
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con una buena parte de las ventas operadas en efectivo preocupa a los comerciantes de la zona el cierre de otra sucursal bancaria
hay mucho movimiento en los cajeros de la calle 12 / roberto acosta
El cierre reciente de un banco sobre la calle 12, en el sector de mayor movimiento agudizó el problema de la falta de cajeros en esa artrteria, según vecinos y comerciantes.
“A partir del 1º/2 nos mudamos. Te esperamos en calle 47 Nº 636”. Con ese cartel sobre el frente de lo que hasta el último día de enero fue una de las sucursales del Banco Supervielle, se despidió del local de 12 entre 55 y 56 la entidad bancaria que hacía años que operaba con comerciantes, vecinos y visitantes del centro comercial de la zona.
Eso implica una reducción de cajeros de la red Banelco en el centro comercial, ya que en ese sector de la Ciudad sólo quedan de esa firma (que funciona fundamentalmente con la banca privada), tres máquinas expendedoras de billetes en el Banco Francés, en 12 entre 54 y 55.
Llamó la atención a los distintos actores con actividad en la zona, y sobre todo a los consumidores habitués de los distintos locales de calle 12, este nuevo cierre de una sucursal bancaria y la consecuente restricción para los usuarios de cuentas asociadas a Banelco. Antes, hubo cuatro lugares de extracción de la red en 12, desde 54 a 56: además del Francés que, como se dijo, sigue operando en la zona, ofrecían ese servicio el HSBC, el Santander y el ahora mudado Supervielle.
Según se estima, cada uno de los cajeros que quedan de Banelco sobre calle 12 puede dispensar hasta 30.000.000 de pesos. “Esa cantidad de dinero suele durar cinco horas después de cargarse en la máquina”, aseguró un comerciante de la zona.
El centro de calle 12 ha mostrado una expansión notable en los últimos años, con una ampliación de las cuadras que se convierten en mercantiles casi en un 100 por ciento, tanto en esa calle (los locales de diferentes rubros van desde 54 hasta 64) como en las vías transversales.
LE PUEDE INTERESAR
Una semana con mucho calor en la Región
LE PUEDE INTERESAR
Gas: tras las protestas en las escuelas controlan obras
Por otra parte, con tantos comercios, mayormente de indumentaria, se repiten en casi todos los locales las ofertas por pago en efectivo, y es frecuente que los consumidores, al consultar y enterarse de las rebajas por ese medio de pago caminen unas cuadras para extraer dinero del cajero.
Es cierto que la zona dispone todavía de una cantidad considerable de cajeros de la red Link, la marca que utilizan para la extracción de efectivo los bancos oficiales. Se pueden usar los que ofrece el Banco Provincia (12 entre 58 y 59), los del Banco Nación (57 entre 11 y 12) y también los situados en el local del Banco Columbia (12 entre 54 y 55). Pero quienes son clientes de entidades que operan con Banelco no les resulta ventajoso obtener “cash” de las bocas de billetes de la competencia porque en algunos casos sucede que por ser usuarios de otras firmas el límite en cantidad de pesos es menor, y si se trata de una cuenta contratada de manera particular, es decir, si no es un servicio por pago de salarios, la gestión tiene un cargo.
“Si bien todavía tenemos una oferta bancaria importante, con cinco instituciones que están trabajando y una bastante grande como el Banco Provincia, la demanda de efectivo es incesante y cada vez más grande”, opinó el presidente de la Asociación Amigos de Calle 12, Martín Ranea.
En ese sentido, Ranea apuesta al billete de 2.000 pesos próximo a emitirse. “Hay que ver qué pasa con la nueva denominación; creo que con eso se va a poder contener algo de la demanda”, concluyó el dirigente.
Si bien, como se sabe, cobró liderazgo en las operaciones comerciales una billetera virtual de banca oficial, entre los propietarios de negocios de 12 y adyacencias se destaca la importancia del uso de dinero en efectivo en gran parte de las ventas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí