Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

“Bidenomics”, el término para conquistar votos

29 de Junio de 2023 | 01:33
Edición impresa

“Bidenomics” es el término con el que el presidente Joe Biden espera convencer a los electores de que su política económica tuvo éxito, rumbo a las elecciones presidenciales del año próximo. Al acuñar “Bidenomics”, los consejeros de Biden esperan visibilizar los logros del gobierno del presidente demócrata quien, a los 80 años, buscará su reelección a pesar de una caída en su popularidad. Se trata de promover las iniciativas lanzadas durante los dos primeros años del actual gobierno, antes de que Biden perdiera el control de la Cámara de Representantes. Primero estuvo el “American Rescue Plan”, un colosal paquete de 1,9 billones de dólares votado poco después de la investidura del demócrata para ayudar a la economía golpeada por la pandemia. Luego vino un programa de obras de infraestructura: puentes, autopistas, redes de internet... Total: 550.000 millones de dólares.

La “Inflation Reduction Act”, o ley de reducción de la inflación, es un programa de 430.000 millones de dólares destinado a acelerar la transición energética pero sobre todo a fomentar los productos “Made in America”. También rebaja algunos gastos de las familias en salud.

La “CHIPS Act” es la última iniciativa de la lista, que por 280.000 millones de dólares en 10 años apunta a fomentar la instalación en EE UU de usinas tecnológicas de punta.

“La estrategia del presidente alentó la mayor reactivación de todas las grandes economías del mundo”: tal es el mensaje que lanza la Casa Blanca en un memorándum reciente.

El FMI espera que EE UU crezca 1,6 por ciento este año, el doble que la Zona Euro.

El desempleo volvió a caer a sus niveles prepandemia, por debajo del 4 por ciento. El dato de la Casa Blanca es que 14 millones de puestos fueron creados durante el mandato de Biden.

Pero, según un sondeo de CBS News/YouGov de inicios de junio, el 63 por ciento de la población estima que la economía va mal o muy mal.

El término “Bidenomics” es una referencia directa al “Reaganomics”, el programa económico de Ronald Reagan en los años 1980, pero con una lógica distinta.

Reagan aplicó reformas liberales, con recortes de impuestos y austeridad fiscal. Biden en tanto apunta a una “reconstrucción” de la economía “de abajo hacia arriba”, lo cual significa sostener la demanda de las clases media y baja en lugar de apostar a que los empresarios y grandes fortunas sostengan la recuperación.

Apostar a la economía y el empleo tiene sus riesgos. EE UU, luego de una fuerte reactivación tras la pandemia de coronavirus, no está a salvo de una recesión, que podría resultar un boomerang para Biden.

El contexto de altas tasas de interés para combatir la inflación es una freno buscado a la demanda. La inflación se modera progresivamente, pero las tasas, según la Reserva Federal (Fed, banco central), podrían seguir subiendo.

Según un sondeo del Pew Research Center, el costo de vida es la principal preocupación de los estadounidenses.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla