
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
El reparto en el PJ, entre el apagón y un cierre de madrugada: sección por sección, los candidatos
El peronismo local, entre incertidumbres y tironeos en el medio de la prórroga
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
Estudiantes quiere volver a ganar para mantener a Domínguez: formaciones, hora y TV
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este lunes 21 de julio
"Volví": jugada foto con la que Wanda Nara encendió las redes
Moria Casán destrozó a Graciela Alfano y reveló detalles de la relación con Carlos Menem
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras para este lunes 21 de julio
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Murió de manera trágica el intendente del pueblo menos poblado de la Argentina
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
Motos que andan en la Ciudad a contramano de lo que ordena la ley
Viajó en un taxi y como no tenía para pagar, puso en fuga al chofer a los tiros
Los números de la suerte del lunes 21 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Banco Nación, una plataforma da facilidades para acceder a los créditos hipotecarios
Las diferentes actividades para disfrutar las vacaciones de invierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La película de los Daniels, una disparatada historia multiversal sobre la brecha generacional y la familia, regresa a las salas hoy, tras ganar el Premio de la Academia a mejor película. Además, otros cinco estrenos renuevan la cartelera
Cuando comenzó la carrera hacia los Oscar, “Todo en todas partes al mismo tiempo” era la “indie” simpática, la película de fuera de los márgenes de la gran industria que había conseguido un seguimiento de culto, éxito en la taquilla y ahora, unas nominaciones a los Premios de la Academia. Nadie la daba como contendiente seria al título más codiciado de Hollywood. Y de repente, empezó a acaparar premios.
Para cuando la temporada de la alfombra roja estaba llegando a su punto cúlmine, el del domingo pasado, día en que se entregaron los hombrecitos dorados que todo cineasta quiere, “Todo en todas partes al mismo tiempo” era ya la gran candidata a ganar el Oscar a mejor película. Nadie creía del todo en que ganaría, muchos sospechaban que finalmente el galardón iría a una propuesta más solemne. Pero las probabilidades la ponían arriba en la lista de favoritas. Y cumplió con las expectativas.
Ahora, con el Oscar a mejor filme de la temporada 2022 en su vitrina, “Todo en todas partes al mismo tiempo” regresa a las salas. Triunfante, y con los títulos conquistados impresos en el póster: mucho mayor ruido al que suscitó su estreno original, en junio del año pasado, cuando pasó sin pena ni gloria por las salas argentinas.
Y vuelve a las salas con una consigna clara: esta no es una típica ganadora de Oscar. Es, al contrario, uno de los filmes más disparatados en ganar el premio mayor de Hollywood: agujero negro en forma de factura, juguetes sexuales usados como armas de artes marciales, rocas filosóficas, dedos de salchica: los ingredientes de este largometraje, donde la propietaria de una lavandería se encuentra inmersa en universos paralelos, la convierten en un estrafalario viaje cinematográfico, craneado por Daniel Scheinert y Daniel Kwan, los Daniels, quien antes de esta película convirtieron a Harry Potter en un cadáver parlante para “Swiss Army Man”.
Mezcla de acción, humor escolar y ciencia ficción, y con un elenco predominantemente asiático que impulsó el voto de la diversidad, esta película independiente con un presupuesto modesto conquistó no solo a los votantes de Hollywood y a la industria cinematográfica, sino también al público general, recaudando 100 millones de dólares en la taquilla mundial.
El film narra la improbable odisea de Evelyn Wang (intrepretada por la legendaria Michelle Yeoh, Oscar a la mejor actriz por este papel y la primera actriz asiática en lograrlo), una empresaria inmigrante agobiada por preocupaciones familiares y problemas financieros.
LE PUEDE INTERESAR
Marta González: “Las madres nos equivocamos por amor”
Durante una auditoría fiscal, descubre la existencia de universos paralelos y de repente se encuentra con la tarea de salvar a la humanidad de una fuerza maligna que resulta ser el alter ego de su deprimida hija lesbiana Joy (Stephanie Hsu).
Para lograrlo, Evelyn debe explorar la inmensidad del multiverso para aprovechar los poderes de sus vidas alternativas. Al ver todas las opciones que no tomó, esta madre común y corriente se pregunta si su vida podría haber tenido más sentido y si ella y su familia habrían sido más felices.
“Tratamos de hacer una historia empática sobre la dificultad de la generación de nuestros padres para entender a nuestra generación”
Daniel Scheinert,
Director de “Todo en todas partes...”
Si bien está repleta de referencias a la cultura pop y presunciones extrañas, sobre todo un universo en el que los dedos humanos han sido reemplazados por salchichas, “Todo en todas partes al mismo tiempo” tiene mensajes profundamente emotivos.
El público y los votantes “le dieron una oportunidad a nuestra película” y “superaron cosas ‘demasiado experimentales’ para ellos”, había dicho Yeoh. El filme funciona porque “lo único que te queda es la emoción del amor”, explicó la actriz. Al centrar la trama en la conflictiva relación madre-hija, “tratamos de hacer una historia empática sobre la dificultad de la generación de nuestros padres para entender a nuestra generación”, dijo Scheinert al sitio The Verge.
En muchos sentidos, es de hecho una película generacional. Dirigida por dos treintañeros, retoma el concepto de multiverso de las películas de superhéroes actuales, pero pulveriza los códigos de las franquicias de Marvel.
El surgimiento de ideas absurdas, provenientes de diferentes realidades, sirve como metáfora de la vida moderna conectada y saturada de información. Al perderse algo constantemente, todos pueden sentirse abrumados, convencidos como el supervillano de que “nada importa”.
“Esta película es casi una forma de decirnos: ‘Te vemos en este caos. Tal vez podamos encontrar una manera de existir en medio de todo este ruido’”, resumió Kwan a The Verge.
El guión era originalmente para Jackie Chan, pero el protagónico fue reelaborado para Yeoh, una superestrella de las artes marciales, lo que le dio a la película un tono feminista y le permitió a esta actriz de Malasia mostrar todos sus talentos.
La película también es multicultural. Transforma a una familia común de inmigrantes chinos en superhéroes, con personajes que hablan alternando palabras en inglés, mandarín y cantonés.
Además, revitalizó la carrera del actor nacido en Vietnam Ke Huy Quan, quien interpreta a Waymond, el esposo de Evelyn, un papel que le valió el Oscar al mejor actor de reparto.
Descubierto a los 12 años en 1984 por Spielberg para “Indiana Jones y el templo de la perdición”, Quan había desaparecido de la actuación por falta de papeles. Pero “Todo en todas partes al mismo tiempo” puede cambiar eso. Como comentó el mes pasado el patriarca de la película James Hong, de 94 años, Hollywood hace tiempo que invisibiliza a los actores de origen asiático. “¡Pero míranos ahora!”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí