 
					
					
				 
            El presidente Milei analizó la marcha de la economía argentina / NA
En Gimnasia la Asamblea fue caliente, bochornosa y terminó con incidentes
A fondo: Franco Colapinto tiene nuevo amor, se trata de una figura uruguaya
De quinteros a verduleros: Bolivianos al mando del rubro que explotó
Fresco amanecer este viernes en La Plata pero con regreso de la primavera: sube la temperatura
A medio siglo de "Bohemian Rhapsody": la historia de la emblemática canción de Queen
VIDEO. Abel Pintos: “Empezó a importarme lo que podía decir, no cómo lo iba a decir”
En la Ciudad “llueven” pedazos de hierro, mampostería y balcones
Kicillof dijo que Milei “le da pena” por no aceptar críticas
El drama de otro jubilado que fue asaltado en su casa de La Loma
La CGT resolvió que va a “plantarse” contra la reforma en el trabajo
Para gambetear la intervención, la UCR bonaerense llamó a elecciones
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
La medida del Central para favorecer la liquidez y bajar las tasas de interés
Cuenta DNI del Banco Provincia: viernes de descuento en un supermercado de La Plata
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Presidente hizo una estimación sobre cómo se comportará la inflación en los próximos meses y desde cuándo mejorará la situación
 
            El presidente Milei analizó la marcha de la economía argentina / NA
El presidente Javier Milei aseguró que, según los datos que maneja el Gobierno, la inflación de febrero ronda actualmente el 10%, pero anticipó que los meses más complejos serán marzo y abril.
“Habrá una especie de V: el momento más duro va a estar en marzo y abril, tocaremos fondo para luego rebotar”, vaticinó en base a las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Ante un posible incremento de reclamos en las calles por la situación social, el mandatario le restó importancia y planteó que el “momento más álgido del ajuste no terminó”.
“Hasta que no tengamos solidificado el equilibrio fiscal, nosotros no nos vamos a relajar ni medio milímetro”, prometió.
“Estamos logrando bajar la inflación. Logramos que la de diciembre fuera 25%, que caiga a 20% en enero y si le restas los 7% de arrastre estadístico, estamos abajo de 15%. Los datos de febrero vienen al 10% y se derrumbó la curva de futuro del dólar.
Son los indicadores de alta frecuencia, eso dieron las dos primeras semanas de febrero”, amplió el mandatario en una entrevista radial.
LE PUEDE INTERESAR
 
          La CGT dijo que “está latente” la posibilidad de un nuevo paro
LE PUEDE INTERESAR
 
          Se presentó en la Justicia la mujer que fue grabada sacando dinero
El Jefe de Estado planteó además que la recomposición de tarifas contempla en parte el sinceramiento de precios, y por otra, la vía salarial, e insistió en que el problema no son los costos de las tarifas sino el bajo poder adquisitivo del salario.
“Hay que dejar la demagogia con los precios, las tarifas son las del mercado. No puede ser que por cuestiones emocionales rompamos el sistema de precios”, se escudó al tiempo que descartó medidas de asistencia económica para hacer frente a los aumentos.
En la misma línea, expuso: “Tenemos un ingreso 10 veces menor que en Europa porque tuvimos años de un sistema que aplicaba políticas socialistas que nos hunden. Estamos aplicando una política fuertemente progresista. El impuesto que más daño le hace a la gente es la inflación y trabajamos en bajarla”.
Por otro lado, Milei insistió en que el fracaso de la Ley Ómnibus en el Congreso configuró “un éxito político enorme” para la administración libertaria, debido a que generó un “reordenamiento político del tablero”.
También, reveló que avanzará en el envío de proyectos que contemplen las desregulaciones aglutinadas en el megaproyecto y trabaja para impulsarlas vía decretos.
Por otro lado, el Presidente afirmó que, según las estimaciones del FMI, el Gobierno podría levantar las restricciones a la adquisición libre de dólares a mitad de año.
“El Fondo Monetario Internacional estima que si seguimos haciendo esto al ritmo que lo estamos haciendo, podemos limpiar el balance del Banco Central y abrir el cepo (cambiario) a mitad de año”, dijo el mandatario sobre sus políticas monetarias y de reducción drástica del gasto público para lograr el déficit cero.
Acotó que el gobierno debe limpiar los pasivos del Banco Central y hacer una reforma financiera como paso previo a dolarizar la economía, aunque no puso una fecha para esto último.
Milei señaló que el gobierno del presidente Alberto Fernández dejó “reservas internacionales netas negativas en 11.000 millones de dólares y desde que asumimos hasta hoy compramos 7.000 millones de dólares”.
En Argentina rigen restricciones para la compra libre de divisas debido en parte a la licuación de reservas que se produjo en los últimos años.
“Cuando abrís el cepo la economía se dispara, se empieza a recuperar fuerte”, señaló el Presidente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí