
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Se agrava el drama en Chile: encontraron sin vida a uno de los mineros atrapados en El Teniente
El clásico de rugby platense: San Luis se agrandó en La Cumbre y superó 31 a 11 a La Plata RC
Emotivo homenaje en La Plata a René Favaloro a 25 años de su fallecimiento
En FOTOS | Música, coro y Misa Criolla frente a la Catedral platense
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Leandro Gabin
eleconomista.com.ar
La pulseada entre Sergio Massa y el staff del FMI se mantiene a flor de piel. En el organismo hubo cierto malestar con el ministro por su posición negociadora y su forma de “operar” constantemente lanzando rumores y cosas “que no existen”.
Advierten que no es culpa de ellos (del FMI) que se dilate el acuerdo y que Massa quedó atrapado de sus propias palabras. De hecho, confirmaron que no hay plazos para sentarse a debatir el caso argentino. El ahora candidato del kirchnerismo había dicho que no era negociable dejar de intervenir el dólar y que el país ya no podía hacer más esfuerzo fiscal por la sequía.
Pero eso, ya lo sabía Massa, chocaba contra cualquier pedido de obtener más fondos al organismo, que era su apuesta de campaña.
Massa, en la intimidad, soñaba con ser candidato a presidente y buscaba anunciarlo en tándem con un acuerdo con el FMI que estuviera respaldado con dólares frescos (en el sentido del adelantamiento de desembolsos).
Ingenuo o no, el ministro esperó hasta último momento la bendición del Fondo para catapultarse a su ambición presidencial. Llegó la candidatura pero no el guiño desde Washington, a pesar de jactarse de tener línea directa con el Tesoro americano vía “su amigo” Juan González, el hombre encargado para América Latina de Joe Biden que suele comer asados en la casa de Massa en Tigre cuando viene al país.
LE PUEDE INTERESAR
Elecciones en Santa Fe: Juntos por el Cambio arrasó en las PASO
LE PUEDE INTERESAR
El ausentismo, una respuesta a la dura confrontación política
“Massa calculó mal. Pensó que el Fondo le iba a dar todo porque entendían el impacto de la sequía y no querían empujar al país a una nueva crisis. En parte es cierto, el Fondo no quiere una crisis más. Pero al lanzarse como candidato, Massa los ató de manos porque el FMI no puede ser -otra vez- indulgente con un presidenciable. Ya se comieron el sapo con Macri, dos veces no iba a ser. Y más allá de que no quieren aumentar exposición con Argentina, el simple hecho de adelantar fondos no tiene justificativo técnico”, explicaba un ex miembro del organismo que mantiene contacto directo con altos funcionarios en Washington.
Los mismos voceros del FMI tuvieron que desmentir “on the record” una filtración de Massa acerca de que China habría enviado una carta al organismo para presionar para que se apruebe el caso argentino. Julie Kozack afirmó en una conferencia que “no existe esa carta”.
La última, tiene que ver con los dichos del ministro acerca del gasoducto Néstor Kirchner que el gobierno se autoproclamó. Massa dijo que el FMI no quería que se avanzara: “En nombre de la reducción del gasto público, el Fondo quería que lo paremos, como sucedió con buena parte de la obra pública durante el gobierno de (Mauricio) Macri. Pero para nosotros no es gasto, es inversión pública”, había dicho el ministro/candidato.
El primero en responderle fue el economista de cabecera de Patricia Bullrich, Luciano Laspina, quien lo catalogó de “mentiroso” a Massa. El exrepresentante argentino ante el organismo, Héctor Torres, publicó los párrafos del acuerdo con el FMI donde el organismo pedía exactamente lo contrario de lo que dijo Massa. O sea, solicitaban acelerar el proyecto y que esté terminado para junio del 2023.
En el medio, el dólar vuelve a despertarse y podría abortar la baja de la inflación, que sorprendió con el 6% de junio. El dólar blue trepó a $512 y el CCL voló a $526. En las cuevas venían diciendo que el atraso a un acuerdo con el FMI y la dolarización electoral iba a generar ruido. De hecho, desde una de las financieras más activas de la City porteña se dijo que el blue tendría que estar en $580 para el momento de las PASO. No sería raro, dado que el billete venía adormecido después de subir $100 en abril.
El mercado le cuenta las costillas al Banco Central, que tiene reservas negativas por más de US$ 7.000 millones. Sin nuevos fondos desde Washington y utilizando los yuanes para no frenar del todo las importaciones (y la economía), el margen de maniobra de Massa es cada vez menor.
“El agotamiento de las reservas de divisas sigue en Argentina. El uso de efectivo prestado (intercambio de China y requisitos de reserva) para pagar la deuda y mantener el peso artificialmente fuerte no durará. No hay sustituto para un nuevo programa/correcciones de política del FMI para estabilizar las cosas hasta las elecciones”, afirmó Martín Castellano, jefe de América Latina del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) en Washington.
En el mercado creen que hay pocas chances de que se rompa la relación entre el Gobierno y el Fondo.
Habrá un acuerdo sin vencedores ni vencidos que poco ayude a la idea máxima de Massa de transitar el calendario electoral con apoyo financiero de Washington. El país puede pulsear con ingresar en mora con el Fondo para presionar, pero eso podría complicar el escenario cambiario. Massa tendrá que pelear la contienda electoral con un BCRA vació y poco poder de fuego. ¿En busca de otra victoria pírrica? Falta un mes para saber la real intención de voto del ministro. Y, mucho menos, para que se sepa a qué tipo de acuerdo con el FMI.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí