
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El proyecto está basado en el concepto de Interacción Tangible (IT)
Un equipo de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata desarrolló un cuadro educativo basado en Interacción Tangible (IT). La aplicación busca difundir la historia de la Informática y sus figuras destacadas; utilizando la IT aplicada al desarrollo de cuadros interactivos, en donde se combinan piezas mecánicas y digitales para presentar la información. El proyecto se encuentra vinculado al concepto de interacción tangible, en donde el mundo digital no se observa mediante una “ventana”, tal como puede ser el monitor o la pantalla de un dispositivo móvil, sino que está entramado con la realidad. En la IT se convoca a la interacción con las computadoras mediante acciones sobre objetos cotidianos, sin necesidad de utilizar dispositivos de entrada convencionales, tales como mouse o teclado.
En este caso, se presenta un cuadro con la figura de Grace Hopper, una importante innovadora que aportó el concepto de compilador, y a su vez, se destacó como programadora en su época. El cuadro desarrollado puede “cobrar vida” cuando el usuario interactúa con él a través de diferentes piezas físicas.
El proyecto constituye un aporte original, dado que involucra el uso de la IT para vincularse a través de piezas mecánicas con un cuadro digital. Cuando éste se encuentra apagado, intenta llamar la atención del usuario, mediante un audio que se activa al detectar presencia o movimiento, y de esta manera convoca a su uso.
Lo mismo ocurre si una persona se encuentra detenida frente al cuadro, ya que se iluminan los leds invitando a tirar de una cuerda para activar la interacción y comenzar a contar la historia de este personaje histórico.
La idea fundamental es presentar los aportes que hizo Hopper a las Ciencias de la Computación a través de una forma atractiva e innovadora, con diferentes formas de interacción.
En este marco, Cecilia Sanz, directora del proyecto, explicó que: “se busca que la persona interactúe de manera natural con habilidades que le resultan familiares.
LE PUEDE INTERESAR
La térmica llegó a 40º en La Plata: se viene un finde aún peor con el calor
Por eso el desarrollo del cuadro interactivo apela a la intuición de la persona para la interacción. Se recurre a artefactos conocidos, como una llave de paso y un interruptor cuerda para relacionarse con el cuadro”.
La canilla o llave de paso funciona como una metáfora que provoca una caída de palabras de lenguajes de programación, que se van convirtiendo en 0 y 1, haciendo referencia al código binario.
Vale remarcar que Hopper fue una pionera en proponer “traducir” palabras en inglés a código de máquina introduciendo el concepto de compilador.
Sanz agregó que “el interruptor se pone en marcha al tirar de una cuerda, y provoca el encendido de una lámpara en el cuadro digital, y al mismo tiempo, aparece una pequeña polilla (“bug”) animada, que apela a recordar la anécdota ocurrida en el equipo de Hopper, cuando un “bug” se introduce en la computadora que se utilizaba, y provoca un desperfecto. Así uno de los programadores al descubrir esto indica: “es un bug”. Esta palabra es utilizada en la actualidad para referir a errores en los sistemas informáticos.
La experiencia de este modelo de interacción tangible tiene una base educativa que va desde lo concreto hacia lo abstracto.
Este desarrollo de cuadro interactivo se puede visitar en el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Facultad de Informática, ubicado en diagonal 113 64 y 65. Para coordinar visitas comunicarse a ciytt@info.unlp.edu.ar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí