
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una investigación de la Universidad Nacional de La Plata confirmó que, gracias a sus 6.600 árboles, se absorben todas las emisiones tóxicas que producen en su funcionamiento.
Según destacaron desde la casa de altos estudios “para determinar el grado de contaminación producida, se tomó como medida la denominada huella de carbono, un indicador ambiental que refleja la totalidad de gases de efecto invernadero emitido por efecto directo o indirecto de un individuo u organización”.
Como se pudo determinar desde la UNLP, la emisión de gases efecto invernadero equivale a 8647.71 Mg de CO2eq. Los mismos se pueden mitigar por la absorción del gas de los árboles que están repartidos en los predios estudiantiles.
Son varios años de trabajo en donde se buscaron dar con resultados concretos sobre el cuidado y la preservación del medio ambiente. El estudio que determinó que la UNLP “ya no contamina” se deberá verificar en cinco años, a modo de control.
De los 6.600 árboles presentes dentro de los terrenos de la Universidad, el 0.85% son robles, el símbolo de la casa estudiantil, y 28.08% son Casuarina Cunninghamianas. Gracias a la investigación, se pudo saber la edad de los árboles, las locaciones, los nombres y todos los detalles necesarios para que cumplan su función.
Andrés Fiandrino, titular de la Dirección de Seguridad, Higiene y Desarrollo sustentable, aseguró que la investigación empírica que llevó la institución permitió obtener datos ciertos que “expresan la realidad ambiental de la institución universitaria”.
“En la actualidad, está en ejecución el proyecto “Campo Solar”, que permitirá contar con energía alternativa para el funcionamiento universitario y el programa en elaboración entre distintas facultades y secretarías de la presidencia, denominado “Arbolado universitario”, que incluye la construcción de un vivero, el “programa de eficiencia energética” que se lleva adelante desde la secretaría de planeamiento, la guía de buenas prácticas ambientales de la Secretaría de Ambiente, (entre otras acciones), de tal manera de asegurarse siempre la absorción de gases de efecto invernadero a lo largo de los años”, cerró Fiadrino.
#LaUNLPinvestiga Contáselo a todo el mundo: tu Universidad limpia el aire que respirás. ¿Cómo lo logra? Sus 6.600 árboles absorben las emisiones tóxicas que produce la institución en su funcionamiento, y aún más 🏛️🌳😀#Medioambiente #HuellaDeCarbono #UNLP https://t.co/vIpomygDXd pic.twitter.com/tORi33dbg5
— UNLP (@unlp) May 3, 2023
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí