Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Uno por uno: colores, formas y aromas del arbolado que embellece las calles de La Plata

Uno por uno: colores, formas y aromas del arbolado que embellece las calles de La Plata

Jacarandá

14 de Diciembre de 2024 | 18:19

Desde las floraciones lilas y rosas del jacarandá y el “palo borracho” hasta el perfume tan característico del tilo, La Plata ofrece por estos días una explosión de aromas y colores digna de atesorar. 

Con una infinidad de postales imperdibles, más de cien especies de árboles se pueden encontrar en calles, avenidas, parques, plazas y, sobre todo, en el Paseo del Bosque. Especialmente en primavera y verano, cuando la floración refleja una amplia variedad de colores, formas y perfumes que, mezclados en combinaciones prácticamente infinitas, dotan a la capital bonaerense de un paisaje único.

Según datos del Municipio, en la actualidad existen unas 106 categorías taxonómicas -especies, géneros, variedades- y alrededor de 80 mil ejemplares. Muchas sobresalen por su cantidad y otras por sus rasgos estéticos llamativos.

“Usualmente los árboles plantados en calles, avenidas, parques y plazas lo han sido para obtener  sombra y resguardo de las condiciones  climáticas. Pero también aparecen especies que tienen una floración notable y hasta espectacular llamando sumamente la atención”, advierte Gustavo Delucchi, de la División de Plantas Vasculares de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata (FCNyM-UNLP).

Entre esos ejemplares que despiertan curiosidad por su colorido atractivo están los jacarandaes. De noviembre a diciembre, estos árboles ambientan una de las más bellas postales de la Ciudad, sobre todo en la zona de diagonal 73, entre las plazas Azcuénaga y Rocha, donde es común ver las calles y veredas “alfombradas” por ese manto celeste tan característico. 
“El ‘jacarandá o tarco’ (Jacaranda mimosifolia) es muy popular y extraordinariamente vistoso por su floración lila”, agrega Delucchi.

Luego, cuando los jacarandaes  están terminando su floración, las que toman la posta son “las ‘tipas’ (Tipuana tipo), que -cuenta el docente de la FCNyM- entran en escena con su lluvia de flores amarillo-anaranjadas que coexisten unos días con las del jacarandá”. Alojadas en la rambla de diagonal 73 -entre 1 y 7- y en la plazoleta que está frente a la basílica de San Ponciano, se las puede identificar por sus hojas ovaladas de color verde opaco y sus copas de grandes dimensiones que “lloran” al terminar la primavera.

Ahora bien, la capital bonaerense, reconocida nacionalmente como la ciudad de los “estudiantes” o de las “diagonales”, es también reservorio de una colección de “Tilos” que se multiplican en distintos puntos del trazado original. Se cree que hay unos 8 mil perfumando la ciudad a inicios del verano con sus ramilletes de pequeñas flores blancas y amarillas.

“La ‘Tilia viridis antes Tilia x moltkei’ (popularmente conocida como tilo)aparece a caballo entre las floraciones del jacarandá y la tipa. Si bien sus flores no son tan vistosas como las de otras especies, su aroma perfuma por varios días las calles platenses”, describe Delucchi sobre este ejemplar, que, explica, es un híbrido obtenido en cultivo en el siglo XIX en Alemania que llegó a la Región hacia 1912, para asentarse definitivamente como parte del arbolado urbano local.

El collage veraniego se completa en enero cuando, hasta comienzos del invierno, empieza la larga floración de los “Palos borrachos” (Ceiba sp), que inundan la avenida 51 entre 7 y 10 con la especie de colores rosados o ‘samohú’, aunque también puede distinguirse el tipo “yuchán” con sus flores blancas o amarillas y porte “más panzón”.  

“Cuando termina este período -añade Delucchi- hay unas semanas de pausa y finalmente aparecen los lapachos (Handroanthus sp) para reiniciar el ciclo a fines del invierno”. Principalmente el negro, algunos de color amarillo y sobre todo su versión rosada ganan espacios en calle 12 y en varias plazoletas de las diagonales 74, 77, 78 y 80.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Lapacho

palo borracho

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla