
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Tras el acuerdo, arranca la danza de candidatos del PRO-LLA en La Plata
Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
El cinturón verde, en alerta: ante el ingreso de flores de Brasil y Ecuador
Marcelo Torres, el cuarto refuerzo de Gimnasia: la radiografía de la nueva carta de gol tripera
Última práctica antes de la súper final de mañana: ¿hay equipo titular?
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Los números de la suerte del lunes 7 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
El mapa de cortes y desvíos en La Plata previstos para esta semana
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Volvió a funcionar el histórico reloj que marca el pulso de Los Hornos
La Plata sin agua este lunes: a qué barrios afectan las obras de absa
Aumento en La Plata de intoxicaciones por monóxido de carbono
Platenses en las plazas y parques para disfrutar del ansiado sol al aire libre
Retenciones: más quejas del campo, con la mira puesta en la rentabilidad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
También abogó por soluciones contra la crisis climática y la migración. Diferencias sobre Cuba, Venezuela y Nicaragua
Las reivindicaciones de una mayor integración y de soluciones contra la crisis climática, migratoria y de desigualdad, las críticas al sistema financiero, la situación de Haití y los bloqueos económicos sobre Cuba, Venezuela y Nicaragua destacaron en los discursos de los líderes de Latinoamérica y el Caribe presentes en la XXVIII Cumbre Iberoamericana.
Reunidos en Santo Domingo, los jefes de Estado y de Gobierno de los veintidós países participantes continuaron en la sesión plenaria estableciendo las bases para adoptar una carta medioambiental iberoamericana y otra de derechos digitales, una estrategia para la seguridad alimentaria y un nueva arquitectura financiera.
Si bien todos los documentos seguían en discusión, era el nuevo diseño financiero el que se mantenía más abierto, según confirmaron a EFE fuentes cercanas a la organización.
Sobre los sistemas financieros, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, pidió no volver a socorrerlos más y revisar los “elevados e insostenibles niveles de endeudamiento que condiciona el crecimiento de nuestros países”.
A su turno, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció la “escalada” del embargo económico impuesto por Estados Unidos y el “enorme daño” que provoca, al considerar que busca “infligir deliberadamente el mayor daño posible, sembrar el desaliento y la insatisfacción, y estrangular la economía”.
Con él se solidarizó la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quien, para poder comenzar a construir una paz global, demandó que se levanten los bloqueos económicos contra Cuba, Nicaragua y Venezuela.
LE PUEDE INTERESAR
España apunta al acuerdo con el Mercosur
En cambio, el presidente de Chile, Gabriel Boric, se pronunció en contra el Gobierno del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, uno de los ausentes en la cumbre, al que calificó de dictador y cargó una vez más con su decisión de retirar la nacionalidad a 94 opositores, entre ellos el escritor y exvicepresidente Sergio Ramírez.
A Boric se le sumó su homólogo de Paraguay, Mario Abdo Benítez, quien dijo estar seguro que muchos de los afectados por la medida “son más nicaragüenses que quienes tomaron la decisión”.
América Latina enfrenta un año difícil, con proyecciones de crecimiento menores al 2%, mientras el costo de una dieta saludable en la región es el más caro del mundo: 3,89 dólares diarios por persona, inaccesible para 22,5% de la población, según Naciones Unidas.
“El acceso a una dieta saludable debe ser un derecho y no un privilegio de unos cuantos”, expresó el presidente boliviano, Luis Arce, que resaltó el impacto que sobre la producción de alimentos tiene el cambio climático.
Esa crisis mediambiental “produce hambre, muerte”, apuntó el mandatario colombiano, el también izquierdista Gustavo Petro.
“Se necesitan fuertes inversiones nacionales, extranjeras, públicas, privadas, alrededor de las energías limpias”, planteó Petro, quien propuso que los países con mayores emisiones de carbono paguen para financiarlas.
Muchos de los presidentes condenaron además la invasión rusa en Ucrania.
Un tema sensible, sobre todo para los dominicanos, fue Haití, el país más pobre de las Américas, controlado por violentas pandillas que han asesinado a unas 530 personas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí