

Huevos y lácteos encabezan las subas de alimentos este mes / web
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Algunas consultoras que siguen los precios al consumidor ven que se están desacelerando los aumentos en productos
Huevos y lácteos encabezan las subas de alimentos este mes / web
La inflación de febrero pasado resultó más alta de lo que esperaba el Gobierno, pero, fundamentalmente, más acelerada que la aproximación realizada por las consultoras que participan del Relevamiento de Expectativas de Mercado. El incremento en el IPC estuvo principalmente apuntalado por una suba de alimentos que resultó muy superior a la media calculada. De todos modos, expertos aseguraron que marzo trae más calma en ese rubro.
Una vez conocido el Índice de Precios al Consumidor de febrero que dio 6,6% y al que la portavoz Presidencial calificó de “malísimo”, la inflación de alimentos en las últimas tres semanas se vendría desacelerando y estaría en torno al 5,7% mensual.
El dato de inflación de febrero obligó a bancos y consultoras a recalcular las expectativas del mercado financiero para marzo y para todo 2023.
La inflación de febrero fue 115,3% anualizada, incrementándose desde 6% en enero y alcanzando el registro más elevado desde que fue del 7% en agosto del año pasado
Los números de las consultoras y bancos, con datos de la primera quincena de marzo marcan valores que van del 6,8 % -la más optimista- hasta el 8 -la más pesimista-.
El reporte del Indec reveló un dato mucho más alarmante: el rubro alimentos y bebidos no alcohólicas se incrementó en un 9,8%, no solo más alto que el promedio general, sino que es el dato con más impacto en la canasta que mide la pobreza y la indigencia.
LE PUEDE INTERESAR
Autopista: Alak confirmó la inauguración de la bajada de 520
LE PUEDE INTERESAR
“Su” Giménez sorprendió con críticas por los cortes de luz
Según la consultora LCG, las últimas 4 semanas, que incluye las últimas dos de febrero y primeras dos de marzo, el índice continúa siendo empujado mayormente por tres rubros: las carnes; los productos de panificación, cereales y pastas; y productos lácteos y huevos.
De hecho, son las únicas tres categorías que se encuentran por encima del promedio de 5,7% mensual al estimar aumentos de 8,9% las carnes, 8,2% los productos panificados y 7% lácteos y huevos. El resto de los rubros, ya está por debajo del promedio mensual.
En lo que va del mes, la suba de alimentos y bebidas acumulada es de 2,3%.
Para lo que fue particularmente la segunda semana del mes en curso, la suba de precios de los alimentos promedió 0,87%, desacelerando 0,52 puntos porcentuales respecto de la semana anterior. El aumento más importante se registró en frutas con una variación de 4,68%.
Luego aparecen productos lácteos (2,28%), panificaciones, cereales y pastas (1,12%), aceites (0,82%). Respecto a las carnes (0,44%) se destaca que aumentó menos que el promedio por segunda semana consecutiva. No obstante, sigue siendo el de mayor peso relativo en la suba del mes.
Si se separase el impacto de la carne dentro del índice, el resto de los alimentos ya estaría en torno al 4%.
Respecto del relevamiento de la cantidad de productos con aumentos semanales, el mismo fue de 13%, 11 puntos porcentuales por debajo de las últimas cuatro semanas, consecuente con la desaceleración de precios.
“El relevamiento correspondiente a la segunda semana del mes registró una variación de 1,9% de los precios de los alimentos con respecto a la semana previa. Con este dato y considerando una proyección de variación semanal del 1,4% para las próximas dos semanas del mes, la inflación de alimentos consumidos en el hogar en marzo treparía 7,4% mensual”, señaló EcoGo, que dirige la economista Marina Dal Poggetto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí