
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
VIDEO. Tensión en Diputados: se levantó la sesión en medio de un escándalo
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable por prostitución, pero absuelto por coacción de mujeres
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jorge Colina (*)
Las moratorias tienen un peso fiscal importante para el Tesoro. El gasto en jubilaciones del régimen nacional fue de 7,8% del PIB en el 2022, de los cuales las moratorias son el 2,3% del PIB. En el 2022, el Tesoro Nacional tuvo que transferir fondos al sistema previsional por 2,7% del PIB. Es decir que las moratorias son decisivas para explicar el déficit fiscal.
Enfrentando una situación fiscal tan delicada el gobierno se empecina en seguir expandiendo las moratorias. La razón es bastante simple. La renovación de la moratoria del 2023 es una promesa actual -en año electoral- que la va a tener que pagar el que quiera bajar la inflación (si alguien alguna vez quiere).
En el 2019, cuando asume el gobierno, el gasto en jubilaciones era mayor. Era del 9% del PIB de los cuales las moratorias representaban el 2,6% del PIB. Como se ve, el gasto en jubilaciones y en las moratorias bajó porque el Gobierno licuó las jubilaciones -todas, las con aportes y sin aportes- con inflación.
Primero fue en el 2020 cuando se suspendió la regla de movilidad jubilatoria. En el 2021 se cambió la fórmula de movilidad y en la segunda mitad del 2022 vino la segunda licuación con la aceleración de la inflación. Hasta junio de 2022, las jubilaciones venían subiendo al 63% interanual en consonancia con la inflación que era del 64% anual. Allí se acelera la inflación y se llega a febrero de 2023 -mes de renovación de la moratoria- con una inflación del 100% y las jubilaciones creciendo al 72% interanual.
Con la licuación de las jubilaciones actuales se prometen regalar más jubilaciones. Entonces, las nuevas jubilaciones se financiarán con la inflación que licuó las jubilaciones viejas.
De aquí que el problema va a ser del que quiera bajar la inflación. Porque va a tener que pagar la recomposición de las jubilaciones actuales más las nuevas jubilaciones otorgadas con la moratoria 2023.
LE PUEDE INTERESAR
Una excesiva permisividad y caos en la sucesión de piquetes
LE PUEDE INTERESAR
Los candidatos se hablan, y atacan, entre ellos
Si hace unas semanas se hablaba de la bomba de la deuda en pesos del Tesoro, la bomba previsional son las moratorias. La razón son fundamentalmente dos.
En primer lugar, porque jubilan las mujeres a los 60 años cuando todavía son jóvenes. A esta edad tienen una expectativa de vida de 25 años, que en dos décadas subirá a 28 años.
Sumado a esto viene el segundo factor. Que la mujer vive más que el varón. Como la moratoria otorga una jubilación contributiva, genera el derecho a pensión por viudez. De esta forma, la moratoria duplica los beneficios. Una viuda con moratoria cobra su jubilación de moratoria más la pensión del cónyuge muerto. Actualmente hay 3,6 millones de jubilaciones con moratorias, de las cuales 800.000 ya duplicaron con una pensión por viudez. O sea, 1 de cada 4 mujeres con moratoria ya tiene dos beneficios. Esto puede parecer lindo, pero en el largo plazo no se paga.
Hoy el 52% de los menores de 18 años son pobres. Según las prueba Aprender, el 70% de los niños pobres llega a 6º grado sin saber leer, escribir, sumar y restar apropiadamente. Es decir que, si se toma el 52% del 70%, arroja que 1 de cada 3 niños hoy no va a terminar la secundaria.
A esto hay que sumar los niños que no son pobres y tienen déficits de aprendizajes. La prueba está en que en la provincia de Buenos Aires quieren permitir 16 materias previas porque ya no se puede contener la marea de chicos con déficits de aprendizajes.
Estos jóvenes van a ser los adultos del futuro. Los que van a tener que sostener un sistema previsional que ha regalado jubilaciones sin aportes a mujeres de 60 años y les ha permitido incluso acumular doble beneficio. Esta es la bomba previsional.
La alternativa a las moratorias no es la desprotección. Actualmente, conviviendo con la moratoria, está la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), la cual es más equitativa y financieramente sostenible. Equitativa porque iguala la edad jubilatoria de la mujer y el varón en 65.
Financieramente sostenible porque equivale a 80% de la jubilación mínima (la moratoria da la jubilación mínima), pero fundamentalmente porque no da derecho a pensión. Es decir, corta con el problema de la doble cobertura.
El problema de la PUAM es que no reconoce aportes parciales. Es decir, una persona con cero años de aportes y otra con 29 años de aportes, ambas, se jubilan con la PUAM.
Lo que hay que hacer es eliminar los 30 años de aportes que exige el régimen contributivo. De esta forma, las personas con aportes parciales podrían obtener su jubilación haciendo uso de estos aportes. Si la jubilación da superior a la PUAM, se llevarían más que la PUAM gracias a que hizo aportes en su vida laboral. Si da inferior, tendrían la PUAM como garantía.
Esto no desactiva la bomba previsional. Hay que hacer muchas cosas más. Pero, por lo menos, no la hace más explosiva, como las moratorias.
(*) Opinión publicada en eleconomista.com.ar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí