Por qué Milei viajó de sorpresa a Nueva York

Desde el entorno niegan que sea por cuestiones políticas y que lo hizo por "temas personales"

El candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA) Javier Milei viajó de manera sorpresiva en las últimas horas a Nueva York, precisamente donde también se encuentran dos de sus asesores económicos, quienes se reunieron con banqueros e inversores estadounidenses.

Si bien desde el entorno de Milei dijeron que el viaje es "a título personal" y "no político", la fugacidad del viaje, que sea junto a su hermana y mano derecha, Karina, en momentos en que asesores suyos están allá no deja de llamar la atención.

"Temas personales, nada vinculado a política y negocios", dijeron desde el entorno. El domingo estaría retornando al país.

En Nueva York se encuentran Darío Epstein y el candidato a senador por la provincia de Buenos Aires por LLA Juan Nápoli, quienes desarrollarán una intensa agenda para intentar llevar tranquilidad al mercado y a los inversores norteamericanos.

El objetivo: explicar los planes de dolarización y el plan "motosierra" que esboza el candidato libertario, y mostrar un equipo de trabajo que apoya a Milei y le puede brindar gestión y gobernabilidad. Para bajar a tierra las propuestas económicas del candidato presidencial, Epstein y Nápoli participaron de una comida organizada por el ex HSBC, Gerardo Mato, en su casa de Greenwich, en Connecticut.

El trasfondo de la visita de la dupla Epstein-Nápoli es el intento por no sólo morigerar el enorme escepticismo que genera la figura del candidato de LLA sino, más que nada, ahuyentar los temores más profundos que provoca su disruptivo discurso.

Este viaje se da también en el marco de la inesperada crítica que llegó desde el centro mismo del mercado liberal contra el candidato de La Libertad Avanza, ya que la revista The Economist alertó que el postulante presidencial representa "un riesgo para la democracia".

Ese influyente medio dijo que Milei resulta más bien "un académico excéntrico que un aspirante a Presidente", un creyente de "teorías conspirativas" y un "escéptico del cambio climático".

"Javier Milei representaría un peligro para la democracia en la Argentina", tituló el semanario británico una de las notas de apertura de la edición que salió este viernes, donde aseguró que "a pesar de sus credenciales neoliberales, el
candidato presidencial tiene una vena autoritaria".

milei

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE