
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con una buena parte de las ventas operadas en efectivo preocupa a los comerciantes de la zona el cierre de otra sucursal bancaria
hay mucho movimiento en los cajeros de la calle 12 / roberto acosta
El cierre reciente de un banco sobre la calle 12, en el sector de mayor movimiento agudizó el problema de la falta de cajeros en esa artrteria, según vecinos y comerciantes.
“A partir del 1º/2 nos mudamos. Te esperamos en calle 47 Nº 636”. Con ese cartel sobre el frente de lo que hasta el último día de enero fue una de las sucursales del Banco Supervielle, se despidió del local de 12 entre 55 y 56 la entidad bancaria que hacía años que operaba con comerciantes, vecinos y visitantes del centro comercial de la zona.
Eso implica una reducción de cajeros de la red Banelco en el centro comercial, ya que en ese sector de la Ciudad sólo quedan de esa firma (que funciona fundamentalmente con la banca privada), tres máquinas expendedoras de billetes en el Banco Francés, en 12 entre 54 y 55.
Llamó la atención a los distintos actores con actividad en la zona, y sobre todo a los consumidores habitués de los distintos locales de calle 12, este nuevo cierre de una sucursal bancaria y la consecuente restricción para los usuarios de cuentas asociadas a Banelco. Antes, hubo cuatro lugares de extracción de la red en 12, desde 54 a 56: además del Francés que, como se dijo, sigue operando en la zona, ofrecían ese servicio el HSBC, el Santander y el ahora mudado Supervielle.
Según se estima, cada uno de los cajeros que quedan de Banelco sobre calle 12 puede dispensar hasta 30.000.000 de pesos. “Esa cantidad de dinero suele durar cinco horas después de cargarse en la máquina”, aseguró un comerciante de la zona.
El centro de calle 12 ha mostrado una expansión notable en los últimos años, con una ampliación de las cuadras que se convierten en mercantiles casi en un 100 por ciento, tanto en esa calle (los locales de diferentes rubros van desde 54 hasta 64) como en las vías transversales.
LE PUEDE INTERESAR
Una semana con mucho calor en la Región
LE PUEDE INTERESAR
Gas: tras las protestas en las escuelas controlan obras
Por otra parte, con tantos comercios, mayormente de indumentaria, se repiten en casi todos los locales las ofertas por pago en efectivo, y es frecuente que los consumidores, al consultar y enterarse de las rebajas por ese medio de pago caminen unas cuadras para extraer dinero del cajero.
Es cierto que la zona dispone todavía de una cantidad considerable de cajeros de la red Link, la marca que utilizan para la extracción de efectivo los bancos oficiales. Se pueden usar los que ofrece el Banco Provincia (12 entre 58 y 59), los del Banco Nación (57 entre 11 y 12) y también los situados en el local del Banco Columbia (12 entre 54 y 55). Pero quienes son clientes de entidades que operan con Banelco no les resulta ventajoso obtener “cash” de las bocas de billetes de la competencia porque en algunos casos sucede que por ser usuarios de otras firmas el límite en cantidad de pesos es menor, y si se trata de una cuenta contratada de manera particular, es decir, si no es un servicio por pago de salarios, la gestión tiene un cargo.
“Si bien todavía tenemos una oferta bancaria importante, con cinco instituciones que están trabajando y una bastante grande como el Banco Provincia, la demanda de efectivo es incesante y cada vez más grande”, opinó el presidente de la Asociación Amigos de Calle 12, Martín Ranea.
En ese sentido, Ranea apuesta al billete de 2.000 pesos próximo a emitirse. “Hay que ver qué pasa con la nueva denominación; creo que con eso se va a poder contener algo de la demanda”, concluyó el dirigente.
Si bien, como se sabe, cobró liderazgo en las operaciones comerciales una billetera virtual de banca oficial, entre los propietarios de negocios de 12 y adyacencias se destaca la importancia del uso de dinero en efectivo en gran parte de las ventas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí