
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza en la Provincia
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
$4.000.000 : ahora, el Súper Cartonazo llevó alegría a Los Hornos
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gran parte de las tierras del planeta se están secando, lo que daña la capacidad de supervivencia de plantas y animales, advierte un informe de Naciones Unidas publicado ayer en negociaciones entre países para abordar el problema.
El informe se presentó en la cumbre de la ONU en Riad, Arabia Saudí, sobre la lucha contra la desertificación, el proceso en el que tierras antes fértiles se convierten en desiertos debido a temperaturas más altas causadas por el cambio climático provocado por el hombre, la falta de agua y la deforestación. El reporte encontró que más de tres cuartas partes de las tierras del mundo experimentaron condiciones más secas de 1970 a 2020 que en los treinta años anteriores.
“Los climas más secos que ahora afectan a vastas tierras en todo el mundo no volverán a ser como eran”, dijo Ibrahim Thiaw, jefe de la Convención de las Naciones Unidas contra la Desertificación, que está facilitando las conversaciones de Riad. “Este cambio está redefiniendo la vida en la Tierra”.
En las conversaciones, que comenzaron la semana pasada y se espera terminen el viernes, las naciones abordan cómo pueden ayudar mejor al mundo a lidiar con las sequías — una falta de agua más urgente durante períodos más cortos — y el problema más permanente de la degradación de la tierra.
Si las tendencias del calentamiento global continúan, casi 5.000 millones de personas — incluyendo la mayor parte de Europa, partes del oeste de Estados Unidos, Brasil, Asia oriental y África central — se verán afectadas por el secado para finales de siglo, frente a un cuarto de la población mundial de hoy, advirtió el informe.
El científico jefe de la UNCCD, Barron Orr, advirtió que la tierra más seca podría llevar a “impactos potencialmente catastróficos que afectan al acceso al agua que podrían empujar a las personas y la naturaleza incluso más cerca de puntos de inflexión desastrosos”, donde los humanos ya no podrán revertir los efectos dañinos del cambio climático.
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del martes 10 de diciembre de 2024, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
Longevidad: lo que pararse en una pierna puede decir
Sergio Vicente-Serrano, uno de los autores principales del informe, dijo que a medida que la atmósfera se calienta debido a la quema de carbón, petróleo y gas que emite emisiones que calientan el planeta, conduce a más evaporación en el suelo. Eso hace que haya menos agua disponible para humanos, plantas y animales, dificultando su supervivencia.
La agricultura está particularmente en riesgo, ya que las tierras más secas son menos productivas, lo que perjudica tanto a su rendimiento como a la disponibilidad de alimentos para el ganado, dijo el informe. Eso puede llevar a la inseguridad alimentaria para comunidades en todo el mundo.
La aridez también conduce a más migración, porque las lluvias erráticas, la degradación de la tierra y las frecuentes escaseces de agua dificultan el desarrollo económico de regiones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí