El Gobierno busca apoyo para reducir la jornada laboral

En medio de la crisis económica y la indefinición de las candidaturas, intenta pasar de 48 a 40 o 36 horas de trabajo por semana

Edición Impresa

El Gobierno tiene la intención de aprobar una reducción de la jornada laboral semanal de 48 a 40 o 36 horas buscando consensos en el Congreso y lograr implantar la medida antes de las elecciones. La movida es vista por la oposición como un intento del Frente de Todos por mejorar su imagen, en medio de la crisis económica, el avance de la inflación y el fuerte aumento de los precios de los alimentos. Y mientras sigue la indefinición por las candidaturas.

La iniciativa cuenta con el visto bueno de la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, y de la CGT, que defiende la reducción “como medio de generar más empleo y distribuir mejor el beneficio extraordinario del capital”.

“Apoyo la posibilidad de que se emita un despacho de consenso para que pueda aprobarse efectivamente esta iniciativa, que está alcanzando importantes niveles de acuerdo. Espero que se concrete un dictamen que pueda tener sanción legislativa”, explicó la ministra Olmos.

El oficialismo buscará avanzar en acuerdos en las próximas semanas con bloques aliados y las bancadas del interior para acercar posiciones con esos legisladores. En cambio, la oposición ya adelantó que no está de acuerdo con la reducción de la jornada laboral, aunque no descarta la idea de discutir una reforma integral.

En la búsqueda de acuerdos

La paridad de fuerzas entre el oficialismo y la oposición obliga al Frente de Todos a tejer acuerdos con otras bancadas, más aún en un año electoral.

En la Cámara de Diputados se está tratando el proyecto impulsado por el diputado nacional por el FdT y secretario general CTA, Hugo Yasky, que debería ser debatido en la comisión de Legislación del Trabajo, aunque aún no hay fecha de convocatoria.

“Planteamos reducir horas en la jornada laboral de manera tal que la semana se completen 40 horas de trabajo”, apuntó Yasky sobre su iniciativa, que plantea una semana laboral con un máximo de 8 horas diarias y no más de cuarenta horas semanales.

Otro proyecto

También en la Cámara Baja hay otro proyecto de la diputada y dirigente de la Asociación Bancaria Claudia Ormaechea que plantea una reducción a 36 horas y otras iniciativas en ese sentido impulsadas por un lado por el diputado del FdT Eduardo Valdés y un texto de Sergio Palazzo, así como otra propuesta del socialismo impulsada por Mónica Fein y de Enrique Estévez.

Chile acaba de rebajar la jornada laboral a 40 horas y se asimila así a países de Europa, donde incluso se plantea la reducción de la jornada laboral a seis horas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE