Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Los días de descuentos on line también tienen letra chica

Aunque se promocionan ofertas, algunas pueden venir con retoques previos en los precios, se señala desde una entidad de consumidores que ofrece tips para prevenirse

Los días de descuentos on line también tienen letra chica
7 de Noviembre de 2024 | 06:29

Si bien se promocionan como el momento ideal para aprovechar grandes oportunidades también es usual toparse con precios raros, que aún cuando bajaron, lo hicieron desde una suba previa. Con todo, en los negocios de los centros comerciales pueden encontrarse igual o en artículos de mejor calidad.

No son pocos los que dejándose tentar por las promociones, buscan en las plataformas web y aplicaciones marcas conocidas, por ejemplo ofertas de ropa de cama o electrodomésticos, pero descubren que los comercios de la Ciudad tienen mejores precios.

Ese fue el caso de Antonia, una vecina platense que necesitaba un acolchado de una plaza y buscó oportunidades en medio de la “fiesta” de descuentos. “Me llamó la atención uno que de 80 mil pesos lo bajaron a 50 mil pesos; fui al local de la marca y lo vendían a 69 mil. Luego se me ocurrió ir a un tradicional comercio ubicado en 8 y 46 y uno similar me costó 39.900 pesos, con la ventaja de que pude ver la calidad en persona”, dijo la mujer.

Esta semana, por caso, hubo una propuesta de la cámara de empresas dedicadas a la venta electrónica. Algunas firmas decidieron extenderla por algunas jornadas más de las previstas inicialmente.

Diego Piancazzo, gerente general de la Cámara de Comercio e Industria de La Plata destacó que son fechas esperadas por los consumidores “porque saben que pueden obtener descuentos o también tienen financiaciones sin interés”.

Piancazzo destacó que hay comercios que hacen promociones mas agresivas, algo que se le complica a los locales. 

“Está apuntado a favorecer a las grandes empresas o comercios, pero no hay que desconocer que traccionan mucho las ventas”, dijo.

En el calendario de fechas importantes para el comercio se mencionaron las fiestas de Fin de Año; Reyes Magos; el Hot Sale en mayo; el Día del Padre en junio; el Día del Niño en agosto; el Día de la Madre en octubre y el Cyber Monday en noviembre.

La Asociación Consumidores Responsables en un comunicado brindó una serie de consejos a la hora de realizar una compra on line.

“Siempre decimos que es una buena oportunidad para conseguir descuentos, pero tenemos que estar prevenidos porque aumentan las posibilidades de tener problemas con la compra. Este tipo de promociones intensivas requieren de consumidores alertas, bien informados, que conozcan sus derechos y como los ampara la ley ”, advirtió Henry Stegmayer, el presidente de Consumidores Responsables.

Desde la entidad se aclaró que, a pesar del DNU 70/23 y “la eliminación de resoluciones que pretenden dejar de lado los avances en materia de defensa de los consumidores, sus derechos siguen vigentes”.

Consejos para evitar estafas en compras online

Se recomendó elegir de antemano cuál o cuáles son los productos o los rubros que de interés para concentrarse y no dejarse arrastrar por el bombardeo publicitario. De esa forma se evitan compras compulsivas y adquirir productos innecesarios y se conoce el precio aproximado del producto a comprar para corroborar si los descuentos son reales.

La entidad destacó la importancia de mirar los precios y no los porcentajes de descuento. Ya que se publicitan descuentos del 40 o 50 por ciento, que nada tienen que ver con la realidad. Es posible controlar que efectivamente hayan bajado entrando en las páginas www.historial.com.ar y www.mercadotrack.com para @mercadolibre. También se pueden comparar en www.comparacity.com.

Hay que evaluar, además del precio, el financiamiento, costos de fletes y tiempos de envío. No obviar cuestiones relacionadas con las promociones de las diferentes tarjetas y bancos que pueden mejorar la compra.

También es importante reconocer que se está comprando en un sitio web seguro. Verificar el ícono de candado en la mayoría de los navegadores. Además, la url debe empezar con ‘https://’ en lugar del ‘http://’ de las páginas tradicionales. 

Es importante no utilizar en forma directa los links enviados por Whatsapp, mails o mensajes, ni tampoco usar las Wifis públicas.

Recordar que la posibilidad de adquirir ofertas y que la compra sea online no elimina la vigencia de los derechos de los consumidores, ni de la normativa que los protege. De modo tal que, ante un conflicto con determinado producto, ningún vendedor se puede excusar de resolver la situación por haber sido adquirido mediante esa metodología. Y el consumidor debe reclamar. 

La Ley de Defensa del Consumidor obliga a la empresa a cumplir con la oferta en caso de que la operación falle por culpa de los mecanismos de venta o falta de productos. Incluso, si eso ocurre, la empresa deberá mantener el precio aún pasado la fecha de la oferta. En el caso de que la oferta sea por cantidades limitadas, el proveedor debe informar cuantas unidades se encuentran disponibles. 

Por ley, todos los productos nuevos tienen como mínimo una garantía de 6 meses. Si el producto falla y es necesario trasladarlo, los costos corren a cargo del vendedor.

El vendedor debe respetar el precio que publica e informar clara y detalladamente si existen costos extras, por ejemplo, de envío, como así también acerca de las políticas de cambio y devoluciones. Si ofrece financiación, hay que asegurarse que se aclare el costo financiero total.

Los principales inconvenientes con este tipo de ofertas masivas se dan por casos de “publicidad engañosa. Para prevenir esto, es importante archivar -en caso de existir- los correos electrónicos, mensajes o chats enviados y recibidos durante la compra. Realizar ‘capturas de pantalla’ de las imágenes y los textos mostrados durante la publicidad del producto e imprimirlos. Además, siempre solicitar la factura de lo comprado, y el remito de entrega, que son los que servirán como prueba para iniciar cualquier reclamo.

La entidad sostuvo que por el artículo 34 de la ley 24.240 y en varios Artículos del Código Civil y Comercial, el comprador tendrá 10 días corridos para arrepentirse y ese plazo se cuenta desde la fecha en que se entregue el producto o se celebre el contrato. Simplemente tiene que notificar al vendedor de su arrepentimiento y en caso de que haya sido entregado el traslado del bien corre por cuenta del proveedor. Este derecho no es renunciable, ni negociable.

“Es importante que los consumidores recuerden que ante la menor duda acerca del producto recibido, del precio abonado, de los plazos de entrega o por publicidad engañosa, deben primero reclamar a la empresa y en caso de no obtener respuesta satisfactoria, concurrir a los distintos organismos de Defensa de los Consumidores para continuar el reclamo”, explicó Stegmayer. 
Y para cerrar expreso que “la Constitución y la ley protege nuestros derechos, pero es importante tener en cuenta que algunas empresas pueden pretender aprovechar el momento de desregulación y pocos controles para violar los derechos de las personas consumidoras. Recordemos, lo que están en oferta son los precios, no los derechos de los ciudadanos”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla