
Ordenan liberar a la contadora de La Plata Natalia Foresio por el caso de las facturas truchas
Ordenan liberar a la contadora de La Plata Natalia Foresio por el caso de las facturas truchas
Opciones para llegar al OKM en La Plata: entre el crédito más barato y los planes
Prometió un trabajo, la abusó sexualmente y la mantuvo cautiva toda la noche en Berisso
Bancos al límite: ¿qué revela la venta de dólares propios y la escasez de pesos?
Súper Cartonazo por $2.000.000: pedí la tarjeta gratis con EL DIA de este jueves
Vacaciones de invierno: la agenda de actividades de este jueves para los chicos
Estudiantes baja la persiana: sin más refuerzos en este cierre del libro de pases
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Boca vs Atlético Tucumán
Procesan a un profesor de matemáticas de La Plata acusado de abuso sexual a una alumna
La Plata contada por las plumas locales, en librerías de la Ciudad
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Inauguran una obra vial en Etcheverry que lleva alivió a un reclamo de larga data
Ganancias: ¿cómo impactará el impuesto en los bolsillos de los empleados con los nuevos pisos?
La caja no sonríe pero se sostiene la demanda de alquiler de locales
Se supo: Rufina se quiere ir a vivir a Turquía con la China Suárez, la decisión de Nicolás Cabré
Desarticularon un prostíbulo en La Plata y rescataron a seis mujeres
Cambio en LLA platense: Adorni primero en la boleta para diputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Bidenomics” es el término con el que el presidente Joe Biden espera convencer a los electores de que su política económica tuvo éxito, rumbo a las elecciones presidenciales del año próximo. Al acuñar “Bidenomics”, los consejeros de Biden esperan visibilizar los logros del gobierno del presidente demócrata quien, a los 80 años, buscará su reelección a pesar de una caída en su popularidad. Se trata de promover las iniciativas lanzadas durante los dos primeros años del actual gobierno, antes de que Biden perdiera el control de la Cámara de Representantes. Primero estuvo el “American Rescue Plan”, un colosal paquete de 1,9 billones de dólares votado poco después de la investidura del demócrata para ayudar a la economía golpeada por la pandemia. Luego vino un programa de obras de infraestructura: puentes, autopistas, redes de internet... Total: 550.000 millones de dólares.
La “Inflation Reduction Act”, o ley de reducción de la inflación, es un programa de 430.000 millones de dólares destinado a acelerar la transición energética pero sobre todo a fomentar los productos “Made in America”. También rebaja algunos gastos de las familias en salud.
La “CHIPS Act” es la última iniciativa de la lista, que por 280.000 millones de dólares en 10 años apunta a fomentar la instalación en EE UU de usinas tecnológicas de punta.
“La estrategia del presidente alentó la mayor reactivación de todas las grandes economías del mundo”: tal es el mensaje que lanza la Casa Blanca en un memorándum reciente.
El FMI espera que EE UU crezca 1,6 por ciento este año, el doble que la Zona Euro.
El desempleo volvió a caer a sus niveles prepandemia, por debajo del 4 por ciento. El dato de la Casa Blanca es que 14 millones de puestos fueron creados durante el mandato de Biden.
LE PUEDE INTERESAR
Mercenarios de Wagner: matar, un “oficio” que no dejan
LE PUEDE INTERESAR
Testimonio del horror: “Todos los días me violaban cinco hombres”
Pero, según un sondeo de CBS News/YouGov de inicios de junio, el 63 por ciento de la población estima que la economía va mal o muy mal.
El término “Bidenomics” es una referencia directa al “Reaganomics”, el programa económico de Ronald Reagan en los años 1980, pero con una lógica distinta.
Reagan aplicó reformas liberales, con recortes de impuestos y austeridad fiscal. Biden en tanto apunta a una “reconstrucción” de la economía “de abajo hacia arriba”, lo cual significa sostener la demanda de las clases media y baja en lugar de apostar a que los empresarios y grandes fortunas sostengan la recuperación.
Apostar a la economía y el empleo tiene sus riesgos. EE UU, luego de una fuerte reactivación tras la pandemia de coronavirus, no está a salvo de una recesión, que podría resultar un boomerang para Biden.
El contexto de altas tasas de interés para combatir la inflación es una freno buscado a la demanda. La inflación se modera progresivamente, pero las tasas, según la Reserva Federal (Fed, banco central), podrían seguir subiendo.
Según un sondeo del Pew Research Center, el costo de vida es la principal preocupación de los estadounidenses.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí