
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pocos estudios exploran el vínculo entre las pastillas anticonceptivas y la libido. Algunos profesionales aportaron su punto de vista sobre un tema recurrente entre las personas que se cuidan y sienten efectos en el placer
En el ámbito de la salud sexual, surge con frecuencia la pregunta sobre la relación entre los anticonceptivos hormonales y el deseo sexual. Existe una creencia común de que estos anticonceptivos podrían disminuir el apetito sexual al modificar los niveles de testosterona o al inducir una sensación similar al embarazo. Aunque algunos profesionales de la salud sostienen que los anticonceptivos hormonales no suelen afectar la libido, la respuesta a esta interrogante resulta compleja.
Esta complejidad se deriva de la dificultad inherente al estudio del sexo, la libido y el placer sexual, fenómenos influidos por aspectos fisiológicos, psicológicos, expectativas sociales y sus interacciones. Además, la comprensión de la anatomía sexual femenina y el orgasmo femenino aún presenta desafíos.
La variabilidad en los resultados se atribuye a composiciones químicas
Diversos estudios han abordado la relación entre el sexo y los anticonceptivos hormonales, pero no hay un consenso claro. Al elegir un anticonceptivo hormonal o un dispositivo intrauterino (DIU), la experiencia sexual puede verse afectada positiva o negativamente por la fisiología subyacente, el tipo y niveles de hormonas, las expectativas culturales, las relaciones de pareja y el tipo de actividad sexual que se disfruta.
LE PUEDE INTERESAR
La caminata: un ejercicio sin mucho esfuerzo y rendidor
Los efectos de los anticonceptivos en la vida sexual se dividen comúnmente en cuatro categorías: deseo (o libido), excitación, orgasmo/satisfacción y dolor físico. Al tomar decisiones sobre métodos anticonceptivos, es crucial considerar qué aspectos son prioritarios en una experiencia sexual satisfactoria.
Un análisis específico se enfoca en los anticonceptivos hormonales combinados, que incluyen la pastilla combinada, el anillo vaginal y el parche. Estos métodos, que suprimen la ovulación y espesan el moco cervical, han sido objeto de estudios contradictorios sobre su impacto en el desempeño sexual. Algunos indican que no hay un efecto negativo o positivo en la libido, mientras que otros sugieren reducciones en el deseo sexual relacionadas con niveles más bajos de testosterona.
La pastilla de progestina puede aumentar el deseo, pero, en otros casos, no presenta impacto
La variabilidad en los resultados se atribuye a factores como las composiciones químicas de las pastillas y los regímenes de administración. Además, se destaca que la relación dosis-respuesta es relevante, ya que cantidades más bajas de estrógeno pueden influir más en el deseo sexual que dosis más altas.
A pesar de estos hallazgos, un ensayo clínico de 2016 reveló que las personas que tomaban la pastilla experimentaron una disminución en el deseo sexual, la excitación y el placer. Sin embargo, este impacto no se tradujo en una reducción en la cantidad o calidad de las relaciones sexuales.
El análisis se extiende a otros métodos anticonceptivos hormonales como el anillo vaginal y el parche, resaltando que, aunque hay menos estudios disponibles, ambos han mostrado mejoras en la función sexual en comparación con métodos no hormonales. Además, la capacidad de omitir el periodo menstrual mediante estos métodos se considera un beneficio adicional que puede impactar positivamente la vida sexual de las personas.
Los anticonceptivos de solo progestina, como la “minipíldora”, también son objeto de evaluación. Estudios han demostrado resultados contradictorios, destacando la importancia de la genética en la sensibilidad de los receptores de andrógenos. En algunos casos, la píldora de solo progestina puede aumentar el interés sexual, mientras que en otros, no presenta impacto significativo.
La inyección anticonceptiva de solo progestina, conocida como Depo-Provera, se muestra como un método que puede afectar el interés sexual, según estudios realizados en Estados Unidos y Kenia. Sin embargo, los resultados varían, y no todos experimentan una disminución en la libido. La inyección se destaca por su conveniencia al requerir una aplicación cada 8 a 12 semanas, reduciendo el estrés asociado con métodos diarios.
Otro método hormonal, el implante anticonceptivo, ha sido asociado con una mejora general en la función sexual y la satisfacción después de 3 a 6 meses de uso. Aunque algunos usuarios reportan una pérdida de interés en el sexo, la mayoría experimenta mejoras o no percibe cambios significativos en su vida sexual. El implante se distingue por su eficacia, reduciendo el riesgo de embarazos no deseados y disminuyendo el dolor menstrual.
Los anticonceptivos de solo progestina, como la “minipíldora”, también son objeto de evaluación / Pexels
Los Dispositivos Intrauterinos (DIUs) hormonales y de cobre son opciones de larga duración. Estudios sugieren que estos dispositivos no afectan ni mejoran significativamente la satisfacción sexual. En general, el DIU hormonal se asocia con un mayor deseo sexual, menor dolor y niveles más bajos de disfunción sexual en comparación con aquellos que no utilizan anticonceptivos.
En conclusión, la elección del método anticonceptivo no es un compromiso a largo plazo. La posibilidad de ajustar o cambiar el método según las necesidades y experiencias individuales es crucial. El monitoreo de la frecuencia y el deseo sexual a través de aplicaciones como Clue puede proporcionar datos valiosos para una toma de decisiones informada sobre métodos anticonceptivos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí