Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Reunión entre el gobierno nacional y las federaciones de los docentes

Avanzan con las negociaciones por pago de Ganancias de universitarios

Avanzan con las negociaciones por pago de Ganancias de universitarios

archivo

6 de Junio de 2023 | 02:10
Edición impresa

Los docentes universitarios comenzaron a negociar ayer la posibilidad de modificar la base imponible evitar o reducir el pago del impuesto a las ganancias del sector.

En la jornada de ayer participaron todas las federaciones del sector: Conadu, FagdutConadu Histórica, Fedun, UDA y Ctera.

“Esel primer encuentro que tenemos para abordar este tema. Se busca consensuar un proyecto que luego pueda ser trasladado al área de Ingresos Públicos, donde se define el pago de este tributo”, explicaron fuentes gremiales consultadas por este diario.

Por su parte, Carlos De Feo, titular de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), dijo que “en nuestro caso no tenemos adicionales para descargar y disminuir o evitar el pago del impuesto a las ganancias. Nosotros cobramos sueldos, antigüedad y títulos”.

En ese sentido, desde la cartera educativa nacional se comprometieron a avanzar junto a los equipos técnicos de las federaciones gremiales en un proyecto para analizar el tema y buscar distintas variables que puedan amortiguar el peso de este tributo que afecta a un 30 por ciento de los docentes universitarios del país.

Según pudo saber este diario, un docente que tiene dedicación exclusiva, más de 20 horas semanales y una buena cantidad de años de antigüedad puede rondar en los 600.000 pesos de sueldos mensuales, lo que deriva en el pago del tributo de ganancias.

DISCUSION SALARIAL

En tanto, para el próximo viernes está proyectado que se realice una nueva reunión de revisión salarial paritaria por el comportamiento de la inflación y las consecuencias que genera en los salarios de los profesores universitarios y docentes del sistema preuniversitario.

El último acuerdo fue en la segunda quincena de mayo, donde se pactó un 3 por ciento adicional al porcentaje que había sido asignado originalmente para los salarios de mayo y que se cobran este mes, tal como publicó este diario.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla