Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |PARA CREAR EL TERCER MAYOR FABRICANTE DE AUTOS A NIVEL MUNDIAL

Nissan y Honda se abren a una fusión histórica

Nissan y Honda se abren a una fusión histórica

Los presidentes de Nissan, Makoto Uchida, y de Honda, Toshihiro Mibe

24 de Diciembre de 2024 | 00:17
Edición impresa

Los fabricantes de automóviles japoneses Honda y Nissan intentarán fusionarse y crear el tercer mayor fabricante automotor del mundo por ventas, mientras la industria experimenta cambios dramáticos en su transición hacia la eliminación de los combustibles fósiles.

Las dos compañías firmaron un memorando de entendimiento y Mitsubishi Motors, un miembro más pequeño de la alianza Nissan, también acordó unirse a las conversaciones sobre la integración de sus negocios. Honda liderará inicialmente la nueva gestión, manteniendo los principios y marcas de cada empresa.

La combinación de Honda y Nissan significa un gran cambio en la industria. El ascenso de los fabricantes de automóviles chinos está sacudiendo la industria en un momento en que el sector lucha por pasar de vehículos impulsados por combustibles fósiles a eléctricos. Los eléctricos relativamente económicos de empresas chinas como BYD, Great Wall y Nio están mermando las cuotas de mercado de las compañías estadounidenses y japonesas en China y otros lugares. Los fabricantes de autos japoneses han quedado rezagados respecto a grandes rivales en cuanto a los vehículos eléctricos y ahora están tratando de reducir costos y recuperar el tiempo perdido.

Nissan, Honda y Mitsubishi anunciaron en agosto que compartirán componentes para vehículos eléctricos como baterías e investigarán conjuntamente software para la conducción autónoma con el fin de adaptarse mejor a los cambios centrados en la electrificación. Un acuerdo preliminar entre Honda, el segundo mayor fabricante de autos de Japón, y Nissan, el tercero más grande, se anunció en marzo.

Una fusión podría resultar en un coloso valuado en unos 55.000 millones de dólares basado en la capitalización de mercado de los tres fabricantes de autos. Unir fuerzas ayudaría a los fabricantes de autos japoneses más pequeños a aumentar la escala para competir con el líder del mercado japonés, Toyota Motor Corp., y con Volkswagen AG de Alemania. Toyota tiene asociaciones tecnológicas con Mazda Motor Corp. y Subaru Corp. de Japón.

Nissan tiene SUV (utilitarios deportivos) grandes basados en chasis de camión como la Armada y la Infiniti QX80 que Honda no tiene, con grandes capacidades de remolque y buen rendimiento fuera de ruta.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla