
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
El esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
Platenses en las plazas y parques para disfrutar del ansiado sol al aire libre
El cinturón verde, en alerta: ante el ingreso de flores de Brasil y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aumento en La Plata de intoxicaciones por monóxido de carbono
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Retenciones: más quejas del campo, con la mira puesta en la rentabilidad
El fin de la “emergencia”, un punto de inflexión para el Gobierno de Milei
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Controladores aéreos amenazan con paros en vacaciones de invierno
Polémica en el Concejo por la regulación de las apps de delivery
Volvió a funcionar el histórico reloj que marca el pulso de Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un giro en la estrategia que venía impulsando contra el Covid, la Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó a que los países “consideren su contexto específico al decidir si continúan vacunando a grupos de bajo riesgo”, como niños y adolescentes sanos.
El nuevo enfoque, que surge de una revisión elaborada por el Grupo Asesor Estratégico de Expertos en Inmunización (SAGE), continúa priorizando la vacunación a las poblaciones con mayor riesgo de muerte por Covid, entre las que se encuentran personas mayores, las embarazadas, los adultos más jóvenes con comorbilidades significativas, con condiciones inmunocomprometidas y trabajadores de salud .
Como explica un comunicado difundido ayer por la OMS, la nueva recomendación refleja el impacto de la variante Omicron y el “alto nivel de inmunidad” en la población debido a la infección y la vacunación.
Los expertos del organismo describieron tres grupos de uso prioritario para la vacunación contra el Covid: alto, medio y bajo.
Para el grupo de alta prioridad, los expertos recomendaron un refuerzo adicional de 6 a 12 meses después de la última dosis, con un período de tiempo que depende de factores como la edad y las condiciones inmunocomprometidas.
“La revisión vuelve a enfatizar la importancia de vacunar a quienes aún están en riesgo de enfermedad grave, en su mayoría adultos mayores y aquellos con condiciones subyacentes, incluidos con refuerzos adicionales”, declaró la doctora Hanna Nohynek, presidenta de SAGE.
LE PUEDE INTERESAR
Un sector que genera importantes ingresos al país
LE PUEDE INTERESAR
Incubadoras, otro fenómeno que se posiciona muy alto
“Los países deben considerar su contexto específico al decidir si continúan vacunando a grupos de bajo riesgo, como niños y adolescentes sanos, sin comprometer las vacunas de rutina que son tan cruciales para la salud y el bienestar de este grupo de edad”.
El grupo de prioridad media incluye adultos sanos, generalmente menores de 50 a 60 años, sin comorbilidades y niños y adolescentes con comorbilidades.
Para este grupo, el SAGE recomendó series primarias y primeras dosis de refuerzo para el grupo de prioridad media, y si bien los refuerzos adicionales son seguros para este grupo, no los recomendaron de forma rutinaria.
En cuanto al grupo de baja prioridad, que incluye niños y adolescentes sanos de seis meses a 17 años, precisaron que las dosis primarias y de refuerzo “son seguras y eficaces en niños y adolescentes”.
Sin embargo, teniendo en cuenta la baja carga de morbilidad, los expertos instaron a los países que consideran vacunar a este grupo de edad a basar sus decisiones en factores contextuales, como “la carga de morbilidad, la rentabilidad y otras prioridades sanitarias o programáticas y los costos de oportunidad”.
En cambio, los niños con condiciones inmunocomprometidas y comorbilidades enfrentan un mayor riesgo de Covid grave, por lo que se incluyen en los grupos de prioridad alta y media, respectivamente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí