera cambió de denominación (antes era Aeronáutica) y abandonó el promedio de 120 anotados. En 2022 David Williams y este año Valentina Marletta fueron los primeros graduados de la carrera en esta nueva versión.
En la Facultad analizan este salto en el contexto de un boom en la industria. “No es casual. Siempre que en el mundo hay desarrollo espacial hubo un aumento de la inscripción”, consideró el decano, Marcos Actis y detalló que el primer golpe en esa carrera se sintió con la aplicación del programa Apolo (a fines de los ´50), en Estados Unidos. Hoy, los desarrollos espaciales allí o en otros países como China e India, empujan vocaciones: “En argentina eso se ve reflejado. Es uno de los diez países que fabrica satélites y se están haciendo pruebas de lanzamiento con la Conae (Comisión Nacional de Actividades Espaciales)”, dijo y aclaró que hay otras empresas en el rubro. El interés en el contexto de la “explosión” espacial se registra también en otras universidades como la Tecnológica Nacional, la de Córdoba o Buenos Aires.
Rossana Di Domenicantonio, secretaria de Articulación Educativa y Seguimiento Académico, apuntó que se trata de una carrera estratégica para el país, con “gran demanda laboral de profesionales en cualquiera de sus disciplinas”.
La secretaria señaló, asimismo, que carreras como Aeroespacial o Energía Eléctrica incorporaron contenido muy actual en su currícula. En el caso de esta última -anteriormente Ingeniería Electricista- se inscribieron este año 64 alumnos. Es importante resaltar que el 21 de diciembre pasado egresaron de la Facultad los primeros 4 ingenieros en Energía Eléctrica del país. Ingeniería en Computación, que se dicta con la Facultad de Informática, es otra de las preferidas por los estudiantes, que sumó con un plan de estudios nuevo y contenidos añadidos como computación cuántica, entre otros.
LE PUEDE INTERESAR
"Es agresivo": preocupa las picaduras en humanos del mosquito que transmite la encefalitis equina
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Alerta por una fuerte crecida del Río de la Plata
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí