Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |CAÍDA EN PICADA

El rublo toca su valor más bajo desde marzo de 2022

El rublo toca su valor más bajo desde marzo de 2022
15 de Agosto de 2023 | 02:16
Edición impresa

La moneda rusa, una de los principales víctimas colaterales de la guerra en Ucrania, traspasó ayer la barrera psicológica de los 100 rublos por dólar, una caída en picada que el Kremlin aún no sabe cómo frenar.

Los 101,03 rublos a los que se cotiza hoy con respecto al dólar convierten a la moneda rusa en una de las divisas que más se ha depreciado en el mundo junto a la lira turca o el peso argentino. Esto ha llevado al Banco Central de Rusia (BCR) a convocar una reunión extraordinaria con el fin de elevar los tipos de interés por segunda vez en menos de dos meses.

El desplome del rublo ha sido imparable en las últimas semanas. La decisión del BCR de subir los tipos el pasado 21 de julio no tuvo el efecto deseado.

La moneda rusa ha perdido alrededor del 8 por ciento de su valor desde entonces y se ha depreciado un 27 por ciento desde principios de año, coincidiendo con la introducción en diciembre de 2022 de un tope (60 dólares) al precio del petróleo ruso por parte de Occidente. Hacía nueve años que el rublo no caía siete meses consecutivos con respecto a la divisa estadounidense.

Tampoco ha podido revertir la tendencia a la baja de la moneda la reciente decisión del banco de suspender la compra de divisas extranjeras en el mercado interno.

El punto más bajo de la divisa rusa se alcanzó el 10 de marzo de 2022, dos semanas después del inicio de la guerra en Ucrania, cuando cayó a 121,5 rublos por dólar.

Con respecto al euro, el rublo también se cotizó ayer a 110,5 por ciento, también el mínimo desde marzo del pasado año.

Los expertos opinan que el Banco Central aumentará hoy los tipos en un punto porcentual, hasta el 9,5 por ciento, pero la entidad emisora insistió en que sigue sin ver “amenazas para la estabilidad financiera”. Los expertos coinciden en que el rublo seguirá cayendo hasta fines de agosto, principios de septiembre, pero se fortalecerá hasta los 80-90 rublos por dólar antes de que termine este año.

HIDROCARBUROS HUNDEN LA MONEDA

El BCR considera que el principal factor de la caída del rublo sigue siendo el desequilibrio en la balanza comercial, resaltando que el valor de las exportaciones se ha reducido en un tercio desde la segunda mitad de 2022.

Las sanciones occidentales redujeron notablemente los ingresos por la exportación de hidrocarburos, mientras las importaciones se acercan a los niveles anteriores al inicio de la contienda -26.000 millones de dólares sólo en mayo- y al máximo histórico establecido en 2012.

Los ingresos del Estado ruso sólo por las exportaciones de petróleo han disminuido un 50 por ciento, mientras el precio del gas es diez menor que hace un año.

Otros factores son la reducción de la extracción de petróleo, la especulación bursátil, la compra masiva de divisas por parte de los turistas, la fuga de capital de las empresas extranjeras y el dramático incremento del gasto en defensa debido a la necesidad de aumentar la producción de armamento.

Tampoco se puede ignorar la situación bélica y política, ya que el rublo no ha dejado de depreciarse desde que el jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, protagonizara el pasado 23-24 de junio una fallida rebelión armada.

EL PROBLEMA DE LA INFLACIÓN

La presidenta del BCR, Elvira Nabiúllina, aseguró en su momento que “cualquier cotización del rublo es aceptable” y que sólo intervendría en caso de absoluta necesidad, pero el banco sí admitió preocupación por la inflación.

La inflación ya aumentó hasta 4,3 por ciento en julio desde 3,25 por ciento en junio, mientras que los precios han subido 3,41 por ciento en lo que va del año.

La carne se ha encarecido en un 30 por ciento en las últimas semanas, lo que amenaza con disparar el costo de uno de los productos básicos de la canasta de la compra de los rusos, el embutido. De hecho, según la agencia de estadísticas, Rosstat, el precio del plato de hamburguesa con puré de papas, uno de los clásicos de los comedores en este país, cuesta 254,5 rublos, unos dos dólares y medio, el máximo desde julio de 2022.

Algunas organizaciones de consumidores han pronosticado un alza del 30 por ciento de los productos importados antes de fines de año, por lo que han instado a los rusos a renunciar al café extranjero en favor del té o el café de achicoria. Esto preocupa mucho al Kremlin, ya que el presidente ruso, Vladimir Putin, se presentará casi con toda seguridad a la reelección en marzo de 2024, anuncio que podría producirse en los próximos meses. (EFE)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla