

Bolsas con cocaína
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bolsas con cocaína
Más de dos toneladas de cocaína fueron encontradas a lo largo de la semana en las playas francesas del canal de la Mancha, nuevo testimonio del aumento del tráfico en Europa de esta droga proveniente mayoritariamente de Sudamérica.
Numerosos fardos de cocaína, herméticamente cerrados, aparecieron desde el 26 de febrero en las playas de Normandía, en el noroeste de Francia.
Según el fiscal de Rennes, Philippe Astruc, 804 kg de estupefacientes fueron descubiertos en una primera instancia y 1.234 kg en otra, o sea 2,038 toneladas en total.
Las bolsas pueden haber sido arrojadas voluntariamente al mar para evitar un control o haber caído de un buque, explica una fuente cercana a la investigación.
Este caso representa un poco más del 7% de las incautaciones de cocaína en 2022. Según el último balance de las autoridades, 27,7 toneladas de cocaína fueron interceptadas, es decir 5% más que en 2021, una cifra multiplicada por cinco en 10 años.
El 19 de febrero, los funcionarios de aduanas del puerto de El Havre (noroeste) ya habían incautado 1,9 toneladas de cocaína, una operación “histórica” según el ministro francés de Cuentas Públicas, Gabriel Attal.
LE PUEDE INTERESAR
Rompió una escultura de US$ 42.000, pero se salvó de pagar por ella
LE PUEDE INTERESAR
A tener cuidado con el lengüetazo de este pichicho de Arizona
El transporte marítimo es la principal puerta de entrada de la cocaína en Francia, con 75,4% de las cantidades incautadas (frente al 84% en 2021), es decir, 16,3 toneladas.
No es la primera vez que la cocaína llega en grandes cantidades a la costa francesa. A finales de 2019, globos que contenían en total 1,6 toneladas de polvo blanco procedentes de Colombia encallaron, durante varios meses, en las playas de una amplia zona que iba desde San Juan de Luz (suroeste) hasta Camaret (oeste).
La mayor parte proviene de los tres principales países productores: Colombia, Perú y Bolivia. Los expertos estiman en más de 2.000 toneladas el volumen total de cocaína propuesto en el mercado mundial en 2021, dos tercios de los cuales son suministrados por Colombia.
La mayor parte de la cocaína, al igual que 90% del comercio mundial, cruza el Atlántico en contenedores marítimos, escondida en cargamentos perfectamente legales procedentes de puertos de América del Sur, especialmente el de Santos en Brasil y el de Guayaquil en Ecuador.
Más de la mitad (55%) del polvo blanco incautado en 2022 procedía de las Antillas y de Guayana Francesa, zona de tránsito antes de llegar a la metrópolis.
Otros cargamentos pasan por África occidental antes de llegar a Europa. La mercancía luego es desembarcada en los grandes puertos europeos, como los puertos belgas de Rotterdam y Amberes (162 toneladas incautadas en 2022), el puerto español de Barcelona o El Havre (más de 10 toneladas en 2021).
El resto circula en avión en las maletas o los intestinos de “las mulas”, que embarcan en Cayena, capital de Guayan Francesa, en vuelos con destino a París.
Si bien los grupos de contrabandistas sudamericanos privilegiaron durante mucho tiempo Estados Unidos, ahora apuntan prioritariamente a Europa, donde el consumo se dispara. Según el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT), en 2021 unos 3,5 millones de europeos habían probado la cocaína al menos una vez. Un nivel histórico, cuatro veces superior a la media hace 20 años.
El tráfico ofrece una rentabilidad sin igual. El kilo comprado 1.000 dólares en América del Sur se vende 35.000 euros (37.170 dólares) en Europa.
La Oficina Europea de Policía (Europol) evalúa el mercado anual de venta al por menor de cocaína entre 7.600 y 10.500 millones de euros (8.070 y 11.150 millones de dólares).
El afán de lucro genera una criminalidad hiperviolenta, inspirada en la que hace estragos en América del Sur.
Los grandes puertos europeos están hoy gangrenados por las violencias de mafias locales, como la mafia marroquí en los Países Bajos y en Bélgica, el hampa albanesa, serbia y kosovar o la “Ndrangheta” calabresa.
Estos grupos no dudan en corromper a ciertos estibadores, agentes portuarios, conductores de camiones, aduaneros y policías, para que el botín pueda ser recuperado de los contenedores. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí