Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Ancellota: una uva presente en casi todas las provincias productoras de vino

Hay dudas sobre el origen de la variedad, pero se estima que proviene de Medio Oriente de la zona de Shiraz, ciudad de la antigua Persia. En Argentina, tiene marcada presencia.

Ancellota: una uva presente en casi todas las provincias productoras de vino
29 de Junio de 2023 | 10:36

@pabloamado1

Ampelográficamente se puede distinguir por su hoja trilobada con su lóbulo central plano o plegado asimétricamente los laterales doblados hacia arriba, opaca, con indumento telaraña abundante y motitas. Posee seno peciolar en U y punto peciolar blanquecino; racimo mediano, bien lleno a compacto, cilíndrico y bayas elípticas.

De acuerdo al reciente informe elaborado por el INV, la variedad Ancellotta, está presente en 14 provincias vitivinícolas de Argentina. Registró en el año 2022, un total de 2.394 ha cultivadas, lo cual representa el 1,2% del total de vid del país y la ubica en el octavo lugar del ranking de variedades tintas aptas para elaboración.

La cantidad de hectáreas en el país ha aumentado un 345,7% en el período 2013-2022, ocupando el segundo lugar entre las variedades que más aumentan, luego de Malbec. En Mendoza aumentó un 407,9%, en San Juan un 105,4% y en el resto del país un 585%. La provincia de Mendoza tiene la mayor cantidad de Ancellotta del país, alcanzando en 2022 las 2.043 ha (85,3%), seguida por San Juan con 246 ha (10,3%) y el resto de las provincias con 106 ha (4.4%).

La producción total en el país de la variedad Ancellotta en 2022 fue de 248.476 quintales, un 10,4% mayor al año anterior. 

En 2022 se comercializaron 7.884 hl de vino varietal puro y 4.309 hl en corte con alguna otra variedad. También el 98% de los vinos varietales elaborados se comercializó en el mercado interno y el 2% se exportó.

La comercialización total de vinos varietales elaborados con Ancellotta es un 8.028% mayor a la registrada en el año 2013. Si bien las ventas totales de estos varietales manifiestan un marcado crecimiento en el tiempo, se observa una pequeña disminución en el último año, especialmente en el mercado interno.

En el año 2022 se comercializaron 12.001 hl de vinos varietales Ancellotta (puro+cortes). El 64% corresponde a varietal puro y el 36% a cortes con otra variedad. 

Las ventas al mercado interno de vinos con Ancellotta han disminuido en el último año, mostrando en el año 2022 una caída del 4,3% respecto al año 2021. No obstante se observa una suba del 7.900% con respecto al año 2013. 

El principal corte enviado al mercado interno con Ancellotta como primer varietal en 2022 fue Ancellotta-Sangiovese, que concentra el 51,1% del total de los cortes. Le siguen Ancellotta-Bonarda-Aspirant Bouschet (25,5%) y Ancellotta-Bonarda-Cabernet Sauvignon (18,6%). 

Respecto al tipo de envase de los vinos varietales Ancellotta comercializados en el 2022 en el mercado interno, se observa que el 99,9% corresponde a botellas y el 0,1% a damajuanas. 

Durante el año 2022 las exportaciones de vinos varietales elaborados con la variedad Ancellotta alcanzaron un total de 192 hl, por un valor FOB de 92.000 dólares.  

Las exportaciones de este varietal han aumentado en volumen un 61,3% y en valor un 86,3% con respecto al año 2021.  El 100% del total exportado de varietales de Ancellotta corresponde a varietal puro.

La participación del Ancellotta en el volumen total de varietales exportados ha aumentado con respecto al año anterior.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).

Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).

Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla