
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el último año la cantidad de material para reúso aumentó un 27% sumando de este modo un incremento ininterrumpido del 456% desde 2003, según un índice realizado entre la sociedad civil y la cámara sectorial
Del total reunido el año pasado, 318 mil toneladas correspondieron a plástico reciclado mecánicamente
El reciclado de plásticos en la Argentina alcanzó las 343 mil toneladas en 2022, lo que representa un incremento de 27% respecto del año anterior y un alza de 456% desde 2003, según el nuevo índice de reciclaje elaborado por la ONG Ecoplas en colaboración con la Cámara Argentina de la Industria de Reciclados Plásticos (Cairplas).
Del total reunido el año pasado, 318 mil toneladas correspondieron a plástico reciclado mecánicamente y las restantes 25 mil toneladas a plástico recuperado para la generación de energía, precisó el relevamiento estadístico.
De acuerdo con sus cálculos, esto habría “evitado la liberación de más de 434 mil toneladas de dióxido de carbono al año, equivalente a lo que absorben 20,5 millones de árboles”, indicó la asociación civil sin fines de lucro especializada en plásticos y medioambiente.
“Impulsamos una nueva tecnología de reciclado avanzado, complementaria con las metodologías ya existentes, cuyo objetivo final es lograr que los plásticos continúen reaprovechándose como recursos en nuevos ciclos productivos, evitando generar desperdicios y emisiones”, señaló Verónica Ramos, directora ejecutiva de Ecoplas.
A su entender, para avanzar hacia un futuro más sostenible “hay que implementar un esquema de circularidad mejorado que incluye certificaciones y el círculo de las 7R (rediseñar, reducir, reusar, reparar, renovar, reciclar y recuperar), donde el ecodiseño se encuentra en el corazón de la estrategia”.
Bajo este concepto, varias empresas locales están adoptando la filosofía de diseñar productos considerando su ciclo de vida completo, desde la producción hasta el final de su vida útil, lo que minimiza el impacto ambiental y facilita la posterior recuperación de materiales.
LE PUEDE INTERESAR
Proyectan fabricar un millar de baterías de litio por año en la Región
LE PUEDE INTERESAR
Argentina y Australia unidas por los dinosaurios
La organización civil también trabaja sobre iniciativas fundamentales para que los plásticos sean un recurso para la economía circular entre las que se encuentran el desarrollo de las ecoetiquetas de certificación.
Para ello impulsa dos iniciativas: “La Manito”, que certifica envases y productos plásticos monomateriales, y la Certificación Contenido de Plástico reciclado en productos desarrollada junto al INTI, que indica la proporción de material plástico reciclado que contiene el producto -de 15% a 100%- y un código QR sobre su circularidad.
“Es un camino que estamos transitando, con el impulso de políticas públicas necesarias, empresas que apuestan a la economía circular y, a pesar de su gran desconocimiento, una sociedad que está aportando y participa cada vez más para promover la circularidad y el reciclado de los plásticos”, resaltó Ramos.
En este contexto de avances, un reciclador de Argentina acaba de convertirse en el primer caso certificado en Latinoamérica en ofrecer bonos de plástico en el mercado internacional. Se trata de un proyecto de reciclado de insumos pesqueros de la Patagonia que se ocupa de limpiar, triturar y tratar residuos como sogas, boyas y cajones para incorporarlos en procesos de extrusión para la producción de distintos productos y que recolectó ya más de 100 toneladas.
La firma, denominada Cabelma, aprobó la auditoría de estándares internacionales y de esta forma recibió la acreditación para emitir bonos de plástico a través de la Fundación Banco de Plásticos, una organización multisectorial que nace con el propósito de promover el reciclado de este material.
“Es un camino que estamos transitando con el impulso de políticas públicas, empresas que apuestan a la economía circular y una sociedad que participa cada vez más para promover la circularidad y el reciclado de los plásticos”.
Verónica Ramos
Directora de la ONG Ecoplas
Los bonos de plásticos son un mecanismo para que países como Argentina, donde se recicla sólo el 13% de los plásticos, pueden aumentar sus volúmenes. Y es que el problema por el cual no lo hacen no es técnico o de abastecimiento, sino económico: los costos de reciclar ciertos plásticos son tan altos que no se terminan reciclando.
Para poder solucionar este problema se desarrollaron los bonos de plástico, una herramienta para que los recicladores puedan cobrar un plus que sustente sus costos y reciclen más. Por el otro lado, las empresas que compran los bonos pueden adjudicarse la responsabilidad por la cual se recolectan y se reciclan esos plásticos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí