Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |DATOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2023

Las ventas minoristas, en caída: un 7,4% promedio

En una encuesta, casi la mitad de los comerciantes locales dijeron que bajaron. Los rubros más afectados y los aumentos de precios

Las ventas minoristas, en caída: un 7,4% promedio
23 de Septiembre de 2023 | 03:25
Edición impresa

Por la inflación y el poder adquisitivo que fueron perdiendo los platenses en los últimos meses, entre otras variables en medio de la incertidumbre económica, en el segundo trimestre del año continuó la caída de las ventas minoristas en la Ciudad. Según una encuesta reciente, el 47 por ciento de los comerciantes consultados aseguraron que disminuyeron durante este periodo, mientras que el 32 por ciento manifestó que se mantuvieron constantes con respecto a abril, mayo y junio de 2022. Sólo el 21 por ciento estimó que han aumentado. Este dato es el segundo más bajo desde el primer trimestre de 2021, en plena pandemia.

“Si analizamos los distintos rubros vemos que en promedio, las ventas (en unidades) en los negocios platenses se redujeron un 7,4 por ciento respecto del segundo trimestre de 2022”, marca el informe elaborado a través de un convenio entre la Cámara de Comercio de Comercio, Industria y Servicios y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP. “Se observa nuevamente una caída más profunda que la del trimestre previo, que fue de 1,8 por ciento”, de acuerdo a las consultas con los comerciantes.

La caída de las ventas en este segundo trimestre es explicada, fundamentalmente, por el retroceso que tuvieron los rubros textil, alimentos y materiales para la construcción. Mientras que las actividades que amortiguaron un poco el descenso de las ventas, fueron las de esparcimiento, como cines, hotelería y restaurantes, las cuales mantienen el crecimiento de trimestres previos. Mientras los rubros que más crecieron desde 2020 (informática y materiales para la construcción) acumulan ahora varios trimestres de disminución de las ventas.

Al consultar a los comerciantes platenses sobre los motivos de este retroceso, el 87 por ciento considera que la baja en las ventas están relacionadas de manera directa con la inflación, que fue creciendo ya desde ese periodo. Cabe destacar que este informe es anterior a la devaluación del peso tras las elecciones primarias, que terminó con un Índice de Precios de dos dígitos en agosto.

Por otra parte, el 63 por ciento de los comerciantes de la Ciudad entrevistados pusieron énfasis también en la creciente inseguridad delictiva, un flagelo que sufren cada vez más en sus locales, tanto con personal o sin él.

 

El 87% considera que la baja en las ventas están relacionadas con la inflación

 

De todos modos, ante la caída de las ventas que se viene dando, el informe observa que “gran parte de los comercios incorporaron canales de venta alternativos que mejoraron y potenciaron” las mismas durante este año. Los locales que mejor se han adaptado son los relacionados al esparcimiento. Este medio alternativo de venta es una opción que comenzó a crecer con la pandemia por el coronavirus. En la actualidad, por esta vía se pasó del 23 por ciento de ventas en el año 2022, al 26 por ciento durante 2023.

En otro orden, el informe refleja la variación interanual por zonas. En ese sentido, la caída en las ventas totales fue mayormente influida por las mermas en la zona Norte. El dato del segundo trimestre de este año es el cuarto negativo consecutivo para los comercios de esas localidades, y el tercero para la zona céntrica, desde 2021.

De acuerdo a los comerciantes consultados, no se registraban caídas de “esta magnitud” desde el Primer Trimestre de 2021.

PRECIOS Y EMPLEOS

Al medir la evolución de los precios, según la opinión de los comerciantes entrevistados de los distintos negocios de la Ciudad, se incrementaron en un 108 por ciento, promedio, respecto del segundo trimestre de 2022. El mayor aumento se verifica en el rubro de informática -con mucha incidencia del precio del dólar- con 140 por ciento, seguido por el rubro Alimentos, un 134 por ciento en los productos.

En cuanto al rubro que menor variación nominal tuvo en este segundo trimestre, fue el cine con subas en las entradas de un 66 por ciento.

Mientras, a pesar de la baja de 7,4 por ciento, promedio, en las ventas minoristas, el índice de empleo en el sector comercial de la Ciudad se redujo “menos que proporcionalmente”, de acuerdo al informe. Arrojó un 10,5 por ciento por encima de los peores valores de la pandemia, y aún lejos de lo observado en 2019.

DATOS DE LA ENCUESTA

La encuesta se realizó en el marco del convenio celebrado entre la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Cámara de Comercio de Comercio, Industria y Servicios, cuyo Presidente es Federico Melia y su Gerente, Diego Piancazzo. Según se explicó, se estableció “realizar un trabajo conjunto entre ambas instituciones a fin de potenciar el conocimiento de la estructura productiva y empresarial de la región”.

La misma abarcó rubros comerciales (venta de alimentos; productos informáticos; venta de materiales de construcción; libros, y otros bienes culturales; prendas de vestir) y de servicios (cines, hoteles, restaurantes, taxis y servicios personales). Se realizó durante las dos últimas semanas de julio y las dos primeras de agosto en forma presencial y remota. Los centros comerciales y residenciales que se recorrieron fueron Villa Elisa, City Bell, Gonnet, Ringuelet, Corredor 122, Corredor 44, Los Hornos, Casco Urbano y sus respectivos centros comerciales de calle 5, calle 7, calle 8, calle 9, y calle 12.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Básico Promocional

$60/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme

Full Promocional

$90/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme
Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$60.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $1100.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla