
EL PJ Bonaerense acordó como será el armado del frente electoral de cara a septiembre
EL PJ Bonaerense acordó como será el armado del frente electoral de cara a septiembre
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
"Faltan dólares, sobran parches": el duro diagnóstico de Martín Redrado
Los Pumas en La Plata: en el segundo tiempo pierden 28 a 12 con Inglaterra
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jacarandá
Desde las floraciones lilas y rosas del jacarandá y el “palo borracho” hasta el perfume tan característico del tilo, La Plata ofrece por estos días una explosión de aromas y colores digna de atesorar.
Con una infinidad de postales imperdibles, más de cien especies de árboles se pueden encontrar en calles, avenidas, parques, plazas y, sobre todo, en el Paseo del Bosque. Especialmente en primavera y verano, cuando la floración refleja una amplia variedad de colores, formas y perfumes que, mezclados en combinaciones prácticamente infinitas, dotan a la capital bonaerense de un paisaje único.
Según datos del Municipio, en la actualidad existen unas 106 categorías taxonómicas -especies, géneros, variedades- y alrededor de 80 mil ejemplares. Muchas sobresalen por su cantidad y otras por sus rasgos estéticos llamativos.
“Usualmente los árboles plantados en calles, avenidas, parques y plazas lo han sido para obtener sombra y resguardo de las condiciones climáticas. Pero también aparecen especies que tienen una floración notable y hasta espectacular llamando sumamente la atención”, advierte Gustavo Delucchi, de la División de Plantas Vasculares de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata (FCNyM-UNLP).
Entre esos ejemplares que despiertan curiosidad por su colorido atractivo están los jacarandaes. De noviembre a diciembre, estos árboles ambientan una de las más bellas postales de la Ciudad, sobre todo en la zona de diagonal 73, entre las plazas Azcuénaga y Rocha, donde es común ver las calles y veredas “alfombradas” por ese manto celeste tan característico.
“El ‘jacarandá o tarco’ (Jacaranda mimosifolia) es muy popular y extraordinariamente vistoso por su floración lila”, agrega Delucchi.
Luego, cuando los jacarandaes están terminando su floración, las que toman la posta son “las ‘tipas’ (Tipuana tipo), que -cuenta el docente de la FCNyM- entran en escena con su lluvia de flores amarillo-anaranjadas que coexisten unos días con las del jacarandá”. Alojadas en la rambla de diagonal 73 -entre 1 y 7- y en la plazoleta que está frente a la basílica de San Ponciano, se las puede identificar por sus hojas ovaladas de color verde opaco y sus copas de grandes dimensiones que “lloran” al terminar la primavera.
Ahora bien, la capital bonaerense, reconocida nacionalmente como la ciudad de los “estudiantes” o de las “diagonales”, es también reservorio de una colección de “Tilos” que se multiplican en distintos puntos del trazado original. Se cree que hay unos 8 mil perfumando la ciudad a inicios del verano con sus ramilletes de pequeñas flores blancas y amarillas.
“La ‘Tilia viridis antes Tilia x moltkei’ (popularmente conocida como tilo)aparece a caballo entre las floraciones del jacarandá y la tipa. Si bien sus flores no son tan vistosas como las de otras especies, su aroma perfuma por varios días las calles platenses”, describe Delucchi sobre este ejemplar, que, explica, es un híbrido obtenido en cultivo en el siglo XIX en Alemania que llegó a la Región hacia 1912, para asentarse definitivamente como parte del arbolado urbano local.
El collage veraniego se completa en enero cuando, hasta comienzos del invierno, empieza la larga floración de los “Palos borrachos” (Ceiba sp), que inundan la avenida 51 entre 7 y 10 con la especie de colores rosados o ‘samohú’, aunque también puede distinguirse el tipo “yuchán” con sus flores blancas o amarillas y porte “más panzón”.
“Cuando termina este período -añade Delucchi- hay unas semanas de pausa y finalmente aparecen los lapachos (Handroanthus sp) para reiniciar el ciclo a fines del invierno”. Principalmente el negro, algunos de color amarillo y sobre todo su versión rosada ganan espacios en calle 12 y en varias plazoletas de las diagonales 74, 77, 78 y 80.
Tilo
Tipa
Lapacho
palo borracho
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí