
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe de la UNLP muestra que cuatro de los cinco municipios locales retrocedieron en 2024. Ensenada se mantuvo solo gracias a la actividad hidrocarburífera, aunque quedó por debajo del promedio provincial
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
La economía local sufrió también el ajuste y la recesión que marcó el pulso de la actividad económica de 2024 en todo el país. El comportamiento de cada distrito de la Región Capital de la Provincia de Buenos Aires muestra que, de cinco municipios, cuatro marcaron un retroceso en su nivel de evolución económica y solo uno se mantuvo –ni creció ni se redujo– sostenido apenas por una rama de la industria muy puntual.
El informe elaborado por el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de La Plata (UNLP) analiza la evolución de 63 cadenas productivas en cada uno de los municipios de la Región Capital de la provincia de Buenos Aires que gobierna Axel Kicillof: La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena y Punta Indio, durante 2024, medido en pesos constantes, es decir, sin inflación. Esta metodología permite observar, con mayor detalle sectorial y territorial, cómo evolucionó el valor agregado total de las distintas cadenas productivas.
Las estructuras productivas en estos distritos son muy distintas entre sí. En Magdalena y Punta Indio tienen peso relativo las actividades agroindustriales; en La Plata y Berisso predominan los servicios, mientras que Ensenada se apoya en la producción energética, con una fuerte incidencia de la industria hidrocarburífera encabezada por la refinería de YPF, y la actividad del Puerto La Plata ligada también a ese sector, aunque más diversificada.
Durante 2024, cuatro de los cinco municipios analizados registraron una disminución en el valor agregado bruto de sus cadenas productivas. Solo Ensenada logró mantenerse en niveles similares a los del año anterior, aunque esa estabilidad tuvo un costo: quedó rezagada respecto del crecimiento provincial.
En todos los casos, las cadenas de comercio y construcción fueron determinantes en el resultado económico de cada distrito.
El partido de La Plata que administra Julio Alak registró una disminución de 4% interanual en el valor agregado, superando levemente el promedio provincial, que fue de -3,8%. Además del impacto negativo de los rubros comercio y construcción, se sumó la caída en la cadena educación, lo que profundizó el retroceso en el total de la actividad económica del municipio. Según el estudio, nuestra Ciudad volvió a los niveles de 2016 en términos de actividad productiva.
LE PUEDE INTERESAR
Hay efectivo: los dólares del colchón superan los U$S250.000 millones
LE PUEDE INTERESAR
La mitad de las familias no llega a fin de mes y un 23% compra dólares
El caso de Ensenada representa una excepción. Su estructura centrada en la cadena de Hidrocarburos -con epicentro en la Refinería de YPF y el Puerto La Plata- permitió que la actividad no retrocediera, pero esa misma dependencia también generó un desempeño modesto. En los últimos dos años no sufrió caídas, aunque su crecimiento estuvo claramente por debajo del promedio de la Provincia en el distrito que conduce Mario Secco.
En Punta Indio, la contracción del valor agregado bruto fue de 2,3% interanual, una cifra inferior al retroceso provincial. La cadena avícola, con buen comportamiento durante el año, contribuyó a moderar el impacto negativo de la merma en comercio y en la cadena bovina. Pese a este traspié, desde 2016 el distrito que ahora conduce el alcalde David “Corcho” Angueira mantiene una evolución económica que supera al promedio provincial.
Magdalena también experimentó un retroceso menor al que se dio a nivel provincial. El dinamismo en las cadenas triguera, sojera y maicera actuó como contrapeso frente a la baja de otras ramas, como cuero y comercio. Este municipio que administra el radical Lisandro Hourcade, venía mostrando desde 2016 un desempeño superior al del conjunto de la Provincia, con una brecha creciente.
En el extremo opuesto, Berisso padeció la mayor caída del valor agregado bruto de todas las cadenas productivas en nuestra Región. La fuerte retracción en comercio, construcción y en el complejo automotriz y autopartista no encontró contrapeso en ningún otro sector importante. Desde 2016, la evolución económica de Berisso se mantuvo cercana a la media provincial, pero 2024 marcó un quiebre en el distrito del intendente Fabián Cagliardi.
El informe de la UNLP elaborado por el equipo de trabajo conformado por los economistas Agustín Lodola y Diego Pitetti aclara que esta medición se diferencia del Producto Bruto Geográfico, ya que no incluye las actividades de la administración pública ni los alquileres imputados de viviendas habitadas por sus propietarios. Para estimar el valor agregado de cada cadena en cada distrito, se utilizaron diversas fuentes estadísticas, principalmente los datos de empleo del Ministerio de Trabajo de la Nación y el Centro de Estudios de la Producción, así como estadísticas del Censo Nacional Agropecuario y series de la Secretaría de Agricultura.
En un año signado por la recesión, la evidencia muestra que la Región Capital no logró mantenerse ajena a la tendencia general del país. Incluso aquellos municipios que contaban con cierta fortaleza productiva, como Magdalena o Punta Indio, no lograron evitar el retroceso. Ensenada fue el único distrito que consiguió no caer, pero a costa de una actividad muy concentrada y con poco dinamismo relativo. El mapa económico regional de 2024 expuso los límites de las estructuras locales ante un contexto adverso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí