Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |LA GIRA COMERCIAL POR CHINA

Desdolarización para cuidar las reservas y críticas de Máximo a EE UU

Desdolarización para cuidar las reservas y críticas de Máximo a EE UU

Máximo Kirchner ayer en una universidad de Shangai / Télam

1 de Junio de 2023 | 03:17
Edición impresa

Dos noticias con fuerte tono de mensaje a Estados Unidos llegaron ayer desde China, en el marco de la gira que encabezan el ministro de Economía, Sergio Massa, y el diputado y titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner.

Una tuvo que ver con el anuncio que por estas horas hará el jefe de Hacienda: la posibilidad de realizar todas las operaciones de comercio exterior con yuanes, en lo que se interpreta como una señal política de respaldo al partido de gobierno chino, que brega a nivel global por la internacionalización de su moneda en competencia con el dólar.

Pero es también un guiño a Estados Unidos, que tiene un peso clave como accionista del Fondo Monetario Internacional (FMI), con quien Massa y compañía negocian un adelanto de los desembolsos de dólares entre junio y diciembre para evitar tensiones cambiarias en la antesala de las elecciones y mientras el kirchnerismo más duro no ahorra en críticas al organismo que dirige Kristalina Georgieva: “Estamos cuidando los dólares”, dijeron cerca del ministro.

Más directo fue Máximo Kirchner, que acompaña a Massa en cada negociación con los chinos, y ayer destacó “el carácter colaborativo de la relación (con las autoridades asiáticas) donde las ayudas se realizan sin ejercer ningún tipo de presión”.

Esas palabras fueron leídas como una referencia directa a los condicionamientos que el kirchnerismo le cuestiona al FMI. Y las dijo el hijo de la Vicepresidenta durante un almuerzo en la universidad de Fundan, con sede en Shangai y que en 2004 supo distinguir a Néstor Kirchner con un doctorado honoris causa.

En la reunión con la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, el diputado de La Cámpora insistió en sus críticas a Estados Unidos. Sin mencionarlo, disparó: “A otros países puede molestarle, pero seguimos manteniendo y profundizando las relaciones bilaterales”.

Más allá de esa pirotecnia verbal, estaba previsto que Máximo Kirchner cenara anoche con los ejecutivos de Huawei, la telefónica china que disputa la licitación del 5G con el país de Joe Biden y el de Xi Jinping.

Además, Massa mantuvo reuniones con la mira puesta en la hidrovía, los puertos, las hidroeléctricas y el litio argentino.

En tanto, las expectativas están puestas en la reunión que el ministro mantendrá hoy con Dilma Rousseff, flamante titular del Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics, el grupo de países que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Urgido de dólares para la Argentina, el jefe de Hacienda pretende arrancarle a la expresidenta brasileña un desembolso que garantice fondos frescos de financiación.

La última jornada completa en Shanghai de la comitiva encontró un escenario impensado para difundir el nuevo régimen comercial basado en el uso de los yuanes sin intermediarios ni triangulaciones fraudulentas. Es que Massa anticipó detalles de la medida en la terraza del rascacielos de la firma minera Tsingshan, con el río Huangpu a sus espaldas y una vista panorámica que se completaba con la silueta de la torre Pearl Tower y los edificios iluminados de una de las ciudades más impactantes.

Al tigrense lo escuchaba el titular del directorio de Tsingshan, Xiang Guangda, uno de los 50 hombres más ricos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla