Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |LO RECAUDADO SERÁ DESTINADO AL CONIN LA PLATA

A un año de su muerte, subastan a beneficio obras de Alicia Dufour

El viernes a las 19 en el Museo Beato Angélico serán rematadas una veintena de piezas de la recordada artista plástica

A un año de su muerte, subastan a beneficio obras de Alicia Dufour

Las obras que serán subastadas están expuestas en la Sala Soldi del museo beato angélico

12 de Junio de 2023 | 04:55
Edición impresa

Veinte obras de Alicia Hernández Dufour, destacada y recordada artista plástica platense, serán subastadas este viernes a las 19 en el Museo Beato Angélico de la UCALP a beneficio del Centro de Promoción Humana y Nutrición Infantil, Conin.

Expuestas en la Sala Soldi del espacio de exhibición ubicado en diagonal 73 esquina 47 y 16, las obras -óleos, algunos enmarcados en varilla dorada- fueron creadas entre 1967 y 2015 y fueron donadas por la familia de la artista fallecida en marzo del año pasado entendiendo que así hubiera sido su deseo en base a su gran espíritu solidario.

Dentro de las producciones se destacan piezas como “La ciudad azul”, un óleo de 50x70 de 1972; “Cuando la arena cubrió el sol”, una pieza de 70 x100 de 1991; “La ciudad sumergida”, de 70x70 y realizada en 1992; y, entre otras, “Niebla en el valle”, de 70 x 80, pintada en 1997. También se subastarán las obras “Luz”, de 1967, y “El cielo enrojeció”, de 2015.

En más de ocho décadas, Dufour fue protagonista de una carrera brillante, con un centenar de muestras individuales y unas 400 colectivas en distintos puntos del país. Premiada en reiteradas oportunidades, sus obras se encuentran en diferentes museos del país y del exterior, tanto en colecciones oficiales como privadas, entre ellas las del Museo Provincial de Bellas Artes “Emilio Pettoruti”, los platenses Macla y Mumart y el Museo de Bellas Artes de Ranchos. Incluso, la reina Máxima de Holanda posee una obra suya.

La artista había nacido en Ranchos, provincia de Buenos Aires. Sus padres fueron Alicia Dufour y Obdulio Hernández; y cursó los estudios primarios y secundarios en su ciudad natal. Su inclinación por las artes plásticas empezó desde muy joven, motivada por el entorno rural donde creció. A esa temprana vocación contribuyó, además, el apoyo brindado por su madre, quien también incursionó en la pintura.

Alicia Dufour

Dufour comenzó su formación con la profesora de dibujo y pintura Aurora De Pietro, quien vivía en General Belgrano. Los viajes en tren acentuaron su interés por el paisaje. Completó sus estudios en la plástica con el maestro Emilio Pettoruti en la capital federal. Fueron aquellos años en los adquirió diversas técnicas que desarrolló a lo largo de su carrera, como la limpieza del color, el manejo de las transparencias y la acción de la luz que ejerce sobre la naturaleza. En ese taller pasó horas muy agradables con compañeros y con críticos, pintores y personalidades de la cultura de la talla de Cayetano Córdova Iturburu, Xul Solar, Batlle Planas, y Manuel Mujica Láinez.

Su primera exposición fue en 1960 en la galería porteña Witcomb y obtuvo una muy buena respuesta del público y de la crítica.

A lo largo de su vida, forjó sólidos vínculos con su familia, principalmente con sus sobrinos. También mantuvo una amorosa relación con sus sobrinos nietos, y, más tarde, con sus sobrinos bisnietos.

LA SUBASTA

Según se informó, la subasta benéfica será al mejor postor y las bases se dividieron en tres grupos: 25, 30 y 40 mil pesos. El viernes, entre las 17 y las 20, voluntarios del Conin recibirán en el Museo sobres cerrados con las ofertas de compra por las obras que serán entregadas con certificado de autenticidad.

Las obras adquiridas en la subastan podrán retirarse al finalizar el evento o, bien, desde el lunes siguiente, entre las 17 y las 20, y hasta el viernes 30 de junio.

A través de la asociación civil “Nutrir la vida”, el objetivo del Conin es luchar contra la desnutrición infantil. Siguiendo los pasos del dr. Abel Albino, trabajan con pediatras, nutricionistas, trabajadores sociales y estimuladores, además de odontólogos, psicólogos, orientadores familiares y gran cantidad de voluntarios de todas las edades que ayudan con el cuidado de niños de bajos recursos en el momento en que sus madres reciben sus talleres de alfabetización, oficios, cocina y nutrición, etc.

Con el apoyo de la Universidad Católica de La Plata y del Museo Beato Angélico, la de Alicia Hernández Dufour es la tercera subasta que organiza Conin La Plata para recaudar fondos para sus centros. Actualmente, tiene en funcionamiento dos: uno en Los Hornos y el otro en Ringuelet.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla