

La doble hélice del ADN clave para la vida humana/web
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola de frío
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
La decisión inamovible de Javier Milei sobre el feriado del 9 de Julio: ¿hay fin de semana largo?
Viral | Echaron a un peón de campo y sólo lo despidió un perro: llanto y emoción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Hemos descubierto el secreto de la vida”, declararon el biólogo estadounidense James Watson y el físico británico Francis Crick antes de publicarlo en una reconocida revista científica
La doble hélice del ADN clave para la vida humana/web
Se cumplen 70 años de la publicación de la estructura del ADN, un hito en la historia de la humanidad
Fue una de las noticias más importantes del siglo XX, pero ningún periódico, radio o televisión se hizo eco del descubrimiento de la estructura del ADN cuando se produjo, hace ya 7 décadas. Y eso que los protagonistas de la historia sabían vender muy bien su logro: “Hemos descubierto el secreto de la vida”, declaró el inglés Francis Crick al irrumpir en un bar de Cambridge (Reino Unido) abrazado a su pareja científica, el estadounidense James Watson. Dos meses después de esta poco convencional primicia, Watson y Crick hicieron luego el anuncio formal en la prestigiosa revista Nature.
La publicación en la revista científica de la estructura del ADN permitió entender desde cómo esta molécula clave se replica y pasa de generación en generación hasta comprender el origen del cáncer o lograr el desarrollo de la medicina forense, dijo la doctora en Biología Humana Vanesa Gottifredi, al cumplirse 70 años de aquel hito que revolucionó la ciencia y por el que ayer se conmemoró el Día Mundial del ADN.
El 25 de abril de 1953, un artículo publicado en la revista Nature por el biólogo estadounidense James Watson y el físico británico Francis Crick explicaba que el ácido desoxirribonucleico (ADN), ya famoso por contener la información genética de los seres vivos, tenía una estructura tridimensional de doble hélice.
“Esta publicación de Watson y Crick nos permitió ver, de alguna manera, cómo era el ADN. Sabíamos que contenía unas cadenas de azúcares, bases nitrogenadas e incluso había una cristalografía de rayos X realizada por Rosalind Franklin que había dado pistas importantes. Pero todo eso era como piezas sueltas de un rompecabezas”, señaló Gottifredi, jefa del Laboratorio Ciclo Celular y Estabilidad Genómica de la Fundación Instituto Leloir (FIL).
La especialista añadió que fueron ellos los que “pudieron ponerlas juntas y predecir una estructura que nos dejó leer la molécula”.
LE PUEDE INTERESAR
Misión japonesa a la Luna, en problemas
LE PUEDE INTERESAR
Un fallo inédito contra el bullying en un colegio
Esta publicación tuvo un rol clave: “Si yo le digo a alguien que intente algo con una ‘zamanna’ y esa persona no comprende de qué se trata, no va a saber qué hacer. Ahora, si yo vuelvo a mezclar esas letras y le digo que es una manzana, va a entender que la puede cocinar, comer, pelar. Eso fue recibir la información de la estructura del ADN”, resumió Gottifredi a la Agencia CyTA.
La bióloga, en cuyo laboratorio intentan comprender los mecanismos moleculares que subyacen al desarrollo y progresión de distintos tipos de cáncer, marcó que “lo primero que permitió entender la estructura de la doble hélice es que el ADN está sellado en muchos lugares, pero que posee un lugar en el que se arma algo similar al cierre de una campera, que es donde se abre para ser copiado”.
Se pudo entender cómo esta molécula clave se réplica y pasa de generación en generación
“Entonces entendimos el proceso de replicación, y a partir de ahí pudimos comprender cómo cortarlo, cómo remendarlo y descubrir cómo funcionan los genes. Y llegamos a la genética actual, con la posibilidad de modificar plantas y células, y a la medicina forense y la posibilidad de determinar filiaciones y saber si una persona es padre o familiar biológico de otra, algo que fue fundamental para la historia argentina”, detalló.
Según la Agencia CyTA-Leloir, otro hito que permitió aquel artículo pionero fue la publicación del mapa completo del genoma humano (el conjunto de genes que se hallan en una célula), logro que se alcanzó en abril de 2003, después de 13 años de un esfuerzo de internacional sin precedentes.
“El haber visto el ADN nos llevó a poder entender qué es un gen y eso fue un descubrimiento relevante no sólo para la biología y la medicina; también fue clave para la historia de la humanidad”, sintetizó Gottifredi.
El descubrimiento de la estructura de doble hélice del ADN tiene tras de sí una de las historias en las que una mujer es relegada de su importancia.
Nuevos documentos redimensionan el papel de Rosalind Franklin y la transforman de víctima de un robo a persona clave en esa investigación, denuncian.
El caso de Franklin es uno de los más conocidos sobre cómo una mujer brillante es relegada, de hecho, Watson y Crick ganaron el Premio Nobel de Medicina de 1962 junto a Maurice Wilkins, pero ella quedó fuera. Aunque con los años su figura fue recuperada, ahora parece que su contribución no fue nunca bien explicada a 70 años del importante descubrimiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí