Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Buscar
Política y Economía |Del presidente argentino en la cumbre iberoamericana

Mensaje al FMI: nueva queja por tasas “abusivas”

Un viejo reclamo con el organismo crediticio. Durante su discurso, Alberto Fernández abogó además por una solución a la crisis financiera: “No hay que socorrerlo más”, alertó

Mensaje al FMI: nueva queja por tasas “abusivas”

La foto del final. Los 22 protagonistas de una nueva cumbre iberoamericana llevada a cabo ayer en República Dominicana/afp

26 de Marzo de 2023 | 03:50
Edición impresa

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, advirtió que la globalización está en crisis e instó a los países iberoamericanos a unirse para hacer frente a los desafíos comunes y formular una nueva relación con los centros del capital financiero. Durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana, que se celebró en Santo Domingo, Fernández señaló que, si se busca una Iberoamérica justa y sostenible, “el primer paso es la unidad, una unidad que permita que no se prolonguen los bloqueos económicos”.

El mandatario argentino abogó por preservar los intereses comunes con democracias fuertes donde los derechos humanos sean respetados. “Tenemos un destino común, nadie se salva sólo. La unidad de la región es una necesidad política, una condición necesaria para alcanzar nuestros sueños”, dijo.

El jefe de Estado de Argentina afirmó que la justicia social es un imperativo ético y apuntó a fomentar la solidaridad de la región para construir sociedades que a todos amparen y no promuevan la cultura del descarte.

Fernández deseó que el efecto dominó de la crisis económica de 2008 no se repita ahora al señalar que el mundo vive sometido a la concentración financiera y el juego especulativo.

“Al sistema financiero internacional no hay que socorrerlo más”, sentenció el mandatario argentino, al considerar que “el mundo central” no puede seguir postergando a las periferias a las decadencias.

Fernández también criticó un escenario internacional caracterizado por “elevados e insostenibles niveles de endeudamiento que condiciona el crecimiento de nuestros países”.

“Las tasas y sobrecargos que el Fondo Monetario Internacional (FMI) impone a países endeudados resultan abusivos. Esta realidad colisiona con esa arquitectura financiera internacional que antes ya cuestioné”, dijo. Así, abogó por “acrecentar la transparencias a las instituciones financieras internacionales y abogar por la facilitar para el acceso a crediticio”.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE

Multimedia

La foto del final. Los 22 protagonistas de una nueva cumbre iberoamericana llevada a cabo ayer en República Dominicana/afp

Alberto Fernández compartió una charla con el Rey de España Felipe/afp

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

cargando...
Básico Promocional
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$60.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $650.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla