

Policías y manifestantes se enfrentan en Managua en abril de 2018 / AP
Milei reunió anoche a su tropa y aliados en Olivos para asegurar los vetos en el Congreso
Súper miércoles: tasas por las nubes, dólar en baja y la expectativa por el dato de la inflación
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Lilia Lemoine se la quiso picantear a Jorge Macri y tuvo que borrar el posteo: ¿qué pasó?
Tras el cierre con LLA, se rompió el bloque de concejales del PRO local
Encerraron a una pareja de amigos en el barrio El Peligro para robar de todo
El detenido por golpear y prender fuego a su ex negó las acusaciones
Problema millonario: el reclamo de Radio Mitre a Jorge Lanata a casi un año de su muerte
Impensado: Fito Páez y Eugenia Kolodziej, terminaron con la relación y seguirán distintos caminos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El calvario que sufrió en prisión una opositora al gobierno de Nicaragua que está en la lista de 158 excarcelados y desterrados
Policías y manifestantes se enfrentan en Managua en abril de 2018 / AP
TEGUCIGALPA
“Todos los días me violaban los mismos cinco hombres. A veces se turnaban durante el día. Me repetían que me iban a quemar. En varias ocasiones deseé que me mataran. Los reté a que me mataran, porque no quería quedar viva”, rememora una opositora nicaragüense en un informe divulgado el lunes con motivo del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura.
Ese y otros testimonios están en el informe “Sistematización de 158 casos de tortura”, elaborado por el equipo del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, en el marco de la crisis que vive Nicaragua desde abril de 2018. El Colectivo, que documentó testimonios de 158 excarcelados y construyó un expediente con cada uno, explicó que en el informe no se menciona ningún nombre de las víctimas, ni sus iniciales, “para resguardar su identidad y la de su familia, así como tampoco exponerla a mayores represalias estatales en su contra”.
En el testimonio de la joven abusada sexualmente, ella describe en detalle cómo un jefe policial le dijo vulgaridades y luego la agredió físicamente antes de consumar la violación, sin eyacular en ella. “Me dijo que no podía correr el riesgo de dejar panzona (embarazada) a una perra terrorista como yo, y yo estaba menstruando. Sacó un pañuelo de su bolsa y se limpió y me dijo: al rato vengo porque tengo que disfrutarlo. Le pedí mi ropa y me quedé llorando”, relató.
Luego, dijo, abusaron de ella dos oficiales subordinados al jefe policial, y luego se sumaron tres más. El abuso sexual se convirtió en una pesadilla todos los días para ella.
En su informe, el Colectivo logró identificar al menos 40 formas o métodos de tortura en los 158 testimonios documentados. Entre ellas mencionó las palizas con puños y patadas que recibieron de agentes policiales, penitenciarios, efectivos del Ejército y/o agentes paraestatales, que fueron denunciadas por 130 de los 158 casos documentados.
LE PUEDE INTERESAR
Una brutal ola de calor golpea el sur de EE UU
LE PUEDE INTERESAR
En Corea del Sur, desde hoy, la gente será hasta 2 años más joven
También lesiones o golpes con objetos contundentes o armas de fuego, choques eléctricos, quemaduras con cigarrillos o plástico negro derretido sobre la piel, intoxicación por bombas lacrimógenas y esposas demasiado ajustadas.
Además, disparos contra las personas, baños de agua fría, tortura por suspensión, estrangulamiento, práctica de asfixia seca y húmeda, arrastramiento, desprendimiento de uñas, tortura por posición, laceraciones, y utilización de tierra o ceniza. Asimismo, utilizaron métodos tendientes a destruir la moralidad y estabilidad emocional de las personas de forma paulatina, como con el aislamiento, hacinamiento, privación de atención médica, amenazas múltiples principalmente contra hijos y familiares, entre ellos de muerte y de mutilación de órganos genitales o alguna otra parte del cuerpo.
Según los testimonios, los carceleros también los inducían constantemente a suicidarse, o bien a jugar la “ruleta rusa”, les interrumpían el sueño y los coaccionaba a ingerir drogas. Sobre las formas de violencia sexual en perjuicio de las víctimas y al que el Colectivo dedicó un capítulo aparte, se denunciaron 99 casos de desnudez forzada, 14 amenazas de violación, 10 abusos sexuales, 10 toma de fotos y videos bajo desnudez forzada, y 9 violaciones sexuales.
Asimismo, se documentó la práctica de abuso sexual durante las requisas a mujeres familiares de presos políticos y desnudez forzada durante las requisas contra familiares.
Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018 que se acentuó tras las elecciones generales del pasado 7 de noviembre, en las que el presidente Daniel Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa Rosario Murillo como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí