
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
Victorias de Los Tilos, San Luis y caída de La Plata en el Top 12 de la URBA
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
La Plata amaneció helada este sábado: cómo sigue el tiempo en el finde electoral
VIDEO. Bomberos de la Policía bonaerense celebran su 138° aniversario en toda la Provincia
Hoy es 6/9, Día Mundial del Sexo Oral: tabúes, lo que dicen los expertos y cuidados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con proyectos innovadores desarrollados en las propias facultades de la UNLP como punto de partida, cada vez más equipos científicos se animan a crear firmas de base tecnológica para insertarse en el sector productivo
El contexto pandémico impulsó el surgimiento de Magnolia Nanotech, una de las Spin off de la UNLP
“Con una muestra de saliva, un enfermo renal puede controlar su salud, en minutos, y sin salir de su casa. Creemos firmemente que la próxima revolución tecnológica será la que permita mayor acceso a estudios médicos, a un menor costo, y de forma remota”, explica Luis Pierpauli, médico, investigador y cofundador de Ginsens Biotech, una empresa dedicada al desarrollo de tests innovadores para diagnosticar y monitorear enfermedades en forma confiable sin tener que asistir a un laboratorio.
Creada en 2019 por un equipo multidisciplinario que une ciencia y negocios para generar un cambio en la industria del diagnóstico, Ginsens es una entre varias empresas de base tecnológica (EBT) surgidas en los últimos años entre miembros de la comunidad académica de la Universidad Nacional de La Plata. También llamadas “spin-off universitarias”, se trata de emprendimientos basados en tecnología desarrollada en el ámbito de las propias facultades que apuntan a insertarse en el sector productivo.
Algunos casos gestados durante los últimos años en La Plata por el impulso de docentes e investigadores en base a innovaciones tecnológicas son, además Gisens Biotech, Bamboo Biotech, Magnolia Nanotech y Logía Biotech.
El fenómeno, que encuentra un campo fértil en el sector conocido como “economía del conocimiento”, uno de los principales generadores de valor agregado a nivel mundial, recibió el a año pasado un fuerte impulso con la creación de un régimen legal para regular y fomentar este tipo de compañías de base tecnológica.
Así, las facultades reciben las propuestas por parte de sus comunidades, y un jurado evalúa si el proyecto tiene potencial para convertirse en una EBT. Luego, la iniciativa se eleva a un equipo de especialistas de Universidad que brinda asistencia legal y técnica durante el período de incubación, y posteriormente despliega una batería de incentivos para su concreción.
Entre los beneficios, se destacan el sostenimiento de la dedicación exclusiva a los investigadores para abocarse por tres años al desarrollo de la empresa, el intercambio de becarios y la puesta a disposición de un espacio común de trabajo con equipamiento, infraestructura e internet.
LE PUEDE INTERESAR
Covid: plantean no vacunar a los grupos de bajo riesgo
LE PUEDE INTERESAR
Un sector que genera importantes ingresos al país
Magnolia Nanotech es otra firma nacida en medio de la pandemia de coronavirus, a partir de una colaboración interdisciplinaria entre físicos y biólogos de la Facultad de Ciencias Exactas. “Creamos un producto para purificar ácido ribonucleico (ARN), que luego puede implementarse en los laboratorios que hacen diagnóstico de Covid-19. El desarrollo consiste en la fabricación de perlas magnéticas (conjuntos de nanopartículas), gradillas con imanes (diseñadas y fabricadas con impresión 3D), y un protocolo de uso”, cuentan Sheila Ons y Claudia Rodríguez Torres al explicar la apuesta de partida de su empresa. Se trata de “una innovación local fundamental para lograr una producción costo-eficiente de insumos clave en diagnóstico de enfermedades e investigación en genética y biología molecular”, sostienen las investigadoras.
Si bien el desarrollo de Magnolia Nanotech fue pensado para dar solución a una problemática surgida en la pandemia, puede tener diversos usos y ser aplicado “tanto para el diagnóstico de Covid como de otras enfermedades que requieran la separación de ácidos nucleicos para su diagnóstico como dengue, hepatitis, HIV, y todo tipo de mutaciones genéticas”, señala Ons.
Muchos científicos con vocación emprendedora hoy aspiran a ir más allá del “paper”
Otro ejemplo de spin-off es Bamboo Biotech, fundada en 2019 por Sebastián Cavalitto y Gastón Ortiz con el propósito de hacer desarrollos biotecnológicos para ser transferidos a otras empresas. Ante la llegada de la pandemia, ambos desarrollaron un test de diagnóstico serológico para Covid (los que determinan anticuerpos en sangre contra la enfermedad) con financiamiento propio.
“En 2020 hicimos el desarrollo, lo validamos y lo transferimos a la empresa Farmacoop, que lo presentó ante ANMAT y fue aprobado en enero de 2021”, cuenta Cavalitto, que es investigador del Conicet.
El Farmacov IgG/IgM Test, como se llama el producto creado por Bamboo, fue el primer test nacional de en formato de tira en cassette. Al año siguiente, la firma se abocó al desarrollo de un segundo test para Covid, esta vez del tipo de detección de antígeno. “El desarrollo está terminado y validado. En este momento, estamos viendo si es posible transferirlo a alguna empresa farmacéutica que tenga interés en producirlo”, cuenta Cavalitto.
Otra empresa de este tipo en vías de desarrollo es Logia Biotech, que se dedicada al desarrollo de sistemas de detección de antígenos o anticuerpos para diagnóstico de enfermedades respiratorias en un sistema llamado multiplex.
Un valioso recurso para volcar los conocimientos y resultados de la academia a la sociedad, las “spin-off universitarias” no son un fenómeno exclusivo de la UNLP. Experiencias similares también son desarrolladas por el Conicet y la Universidad del Litoral.
Parte del equipo de Ginsens Biotech, dedicada a crear test innovadores
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí