
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay una agrupación de protección animal que se dedica a alimentar y cuidar a animales que, se sostiene, fueron abandonados. Un can atacó a una persona
Entre las problemáticas a atender en el Parque Pereyra Iraola se empieza a hacer lugar el de los perros abandonados, que en los últimos años parecen desarrollar una jauría que inquieta a proteccionistas y autoridades del predio.
Con una superficie de más de 15 mil hectáreas, el Parque es un gran pulmón verde que cuenta con un invaluable patrimonio natural, histórico y cultural. En su extensión ingresa a los distritos de Berazategui, Florencio Varela, Ensenada y La Plata, extendiéndose desde la Rotonda de Alpargatas hasta Villa Elisa y desde el Río de La Plata hasta la Ruta Provincial N° 36.
La detección de perros en varios puntos, dio lugar al grupo “Pichis Parque Pereyra”, un grupo proteccionista que los atiende y ahora se queja de que las autoridades del parque les pidieron sacarlos de allí.
Este diario se acercó al sitio y pudo saber que algunos animales tienen dueño, hay otros sueltos abandonados y otros que directamente nacieron allí. El cuadro se agudizó en las últimas horas porque un perro mordió a un empleado del Parque.
Una fuente del Ministerio de Desarrollo Agrario explicó que están al tanto de la problemática y que la semana próxima se van a reunir con los proteccionistas para encontrar una solución al conflicto.
Verónica, una vecina que integra el grupo mascotero y se encarga de cuidarlos, vacunarlos y alimentarlos, dio su versión de los hechos: “Desde hace 10 años estamos con esta tarea. Generalmente, la gente viene el fin de semana con sus perros y los sueltan. O vienen a dejarlos directamente y se van. Cajas de cachorros, perros, hembras con cachorros, perros enfermos. Nosotros lo que podemos hacer es castrarlos, darles atención veterinaria si es que se encuentran enfermos y darlos en adopción”, aseguró.
LE PUEDE INTERESAR
Los docentes universitarios suman 31% de aumento de acá a agosto
LE PUEDE INTERESAR
Polémica por nuevas obras sobre espacios verdes de la Ciudad
En esta misma línea, relató: “Después de la pandemia empezó a haber abandono. Nosotros le traemos comida y agua. Están bien, están atendidos. La gente viene, ya los conoce”.
Verónica se refirió al pedido de las autoridades del parque, quienes “dijeron que tenemos que sacar a los perros porque molestan a la gente. Es más, nos dijeron que uno había mordido a una persona. Nosotros hablamos con la gente de Zoonosis de Berazategui y nos dijeron que no había ninguna denuncia de mordida, porque ellos actúan en el momento. Ellos se hacen cargo, nos dan una re mano. Pero el control no lo podemos tener nosotros. Los perros son del parque, no son nuestros. Nosotros le damos una ayuda porque los queremos ver bien y porque sabemos que este es su lugar, pero en realidad, el Estado se debe hacer cargo”, señaló.
La mujer explicó que no sólo “sus” perros son los que están sueltos en el predio: “Los fines de semana se llena de gente. Muchas personas que vienen a tomar mate traen a sus perros sin correa y los largan. Y acá hay gente que vive dentro del Parque, en quintas y otra viviendas, que son trabajadores del parque que también tienen perros y los dejan sueltos. Si hubo una mordida, puede haber sido de cualquier animal, no de los `nuestros´”.
La mujer contó que la situación preocupa y mucho a quienes se encargan de cuidarlos, ya que el número de perros (que actualmente son 10) podría incrementarse, debido a los abandonos que ocurren mes a mes.
“La acción que ellos (por el Estado) tendrían que hacer, la estamos haciendo nosotros a pulmón y encima nos presionan. Son perros que nosotros los tenemos como nuestros porque le pusimos el nombre y los atendemos. Yo en mi casa tengo 20 perros, que la mayoría son rescatados de acá”, sumó.
Finalmente, Verónica comentó a este diario que los perros actualmente se encuentran en adopción con cartelitos para que se los pueda identificar y que a su vez, existen las redes sociales de @pichisparquepereyra para poder ver información sobre lo que van publicando diariamente. “Queremos que tengan una casa, este lugar no es para ellos. No queremos que desaparezcan”, finalizó.
En el año 2007, el Parque Pereyra fue incorporado por la UNESCO a la Red de Reservas de Biósfera de la Humanidad, una figura que se le otorga a las áreas que potencialmente presentan las características para constituirse en nuevos modelos de gestión, de desarrollo productivo sostenible, de investigación, de educación y de conservación para el logro de un mejor entendimiento con el medio ambiente. El objetivo principal es conciliar la conservación de la naturaleza con el desarrollo de las poblaciones humanas asociadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí