
Estudiantes va en busca del descuento: pierde 2 a 0 ante River
Estudiantes va en busca del descuento: pierde 2 a 0 ante River
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rodríguez Larreta, Jorge y Mauricio Macri / NA
CARLOS BAROLO
Jorge Macri juró como jefe de Gobierno porteño ante la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sucederá a Horacio Rodríguez Larreta, quien luego de la fallida experiencia presidencial quedará sin cargos electivos. Al menos por un tiempo.
Macri llega con la experiencia de haber sido muchos años intendente de Vicente López, en la provincia de Buenos Aires. Su salto jurisdiccional, muy criticado por la política porteña en su momento, es creación de su primo Mauricio, el expresidente. Es, en definitiva, un logro político de éste: mantuvo el territorio emblemático del PRO, un partido que es su creación personalísima.
Jorge fijó un rumbo en su discurso, con dos ejes principales. El primero: avisó que le pidió al presidente electo Javier Milei que restituya los fondos de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires, que le fueron guadañados durante el gobierno de Alberto Fernández. El segundo: vislumbró un trabajo conjunto con la futura ministra de Seguridad, Patricia Bullrich (presente en el acto), por el tema de los piquetes en el centro porteño, una postal habitual pero que se intensificará luego de la asunción del libertario, según se encargaron de adelantar los líderes sociales.
“Representar a los porteños es defenderlos. Y lo vamos a hacer reclamando al Gobierno nacional que cumpla el fallo de la Corte Suprema, que ordena restituir a la Ciudad los fondos de coparticipación que el Gobierno saliente nos quitó en forma unilateral y contraria a la Constitución”, remarcó Macri, que tendrá mandato hasta diciembre de 2027.
Se trata de un reclamo que inició Larreta como alcalde luego de la decisión del saliente Fernández, en septiembre de 2020, de reducir de 3,5% a 2,32%, en una primera instancia, y luego a 1,4%, la masa de recursos de coparticipación de impuestos que le gira el Estado Nacional a la CABA. En plata, eso sería algo así como 252.000 millones de pesos, que por supuesto deben actualizarse por inflación.
En efecto, la Corte falló a favor de la Ciudad de Buenos Aires, en una medida cautelar que al principio fue duramente cuestionada por el gobierno nacional, pero luego prometió que pagaría con bonos. Nunca cumplió. Aquellos fondos que Alberto le quitó a la CABA fueron direccionados a la Provincia de Buenos Aires, para que Axel Kicillof pudiera capear una crisis policial desatada por un atraso salarial. Era la época de la pandemia del Covid y eso rompió la buena sintonía que venían mostrando hasta ahí el Presidente y el alcalde porteño para enfrentar la catástrofe sanitaria.
LE PUEDE INTERESAR
En medio de un fuerte hermetismo, Kicillof define su gabinete: los que se van, los que se quedan y los que llegan
LE PUEDE INTERESAR
Caso Chocolate: Albini renunció a su banca en el Concejo Deliberante
Se espera que la Corte insista ahora con el tema ante la nueva gestión nacional, con Milei a la cabeza. Para el libertario, que viene pregonando la necesidad de un ajuste del gasto, objetivamente y en términos numéricos, sería una mala noticia. Podría consultar con Mauricio, a quien el máximo Tribunal recibió en 2015, apenas asumido en la Rosada, con una orden de reintegrar fondos mal asignados a Córdoba, Santa Fe y San Luis.
Milei, en rigor, ya ha dado señales de que respetará todo lo que diga la Corte Suprema, no sólo en este caso puntual de la Ciudad de Buenos Aires. Es que prevé una andanada de cuestionamientos judiciales a su reforma del Estado. Necesita llevarse bien con el máximo Tribunal.
Lo dicho: en su discurso, Jorge Macri se refirió a la “amenaza piquetera”. Que si bien no es contra él, tiene a su nuevo distrito como caja de resonancia. “Es un momento donde necesitamos recuperar el orden para garantizar las libertades, porque gobernar es también encontrar el equilibro entre los conflictos de intereses. No hay forma de gobernar evitando el conflicto, no hace falta buscarlo ni generarlo. Pero la gente espera de nosotros poder ejercer todas sus libertades. La libertad de manifestar, sin dudas; pero también la libertad de circular, estudiar, trabajar o simplemente pasear por la ciudad”, agregó en referencia a los reiterados piquetes.
Fue ahí cuando aclaró que estuvo hablando la cuestión con Milei y con Bullrich, que retoma a la cartera que ya manejó con perfil de dura.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí