

En tres meses Un tratamiento para la hipertensión pasó de costar $35.000 a salir $70.000 / Web
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La creciente brecha entre el poder adquisitivo y el precio de los medicamentos -cuyo consumo cayó un 45 por ciento en los últimos meses- pone en riesgo la continuidad de terapias, advierten representantes del sector
En tres meses Un tratamiento para la hipertensión pasó de costar $35.000 a salir $70.000 / Web
La fuerte suba en los precios de los medicamentos y el aumento de la cobertura asistencial registrados en los últimos meses comienzan a impactar en el acceso a la salud por parte de un creciente porcentaje de la población. Como señalan representantes del sector, cada vez son menos las personas que pueden acceder a drogas indispensables ocasionando el abandono de tratamientos y complicaciones médicas.
Como se sabe, el sector de la salud en Argentina enfrenta un momento desafiante no sólo por los aumentos anunciados por varias empresas de salud privada, que rondan entre el 40% y 50%, sino también por el costo de los productos farmacéuticos que han disparado una marcada inaccesibilidad a los medicamentos por parte de la población. De acuerdo con el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) la caída en consumo, por volumen de los medicamentos entre diciembre y enero 2024 fue de un 45,8 %.
“La grave crisis que atraviesa actualmente el sistema de salud argentino reivindica la importancia del derecho a la salud y el acceso equitativo a medicamentos y servicios de calidad. No se puede desregular en salud, es inelástico, la gente consume, no por deseos, sino por calidad de vida, por indicación médica para cuidar su salud, por ello, el Estado y sus actores deben ser parte de regulaciones que permitan el acceso a la salud como derecho constitucional”, señala un informe difundido por la empresa de cobertura médica Boreal Salud para denunciar la situación.
“En el 2023 los medicamentos aumentaron más del 300% mientras que la inflación fue de un 211%. Esta situación pone de manifiesto la urgente necesidad de abordar la problemática de manera integral. Actualmente si el Estado no actúa regulando la política de precios de medicamento, como en todas partes del mundo, porque únicamente acá estamos viviendo una experiencia así, los medicamentos se transforman en algo inalcanzable. Hoy, muchos de los ciudadanos no pueden acceder a los medicamentos necesarios debido a los costos que estos conllevan”, sostiene Mario Koltan, su presidente.
A la vez, “los costos actuales de los medicamentos no se comparan únicamente con la inflación, sino también con el ingreso salarial promedio de los ciudadanos. En este sentido, se evidencia una brecha creciente que agrava aún más la situación. Hoy, son pocos los ciudadanos que tienen la posibilidad de destinar una parte sustancial de sus ingresos a la adquisición de medicamentos, lo que incrementa el abandono de muchos tratamientos, complicaciones médicas y, en última instancia, un aumento en los costos del sistema de salud público y deficiencia en su atención debido al tamaño de la población que concurriría”, advierte el profesional.
Lo mismo señalaba días atrás el director del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (Ceprofar), Rubén Sajem, al denunciar los “aumentos desproporcionados” registrados entre diciembre y enero pasado en su sector.
LE PUEDE INTERESAR
Cambio climático: una lucha que cuesta billones
“Los medicamentos son lo único que la gente privilegia para comprar, además de los alimentos, pero lamentablemente las mediciones indican que dos de cada 10 personas -el 19%- no estarían pudiendo acceder a sus tratamientos”, señaló el dirigente farmacéutico.
Al graficar en términos concretos el impacto de este aumento en el bolsillo de la población, Sajem mencionó que en el termino de tres meses “un tratamiento para la hipertensión pasó de costar $35.000 a salir $70.000”.
En este escenario, asociaciones de pacientes salieron en busca de ayuda entre la propia comunidad. Tal es el caso de la Fundación Solidaridad Cáncer Argentina (Fusoca), que asiste a personas con enfermedades oncológicas, que semanas atrás lanzó un pedido para quienes pueda colaborar con la donación de medicamentos.
“En este contexto de crisis económica faltan medicamentos e insumos para los tratamientos oncológicos, de hecho se han casi triplicado los llamados de familiares de pacientes que recurren a la fundación porque no acceden a los medicamentos”, explicó Débora Bosco, titular de la entidad.
“Es por esto que necesitamos que la gente tome conciencia y si tiene alguna medicación que no utiliza que no la deje vencer, que se contacte con nosotros porque cada vez tenemos más casos y cada vez es menor la donación de medicamentos”, dijo Bosco con pesar.
“Hoy son pocos los que pueden destinar una parte sustancial de sus ingresos a medicamentos”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí