
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las principales advertencias fueron por el “plan platita” de Massa, durante el encuentro del Consejo Interamericano de Comercio y Producción, donde la invitada fue Patricia Bullrich
El encuentro empresarial del que participó Eurnekian / NA
LAURA OJEDA
NA
Los empresarios de las principales empresas que operan en el país se mostraron preocupados ante el último tramo electoral, por el incremento del gasto público y el fantasma de una hiperinflación.
No fue un encuentro más, el almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) que tuvo como principal oradora a la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, además de un complejo mix de definiciones sobre la visión empresarial respecto de la campaña presidencial y la economía. “La democracia puede estar en peligro y Patricia es la única salvadora”, se le escapó a un empresario del riñón del círculo rojo. Un hombre que ha transitado varios capítulos de la historia argentina y con buena llegada a todos los espacios políticos que han gobernado.
El fantasma de la hiperinflación también entró en su escenario. “Se puede dar si Massa llega al ballotage”, agregó, y explicó que se podría dar ante la cantidad de anuncios que el actual ministro de Economía y candidato por Unión por la Patria realiza que afectan el ya dañado equilibrio fiscal.
El temor es compartido por la mayoría de los asistentes que observaron el efecto fiscal de proyectos como el de reforma en el impuesto a las Ganancias, que tuvo su aprobación en la Cámara de Diputados y que seguramente obtendrá el visto bueno del Senado. Si bien la mayoría coincide en que hay que revisar el tributo se debe hacer en el marco de una reforma integral.
Otro influyente empresario avaló el temor por la inflación. “Ya no por la emisión pero sí porque se acelera la circulación de dinero. Puede irse a una hiper”, sugirió.
La dificultades para importar insumos fue otra de las quejas que dieron presente en el encuentro que, en esta oportunidad dejó su clásica casa un hotel cinco estrellas de Recoleta para mudarse a otro de la zona de Retiro.
El escenario electoral, dividido en tercios con una ventaja del candidato liberal, genera incertidumbre. La segunda vuelta con Milei y Massa es temido por los efectos de los anuncios que el ministro puede seguir haciendo para ganar votos a un costo fiscal alto; el escenario de ballotage entre Milei y Patricia Bullrich genera cierta tranquilidad, aseguran.
El discurso de apertura del encuentro del presidente del Cicyp, Marcos Pereda, sintetizó el pensar de la mayoría de los presentes: “El enorme potencial productivo de nuestro país, aguarda paciente que las fuerzas creadoras de la iniciativa privada, y la libertad de mercados, se abra paso de forma real y sostenida en la Argentina que viene”.
“Si usted llegara a ser Presidente, necesitamos que trabaje para devolver valor y dignidad al sistema institucional argentino. Necesitamos que reconstruya el vínculo entre la política y la gente. Que restablezca un rol del Estado eficiente y normal. Necesitamos que tome el timón con mano firme; que termine con las malas políticas, no con el sistema, y la institucionalidad”, dijo mirando a Bullrich.
Durante la exposición, Bullrich recogió algunos momentos de tímidos aplausos pese a ser la favorita de las presentes. En especial en los tramos en donde prometió orden del Estado y económico y seguridad jurídica para invertir. La candidata estuvo acompañada por quien será su ministro de Economía en caso de ganar, Carlos Melconian, entre otros economistas.
Sobre el final la candidata de Juntos por el Cambio recibió el respaldo del empresario Eduardo Eurnekian: “Tu nos prometes algo de las raíces propias de nuestra cultura, tu nos prometes orden, disciplina, rapidez administrativa y un Estado que funcione, sin milagros, sin ninguna de las trampas hipotéticas que parecería es dable realizar para demostrar viveza”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí