Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Habitación simple o la opción de compartida

La pensión, hasta 180 mil pesos: la demanda universitaria entra en calor

Los precios varían y pueden bajar hasta el orden de los 120 mil pesos. A la hora de contratar hay que tener en cuenta el costo que pueden agregar los servicios. Todavía hay algunas plazas disponibles para el año próximo

La pensión, hasta 180 mil pesos: la demanda universitaria entra en calor

La pensión ofrece espacios compartidos, tanto en la habitación como en la zona de servicios / el dia

23 de Noviembre de 2024 | 00:48
Edición impresa

A fines de enero comienzan a llegar jóvenes para los primeros cursos de ingreso que dicta la Universidad y ya en febrero terminan de desembarcar los nuevos estudiantes provenientes de diferentes puntos del país. El plan es seguir una carrera y obtener un título. Por cinco o seis años, según el caso, residirán en La Plata. Las opciones de vivienda son muchas, pero una de las más tradicionales son las pensiones, distribuidas por distintos puntos de la Ciudad.

Ahora, ¿cuánto cuesta este año una habitación individual con baño y cocina compartidos en una pensión? En líneas generales, el valor de una residencia estudiantil ronda los 180.000 pesos por persona y por mes. Puede abaratarse en el caso de una habitación grande que aloje a dos personas, y entonces está en aproximadamente 150.000 pesos.

El sistema de pensión estudiantil sigue resultado el más accesible en relación al alquiler de un departamento. En estos días, por una unidad de un dormitorio se pagan unos 300.000 pesos de alquiler (más expensas y servicio de agua), y por una de dos dormitorios entre 450.000 y 550.000 pesos.

Desde que los importes en las facturas de las empresas de servicios se multiplicaron por tres o por cuatro en las pensiones donde consultó este diario ese rubro dejó de estar incluido en la tarifa del hospedaje y se paga aparte, como en el caso de un alojamiento estudiantil del barrio de El Dique.

“Pasa que se perdió mucha rentabilidad, sobre todo con los montos que llegan de luz y gas, muy difíciles de afrontar. Antes era más fácil porque más o menos siempre venía el mismo valor, pero ahora no sabemos por cuánto van a ser las boletas”, indicó la dueña del establecimiento, donde se cobra la habitación individual 120.000 pesos y por los servicios 60.000 pesos.

La Universidad Nacional de La Plata se caracteriza por una matrícula de lo más heterogénea en el sentido del origen geográfico de los alumnos. Además de platenses, recibe jóvenes vecinos del Conurbano bonaerense, del resto de la provincia de Buenos Aires como así también de estudiantes de la Patagonia y el Litoral. No faltan tampoco los extranjeros. Y la alternativa de la pensión es una de las más buscadas cuando se trata de acotar el presupuesto en educación que afrontan las familias de los chicos y las chicas de otras ciudades.

La demanda, algo en baja

La demanda estudiantil, según dijo la dueña de la pensión que habló con este diario, es menor que la de años anteriores, y mientras que el cupo de mujeres está completo en este final de noviembre restan todavía ocupar todas las camas destinadas a los varones.

En una pensión de las calles 11 y 57 hace tiempo que dejaron de incluir en la tarifa mensual las facturas de los servicios, y cobran 120.000 pesos por un cuarto compartido. En ese caso sólo se reciben mujeres y no hay más que ocho plazas. Señaló su dueño, Guillermo, que “la luz, el gas y el cable es aparte y a dividir entre las estudiantes que viven en la casa”.

En este momento, justo se está en la etapa de inscripciones a las facultades y en esa residencia céntrica quedan todavía algunas plazas disponibles. “Ahora de ocho hay ocupadas cinco - precisó Guillermo-. Ya para mitad de diciembre no creo que quede algo. Hay padres que son previsores, pero hay otras familias que vienen en febrero y a lo mejor ya no consiguen nada”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla