
Con Karina y Parejas, arrancó una reforzada mesa política bonaerense
Escepticismo de los gobernadores ante el llamado del Ejecutivo
Súper Cartonazo: pozo de $ 2.000.000 y expectativa por el auto
Sin cambio de rumbo, el Gobierno optó por mostrarse más unido
Gonnet fue récord de participación y casi la mitad del casco urbano pegó el faltazo
Se encienden las alarmas en el cordón frutihortícola por una chinche invasora
Peligro en dos ruedas: trágicas muertes agravan el drama vial
Investigan la oscura trama de un abuso sexual cometido en un robo
La población mundial, indefensa frente a la contaminación aérea
Promesas de inversión dejaron a una mujer de La Plata sin sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La brusca pérdida de poder adquisitivo de la población no sólo golpeó este año la ingesta de carne, sino también otro consumo de los argentinos mucho más popular: la yerba mate. Su venta en el mercado interno durante 2024 se desplomó.
Según datos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), entre enero y septiembre de este año los argentinos demandaron 193.430.327 kilos de yerba mate, contra los 211.913.639 kilos registrados en igual período del año pasado, lo que representa una contracción del 9,5%.
Si se considera que la caída acumulada en las ventas de yerba mate en Argentina durante los primeros nueve meses del año fue de unos 18.483.312 kilos, podría decirse se vendieron en promedio casi 68.000 kilos menos por día; o bien que el consumo se redujo en 404 gramos por argentino durante el período, considerando como consumidores a todos los habitantes del país.
En el último año también creció la elección de los paquetes de medio kilo por parte de los consumidores argentinos: pasó del 55,53% del total a 56,53% del total del mercado. En esta tendencia el perdedor fue el rendidor paquete de un kilo, que se situaba en el 38,89% de las preferencias y cayó al 37,38%, otra clara muestra de la merma del poder adquisitivo del matero.
El hecho de que la última fuera una gran cosecha hizo por otra parte que los precios de la yerba mate se hundieran, complicando aún más el panorama de los productores.
Concretamente, en los primeros nueve meses del año ingresaron a los secaderos 968.057.487 kilos de hoja verde, una cifra nunca antes alcanzada. La regularización de las precipitaciones hizo que los yerbales incrementaran su producción y ingresaran en estos nueve meses casi 118.000.000 de kilos más.
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del miércoles 30 de octubre de 2024, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
Ludopatía en adolescentes: jornada en la Legislatura
La contracara es que ante semejante oferta, el sector industrial tiró abajo los precios, incluso por debajo de lo que se pagaba el año pasado. Además, se plantó mucha yerba que todavía no entró en producción, así que es probable que en la próxima zafra haya aún más kilos de hoja verde.
De ahí que se espera que el mismo productor se autorregule y no coseche todos sus yerbales para evitar que el precio de la materia prima siga cayendo.
La buena noticia para el sector es que el mercado externo tuvo un repunte de 2.678.159 kilos respecto de 2023 (casi 9%) y podría cerrar el año con unos 42.000.000 de kilos si se mantienen los embarques, según datos del Instituto Nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí