La uva Merlot tiene fecha de festejo

El 7 de noviembre se celebra el Día Internacional del Merlot. La actualidad de la variedad en Argentina.

@pabloamado1

La variedad Merlot es la cepa más cultivada en Francia y sería originaria del sudoeste de Francia. Su nombre parece estar relacionado con el del mirlo (merle en francés), pájaro de plumaje negro que se alimenta de sus bayas.

En Argentina, este cepaje está difundido principalmente en las provincias de Mendoza, Río Negro, Neuquén y San Juan.

El Merlot puede identificarse por sus hojas plegadas y contorsionadas, cuneiforme corta y pentalobadas medianas a grandes, de color verde oscuro, con bordes de lóbulos superiores superpuestos, dejando senos laterales perforados y frecuentemente con dientes en la base. Racimo mediano suelto y cónico alargado, con bayas pequeñas esferoides y bien oscuras de color negro azulado de pulpa blanda.

Esta uva produce vinos con cuerpo, equilibrados, con taninos elegantes y un nivel de acidez moderado. Presenta aromas a notas frutales a ciruelas y guindas, a rosas, especias, pimienta negra y canela. El vino presenta colores rojos violáceos, mientras que su brillo no es muy intenso.

En Argentina, el Merlot está presente en casi todas las provincias vitivinícolas, registrando en el 2024 un total de 4.465 ha cultivadas que representa el 2,2% del total de vid del país, según el Instituto Nacional de Vitivinicultura.

La provincia de Mendoza tiene la mayor cantidad de Merlot del país, alcanzando en 2024 las 3.530 ha (79,1%), seguida por San Juan con 273 ha (6,1%) y el resto de las provincias con 661 ha (14,8%)

Producción

La producción total en el país, en 2024, fue de 278.559 quintales. La tendencia ha sido descendente en los últimos años, bajó un 42% desde el 2015. Este año, la variedad Merlot aumentó un 32% en relación al año anterior.

Comercialización

En el 2023 se comercializaron 41.227 hl de vino varietal puro de Merlot y 32.972 hl de Merlot en corte con alguna otra variedad.

La tendencia indica que la comercialización total de vinos varietales elaborados con Merlot ha decrecido desde el 2014 un 52%. En el año 2023, el 27% de los vinos varietales elaborados con Merlot se exportó y el 73% se comercializó en el mercado interno.

El total comercializado de vinos varietales en el país, fue de 4.020.273 hl. Las ventas de vinos varietales con presencia de la variedad Merlot representaron el 1,8% de ese total.

Se evidencia una tendencia decreciente en las ventas de estos varietales hacia el mercado externo, con una disminución del 58% en los últimos 10 años en las exportaciones y del 49,3% en el mercado interno.

La uva Merlot tiene fecha de festejo

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE