
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
También abogó por soluciones contra la crisis climática y la migración. Diferencias sobre Cuba, Venezuela y Nicaragua
Las reivindicaciones de una mayor integración y de soluciones contra la crisis climática, migratoria y de desigualdad, las críticas al sistema financiero, la situación de Haití y los bloqueos económicos sobre Cuba, Venezuela y Nicaragua destacaron en los discursos de los líderes de Latinoamérica y el Caribe presentes en la XXVIII Cumbre Iberoamericana.
Reunidos en Santo Domingo, los jefes de Estado y de Gobierno de los veintidós países participantes continuaron en la sesión plenaria estableciendo las bases para adoptar una carta medioambiental iberoamericana y otra de derechos digitales, una estrategia para la seguridad alimentaria y un nueva arquitectura financiera.
Si bien todos los documentos seguían en discusión, era el nuevo diseño financiero el que se mantenía más abierto, según confirmaron a EFE fuentes cercanas a la organización.
Sobre los sistemas financieros, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, pidió no volver a socorrerlos más y revisar los “elevados e insostenibles niveles de endeudamiento que condiciona el crecimiento de nuestros países”.
A su turno, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció la “escalada” del embargo económico impuesto por Estados Unidos y el “enorme daño” que provoca, al considerar que busca “infligir deliberadamente el mayor daño posible, sembrar el desaliento y la insatisfacción, y estrangular la economía”.
Con él se solidarizó la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quien, para poder comenzar a construir una paz global, demandó que se levanten los bloqueos económicos contra Cuba, Nicaragua y Venezuela.
LE PUEDE INTERESAR
España apunta al acuerdo con el Mercosur
En cambio, el presidente de Chile, Gabriel Boric, se pronunció en contra el Gobierno del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, uno de los ausentes en la cumbre, al que calificó de dictador y cargó una vez más con su decisión de retirar la nacionalidad a 94 opositores, entre ellos el escritor y exvicepresidente Sergio Ramírez.
A Boric se le sumó su homólogo de Paraguay, Mario Abdo Benítez, quien dijo estar seguro que muchos de los afectados por la medida “son más nicaragüenses que quienes tomaron la decisión”.
América Latina enfrenta un año difícil, con proyecciones de crecimiento menores al 2%, mientras el costo de una dieta saludable en la región es el más caro del mundo: 3,89 dólares diarios por persona, inaccesible para 22,5% de la población, según Naciones Unidas.
“El acceso a una dieta saludable debe ser un derecho y no un privilegio de unos cuantos”, expresó el presidente boliviano, Luis Arce, que resaltó el impacto que sobre la producción de alimentos tiene el cambio climático.
Esa crisis mediambiental “produce hambre, muerte”, apuntó el mandatario colombiano, el también izquierdista Gustavo Petro.
“Se necesitan fuertes inversiones nacionales, extranjeras, públicas, privadas, alrededor de las energías limpias”, planteó Petro, quien propuso que los países con mayores emisiones de carbono paguen para financiarlas.
Muchos de los presidentes condenaron además la invasión rusa en Ucrania.
Un tema sensible, sobre todo para los dominicanos, fue Haití, el país más pobre de las Américas, controlado por violentas pandillas que han asesinado a unas 530 personas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí