

Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estados Unidos incorporó en enero 517.000 puestos de trabajo, mientras que la tasa de desempleo bajó una décima a 3,4%, el mínimo en 53 años, pese a la moderación de su actividad económica y estimaciones que apuntaban a una desaceleración en el mercado laboral,
Según datos publicados hoy por la Oficina de Estadísticas (BLS) del Departamento de Trabajo en Washington, la cifra de 517.000 supera la de 260.000 de diciembre, y está por encima de todas las previsiones de Wall Street que apuntaban, por el contrario, a una desaceleración a 188.000 puestos y una suba del desempleo a 3,6%, según la agencia Bloomberg.
El dato sorprendió ya que se da, además, en un contexto de desaceleración económica en Estados Unidos y con la Reserva Federal (FED) elevando sus tasas de interés en ocho oportunidades desde marzo último, algo que en los hechos suele traducirse en una suba del desempleo.
Asimismo, en enero las empresas habían anunciado sus mayores recortes de personal desde 2020, según un reporte de la consultora privada Challenger, Gray & Christmas, Inc, que compiló 102.943 despidos focalizados, sobre todo, en el sector tecnológico que representó 41% del total.
Pese a todo esto, de acuerdo con el Departamento de Trabajo, el primer mes del año comenzó con un fuerte impulso de creación de nuevos puestos liderados por los sectores de ocio y hospedaje (+128.000) impulsado especialmente por gastronomía, servicios profesionales y empresariales (+82.000), y salud (+58.000).
También subió el empleo estatal (+74.000) aunque, en este caso, los datos reflejan el retorno de trabajadores universitarios tras una huelga.
También hubo incorporaciones en el comercio minorista (+30.000), transporte y depósitos (+23.000) y construcción (+22.000)
Respecto del desempleo, el mismo cayó una décima a 3,4%, un nivel que no se veía desde mayo de 1969.
Por su parte, la tasa de participación laboral y el porcentaje de población empleada no registraron grandes modificaciones y continúan manteniéndose por debajo de sus niveles pre-pandemia.
El mercado reaccionó negativamente al anuncio, con Wall Street registrando pérdidas en sus indicadores esta mañana de hasta 1%.
Esto se debe a que, tras el anuncio de este miércoles de una nueva suba en las tasas por parte de la FED, los inversores apostaban a que el banco central detendría las revisiones al alza en los próximos meses, algo que dependerá, en parte, de la trayectoria del mercado laboral, además de la evolución de la inflación.
La entidad monetaria considera que un mercado laboral sólido y con bajo desempleo podría recalentar la inflación al trasladarse vía salarios con el riesgo de generar una espiral inflacionaria.
El presidente de la FED, Jerome Powell, destacó el miércoles que la economía estadounidense, tras alcanzar en junio pasado un índice de precios récord en 40 años, había entrado en una etapa de “desinflación” pero que, antes de detener el aumento de tasas, la FED necesitaba asegurarse de que continúe esta trayectoria.
“Restaurar la estabilidad de precios posiblemente implique mantener una postura restrictiva por un tiempo”, dijo Powell quién descartó recortes en las tasas para lo que quede del año.
Por lo pronto, si bien el número de cantidad de puestos creados y la tasa de desempleo no serán bien recibidos por Powell y la FED, el reporte también muestra un dato positivo para sus planes: el salario horario creció 0,3% mensual en enero, en lugar del 0,4% de diciembre.
En la comparación anual los salarios crecieron 4,4%, por debajo de la inflación.
“El reporte tan fuerte de hoy hace dudar seriamente de que la economía caiga en recesión y de que la FED finalice su ajuste monetario esta primavera (boreal), señaló en una nota, Sal Guatieri, economista de BMO Capital Markets.
Por su parte, la economista Anna Wong minimizó los datos afirmando que los buenos números responden a cuestiones “estacionales” y que la FED “probablemente no le pondrá mucho énfasis a este reporte a la hora de encarar su política”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí