El espumoso también tiene su fecha de festejo
| 22 de Octubre de 2024 | 09:47

@pabloamado1
En Argentina, llamado espumoso o espumante, el festejo nació en en 2009 por iniciativa de un bloguero californiano y profesor de vinos, Chris Oggenfuss. A lo largo de los años, cada vez más amantes del vino de todo el mundo han participado en Champagne Day.
El champagne se lo relaciona como un símbolo de alegría, celebración, lujo y distinción. Tiene su origen en la región de Champagne, en Francia, y su historia se remonta al siglo XVII, cuando la corte real contribuyó a popularizarlo. Su descubrimiento se atribuye a Dom Pierre Pérignon. Desde entonces, se convirtió en la bebida favorita de la nobleza y la burguesía europea, consolidando su estatus como una bebida de celebración por excelencia.
Según el informe del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), en Argentina durante el año 2023, se comercializaron 416.810 hl de vino espumoso. El 89% del volumen comercializado se despachó al mercado local y el 11% restante, se exportó.
Analizando las ventas de este producto en los últimos años, observamos que tuvieron un aumento hasta el año 2015, luego del cual comenzaron a disminuir tocando su piso en el año 2020, año de pandemia, en el que se comercializó el menor volumen del período analizado. Las ventas se recuperaron luego del 2020, aunque en el último año cayeron 9.9%, tanto en el mercado interno como en las exportaciones.
El Vino Espumoso que más se comercializa en Argentina es el Espumoso Seco, representando en 2023 el 55,3% del total, le siguen el Espumoso Dulce (29,6%) y el Espumoso Demi-sec (9,9%).
Mendoza es la provincia más productora y vendedora (164.942 hl), luego Neuquén (4.790 hl) y San Juan (1.895 hl).
Por otra parte, el principal destinos de las exportaciones de los vinos espumosos, es Brasil (18,9%).
Actualmente hay 131 fábricas de espumoso en el país, distribuidas en 12 provincias vitivinícolas. Mendoza concentra el 71% de las fábricas de espumoso del país, seguida por San Juan (5,3%), Chubut (5,3%) y Río Negro (4,6%).
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE