
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Miles de mujeres se movilizaron bajo la consigna “Con proscripción no hay democracia ni trabajo, trabajadoras somos todas y todes”, en respaldo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, reivindicaron la lucha feminista, y expresaron su rechazo a la cultura patriarcal y a la violencia machista, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
La marcha que comenzó pasadas las 17 en Plaza Moreno tuvo como protagonistas a madres y familiares de las víctimas de femicidio, Sandra Ayala Gamboa, Johana Ramallo y Nadia Ferraresi que sostenían una bandera que decía: "Con proscripción no hay trabajo ni democracia, trabajadoras somos todas".
La convocatoria, liderada por la asamblea feminista de La Plata, Berisso y Ensenada y respaldada por la administración bonaerense, sumó a mujeres y diversidades de sindicatos, organizaciones sociales, políticas, estudiantiles y populares que enarbolaron banderas y carteles con distintas expresiones.
"Denunciar la proscripción de Cristina es un imperativo para las mujeres del campo popular porque la violencia política ejercida contra ella es brutal y busca ser un disciplinador social de la fuerza transformadora de las mujeres", señaló a Télam la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, quien planteó: "Con Cristina todo, sin Cristina nada".
Los brillos, los corazones verdes, las caras y los cuerpos pintados volvieron a las calles de la mano de cientos de mujeres que, entre bombos y bailes, cantaron "alerta, alerta que camina la lucha feminista por América Latina. Se cuidan, se cuidan los machistas, América Latina va a ser toda feminista".
Durante el recorrido, la multitud se detuvo en varios puntos de la ciudad significativos para la militancia feminista, como los Tribunales bonaerenses, la casa McDonald, conocida por ser el lugar donde Ricardo Barreda asesinó a su mujer, a sus dos hijas y a su suegra en 1992; la casa Sandra Ayala Gamboa, donde fue asesinada la joven de 21 años en 2007; y los Tribunales Federales, donde se gritó en reclamo de justicia por Johana Ramallo, desaparecida y víctima de femicidio dentro de las redes de trata de la ciudad de La Plata.
"Salimos una vez más, no solo por Johana, sino por todas las víctimas de femicidio y transfemicidio", indicó Marta Ramallo, madre de la joven y agregó que "estamos una vez más en la calle exigiendo justicia y gritando que no queremos más víctimas".
El paso por el rectorado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) también fue un momento de mucha efusión.
En el lugar las mujeres corearon "universidad de las trabajadoras y al que no le gusta se jode, se jode" y levantaron carteles con leyendas como "el sindicalismo es con nosotras", junto a las insignias de la CTA; Atulp (Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de La Plata), Cicop (salud), AJB (Asociación Judicial Bonaerense), ATE (Asociación Trabajadores del Estado), gremios presentes en la movilización.
En el Colegio de Abogacía, tras un acto que se realizó ayer hoy hubo una jornada de Perspectiva de género, niñez y adolescencia en el proceso penal y también la muestra plástica “Aroma de Mujer”.
Por su parte, la Universidad Nacional de La Plata desarrolló una serie de actividades institucionales que forman parte de la “Semana Feminista en la UNLP”.
Organizada por la secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad bajo el lema “En este 8M 2023 Nosotrxs movemos la Universidad”, las propuestas tiene lugar en el Rectorado de la UNLP y en distintas dependencias de esta casa de estudios.
Al patio del edificio de la Presidencia de la UNLP se le puso el nombre de Julieta Lanteri, egresada ilustre del Colegio Nacional. Lanteri, la primera mujer que votó, en 1911 en la Argentina, fue médica, política y feminista. También se hizo un homenaje a Adriana Calvo, doctora en Física, docente, gremialista, militante y ex detenida desaparecida en la última dictadura cívico - militar.
En tanto, hoy se realizó una actividad de simulacro de juicio por jurados en la unidad carcelaria 8 de mujeres de Los Hornos. Se trató de una actividad organizada desde el área de Alfabetización Jurídico - Democrática del Observatorio de Enseñanza del Derecho de la UNLP y el Programa de Extensión sobre Juicio por Jurados y Litigación de la Universidad del Este (dirigidos por la abogada Analía Verónica Reyes) junto al Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires en el marco del Programa “La Justicia va a la Escuela”.
Participaron detenidas (participantes de la escuela y centro universitario) y estudiantes de la carrera de abogacía, el abogado litigante norteamericano, Peter Furst, abogadas del CELS (Agustina Lloret y Barbara Juárez) y la jueza del fuero penal Carmen Palacios Arias.
DEMIAN ALDAY/EL DIA
DEMIAN ALDAY/EL DIA
DEMIAN ALDAY/EL DIA
DEMIAN ALDAY/EL DIA
DEMIAN ALDAY/EL DIA
DEMIAN ALDAY/EL DIA
DEMIAN ALDAY/EL DIA
DEMIAN ALDAY/EL DIA
DEMIAN ALDAY/EL DIA
DEMIAN ALDAY/EL DIA
DEMIAN ALDAY/EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí