
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
La Plata amaneció helada este sábado: cómo sigue el tiempo en el finde electoral
VIDEO. Bomberos de la Policía bonaerense celebran su 138° aniversario en toda la Provincia
Hoy es 6/9, Día Mundial del Sexo Oral: tabúes, lo que dicen los expertos y cuidados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La vía fluvial y marítima se transformará en un eslabón importante para la cadena logística y los futuros desarrollos comerciales
Axel Kicillof, Alberto Fernández y José María lojo / Télam
El Centro de Economía Política Argentina (Cepa) destacó que el proyecto de Canal Magdalena presenta “una potencialidad de generar beneficios económicos de entre U$S145 millones y U$S243 millones por año”.
El informe del Cepa resaltó los términos geoestratégicos del proyecto que “brinda una salida directa al mar y mejora la conectividad fluvial marítima, lo cual contribuye a la integración al mundo, así como también posibilita la consolidación de la Argentina Bicontinental”.
Al respecto, el presidente del Puerto La Plata, José María Lojo destacó este anuncio que se realizó en la terminal portuaria local “porque simboliza el inicio de una etapa trascendental para la Argentina, donde vamos a contar con una conexión nacional entre nuestro litoral marítimo y fluvial, representado un acto de soberanía y en ese marco el Puerto y la región adquieren una relevancia fundamental porque se transforman en un eslabón importante para la cadena logística y futuros desarrollos comerciales”.
“Esto es el resultado del compromiso y de un largo trabajo conjunto entre el gobierno nacional, provincial y municipales y organismos públicos que entendieron que esta obra es de gran trascendencia para el desarrollo, la economía y el trabajo de todo nuestro país”, destacó el titular del Puerto.
El presidente Alberto Fernández y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzaron oficialmente el jueves pasado el proceso licitatorio del Canal Magdalena.
La obra costará unos U$S300 millones de dólares, tiene un plazo de ejecución aproximado de 36 meses y proyectan licitarlo para mitad de año e iniciar los trabajaos de dragado con la partida de $50.000 millones de pesos con la que ya cuenta el Presupuesto Nacional asignada a tal efecto, según consignó a este medio el Presidente del Puerto La Plata.
“Todo esto es un menor costo para la navegación y debiera redundar en menor costo del flete y por ende en que nuestros productos tengan mayor competitividad en el mundo y los que traemos sean más baratos” detalló Lojo.
El Canal brindará una salida directa al mar y mejorará la conectividad fluvial marítima local
El Canal Magdalena se utiliza desde el siglo XVII para ingresar al Río de la Plata, aunque hoy la salida al mar se lleva a cabo mediante el canal de Punta Indio pero no es lo más adecuado, donde más de la mitad del tiempo de demora de toda la Vía Navegable Troncal se focaliza sobre ese lugar.
El Canal Punta Indio conforma actualmente la única vía de ingreso y egreso a los puertos del Río de la Plata, el Río Paraná y el Río Uruguay para buques de ultramar provenientes de Europa, Asia u otras partes del mundo, como para buques que provienen del sur del país.
En su diseño, el Canal Magdalena posee diferencias fundamentales respecto al actual de Punta Indio, y representa beneficios para la Argentina. Sus 150 metros de ancho de solera permiten un canal de doble vía, que posibilita ingresos y salidas simultáneas, y genera un área de servicios con mano de obra argentina.
Al estar orientado en el sentido natural de la corriente, se abaratan los costos de mantenimiento y mejoran los tiempos de navegación. Esto es así porque se habilita una salida y entrada directa hacia el mar desde la Argentina, y viceversa; uniendo al país marítimo con el fluvial. También implica menor tiempo y menos costo para que las naves de mayor tamaño puedan completar carga en puertos como Bahía Blanca o Quequén, y evita la navegación en la Zona Alfa, frente a Montevideo para los buques que, en un 90% de los casos, se dirigen o provienen de puertos argentinos, según los especialistas.
“Esto implica que los buques que parten de un puerto argentino a otro puerto argentino, deben pasar por aguas de uso común y solicitar autorización de una autoridad marítima extranjera para transitar”, señaló el informe.
El Canal Magdalena “permitirá a las embarcaciones de cabotaje realizar un recorrido completo por aguas de administración nacional en su recorrido entre puertos argentinos”, indicó el Cepa.
Entre los beneficios económicos, se encuentran “una mejora en los tiempos de navegación absolutos que podrá incrementarse entre 4% y 10% (dependiendo la traza definitiva) para el tráfico del norte y 80% para el tráfico del sur”, subrayó.
Además, la reducción de tiempos de navegación impactará directamente en que “la utilización del Canal Magdalena le generaría al sistema de navegación nacional entre U$S85 millones y U$S89 millones de ahorro anual” y también en “menores costos de cabotaje”.
El nuevo recorrido fortalecerá las “economías locales y promoverá el ingreso de divisas al país”, remarcó el informe.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí