

Hugo Muguerza quedó apuntado en el escándalo de las tarjetas / Foto: TN
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Gimnasia busca tres puntos clave ante Unión: hora, formaciones y TV
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de María Ortellado quien aparece junto a Hugo Muguerza extrayendo fondos con tarjetas de empleados del Senado
Hugo Muguerza quedó apuntado en el escándalo de las tarjetas / Foto: TN
La Justicia platense avanza con la investigación por el desvío de fondos desde la Legislatura. Como derivación del caso que tiene como uno de sus protagonistas a Julio “Chocolate” Rigau que extraída dinero con tarjetas de débito de empleados “fantasma” de la Cámara de Diputados, ahora los investigadores pusieron la mira sobre una operatoria similar que se hacía desde el Senado.
En la Cámara alta, el principal apuntado como recolector de efectivo está relacionado con el radicalismo y es Hugo Muguerza, detectado por los investigadores a partir del análisis de videos en los que se lo ve con el pulgar levantado, saludando a Rigau, en un cajero del Banco Provincia. En varias de esas filmaciones aparece junto a una mujer, que se identificó como María Ortellado, que sería pareja de Muguerza.
Ambos, ayer, designaron abogado. Se trata de Javier Marcelo Percow, vinculado al mismo estudio de letrados que defiende a Rigau. De esa manera, Muguerza se puso a derecho y además adjuntó un certificado médico del Hospital Español donde estuvo internado.
Según investigaciones periodísticas, Muguerza -un militante radical que trabajó en la Municipalidad de La Plata y en Instituto de Previsión Social de la Provincia- es el hombre que se cruzaba con Rigau en los cajeros de La Plata.
Sin embargo, tanto el radicalismo platense como provincial salieron a despegarse de Muguerza con el argumento de que hace largo tiempo no milita en la UCR. Distintas fuentes lo vinculan a sectores del PRO del Senado.
Las cámaras de seguridad del Banco Provincia revelaron que Rigau se cruzaba con un hombre y una mujer, serían Muguerza y su pareja, que también retiraban dinero con 39 tarjetas de débito ajenas.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof intensifica el reclamo de deudas millonarias a la Nación
LE PUEDE INTERESAR
Casanello no se apartará de la causa que analiza el protocolo antipiquetes
Hubo un contacto el 18 de agosto de 2023, a las 5:30 de la madrugada, en el cajero de la calle 47. De las imágenes se infiere que se conocían. También hay registros del 17 de agosto y del 11 de agosto. En todos los casos hay un intercambio de miradas y de gestos.
La fiscal Betina Lacki analizó las imágenes de la cámaras y le pidió al Senado los datos personales de los 39 supuestos “ñoquis”. Algo similar había solicitado al comienzo de la investigación con los 48 “empleados” de la Cámara de Diputados que le entregaban sus tarjetas a Rigau. Además del Senado, la fiscal le mandó un oficio al banco para conocer el domicilio de cada uno.
Ahora, la fiscal deberá evaluar los pasos a seguir. Puede citar a declarar a Muguerza y Ortellado, o escuchar antes a los que figuran como titulares de las 39 tarjetas de débito. Según los cálculos preliminares de la Justicia, al menos $300 millones durante los últimos años se desviaron por medio de ese mecanismo.
En paralelo, la fiscal sigue avanzando con la investigación de las tarjetas de Diputados y quiere escuchar al director de Legal y Técnica de la Cámara de baja bonaerense, Eduardo Vito Resiglione, quien había cuestionado un pedido de la fiscal argumentando que era “una injerencia sobre asuntos internos” de otro poder del Estado. El funcionario fue citado en enero pero estaba de vacaciones.
Por este tramo de la causa no sólo está detenido Rigau sino también el ex concejal platense Facundo Albini y su padre Claudio Albini, de larga trayectoria en el área de Personal de la Cámara baja.
Lacki también citará a empleados de la secretaría Administrativa, un área estratégica donde se manejan los contratos de todos los empleados de ese organismo.
La fiscal tiene además en la mira a los 39 empleados “fantasmas” del Senado, en calidad de testigos, entre los que se encuentran, según trascendió, Brisa y Silvia Novillo; Emanuel Almeida; Adriana, Juan Héctor, Yamila y Maximiliano Benzo; Sofía Alníval; Mercedes, Paola y Sergio Toloza; Nadia y Laura Muguerza; Nahuel Varela; Karina, Carla, Kevin y María de los Ángeles Saraqui; Jacqueline Herrera; Lilian Giannini; Marta Pereyra; Gabriel Pinceti; Alicia Reyes; y Yolanda Pérez.
También a Alejandro Detlefsen; Pedro Jacolowich; Alejandro, Jonathan y Patricia Villegas; María Isabel Piaccentini; María Romina Licursi; Rubén Matías; Miguel Angel Giménez; Pamela Soto; José Contreras; Vanesa de la Canal; Lisandro Funes; e Ileana Salamanco.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí