
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno se encamina a conseguir el aval final a la revisión del 2022. Y trata de obtener una rebaja en la meta de reservas de 2023
El ministro Massa con la número dos del FMI, Gita Gopinath / Economía
Antes de la reunión entre los presidentes Alberto Fernández y Joe Biden en la Casa Blanca, el ministro de Economía, Sergio Massa se reunió con Gita Gopinath, -la número dos del Fondo Monetario Internacional-, mientras el directorio ejecutivo del organismo analiza si aprueba una flexibilización de las metas de reservas.
“En el contexto de la cuarta revisión del programa del FMI, mantuvimos una buena reunión con la subdirectora Gerente del organismo y su equipo, con quienes analizamos el impacto de la sequía en el país y se valoró el despeje de vencimientos de la curva en pesos”, sostuvo el titular del Palacio de Hacienda tras el encuentro.
En tanto, Gopinath indicó en un mensaje: “Buena reunión con el ministro Sergio Massa. Se discutió la cuarta revisión del programa y la importancia de las acciones para aumentar las reservas y continuar movilizando financiamiento interno de manera sostenible”.
El jefe del Palacio de Hacienda viajó a Estados Unidos para acompañar al Presidente en la reunión bilateral con el mandatario estadounidense, Joe Biden, y conseguir apoyo del gobierno norteamericano en un contexto en que al Gobierno se le complica cada vez cumplir con los objetivos previstos en el acuerdo para el primer trimestre del año, que finaliza esta semana.
Si bien el FMI ya dio el visto bueno sobre la cuarta revisión de la negociación, aún resta la aprobación del Directorio Ejecutivo del Fondo -que se reunirá este viernes- para destrabar el desembolso de aproximadamente U$S5.300 millones que servirán para engrosar las reservas y cancelar vencimientos por U$S2.700 millones que estaban previstos y finalmente se postergaron.
En materia fiscal, en los primeros dos meses del año se registró un déficit de $432.000 millones, que representan un 98% de la meta prevista con el Fondo -que prevé un rojo de $441.500 millones en los primeros tres meses del año-. En concreto, para cumplir con el FMI, en marzo el déficit no debería superar los $9.500 millones.
LE PUEDE INTERESAR
En EE UU piden investigar a Cristina: “También allá me quieren proscribir”
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Rossi acusó al campo de iniciar la “violencia política en 2008”
Los activos bursátiles de Argentina mostraron firmes alzas de precios este miércoles por recompras especulativas de carteras en posiciones a corto plazo, durante una jornada donde cedió ligeramente la aversión al riesgo y favoreció al mercado doméstico.
Se destacaron las ganancias de los bonos del canje. Los títulos Globales, en dólares con ley extranjera, avanzaban un 5,8% en promedio en Wall Street, con un riesgo país de JP Morgan que restaba 130 enteros para la Argentina, en los 2.365 puntos básicos. También mejoraron un 4,1% en promedio los Bonares, en dólares con ley argentina.
La fuerte mejora de cotización de los bonos reestructurados se dio por la tarde, luego de que Massa se reuniera con Gopinath, a quien llevó un informe realizado por Agricultura con el impacto de la sequía en las cuentas públicas. También se conversó sobre el último canje que se realizó sobre la deuda en pesos.
E n ese contexto, el Gobierno obtuvo en la licitación de deuda en pesos de este miércoles 29 de marzo fondos por un valor efectivo de $294.502 millones, por lo cual consiguió suficiente para cubrir vencimientos por $284.000 millones.
Para los analistas, era una licitación clave para testear la capacidad de roll over con el sector privado, en un contexto en el que el Tesoro necesita obtener financiamiento en pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí