
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es un aplicativo que procesa datos de 1,5 millones de artículos sobre el impacto local del clima extremo en la última década, 200 millones de artículos académicos y 10.000 millones de páginas web
ClimateGPT, un modelo de IA y código abierto para abordar el complejo impacto del cambio climático / Web
La inteligencia artificial (IA) ha surgido como una fuerza transformadora en diversas industrias, y ahora, su enfoque generativo, analítico y predictivo se dirige hacia la esfera medioambiental. ClimateGPT, un modelo de IA de código abierto presentado recientemente, busca abordar de manera integral y efectiva el rápido impacto del cambio climático, proporcionando una herramienta valiosa para investigadores, políticos y líderes empresariales en la toma de decisiones informadas sobre la emergencia climática.
Desarrollado por Erasmus IA y respaldado por el Endowment for Climate Intelligence (ECI), ClimateGPT representa cuatro años de investigación, desarrollo y pruebas intensivas. Este modelo ha sido entrenado con un robusto corpus de millones de investigaciones académicas sobre el cambio climático, a transportar desde el impacto local del clima extremo hasta las condiciones meteorológicas extremas, todo respaldado por el conocimiento del colectivo Earth4All y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
ClimateGPT simboliza un avance técnico y acelera la transición hacia un futuro sostenible
La amplitud de la información procesada por ClimateGPT es impresionante: datos de 1,5 millones de artículos sobre el impacto local del clima extremo en la última década, 200 millones de artículos académicos y 10.000 millones de páginas web. Este modelo, compatible con más de 20 idiomas, se presenta como una herramienta integral para la síntesis y comprensión holística de los impactos del cambio climático en tres áreas clave: entorno natural, ecosistema social y esfera económica.
LE PUEDE INTERESAR
Ciudades: con el desafío de volverse mucho más “verdes”
Según los responsables de ECI, la necesidad de abordar las amenazas aceleradas del cambio climático es urgente, y ClimateGPT se posiciona como un aliado poderoso en este esfuerzo. Su capacidad para sintetizar investigaciones clave, identificar tecnologías innovadoras y evaluar estrategias de mitigación puede ser fundamental para facilitar la comprensión colectiva y la toma de decisiones.
A medida que la conciencia sobre el impacto del cambio climático se extiende, ClimateGPT no solo se destaca por su capacidad técnica, sino también por su compromiso con la sostenibilidad. El modelo se desarrolla utilizando tecnología informática de alto rendimiento alimentada exclusivamente con energía limpia y renovable, destacando un enfoque holístico hacia un futuro sostenible.
El CEO de Erasmus.AI, Daniel Erasmus, resalta que ClimateGPT va más allá de un logro técnico de IA; está diseñado para facilitar la inteligencia social colectiva necesaria para la transición inminente hacia un futuro más sostenible. Este enfoque refleja la creciente demanda de estrategias de IA responsables y sostenibles para abordar los desafíos globales.
La Jefa de Investigación de EQTY Lab, Ariana Fowler, comenta sobre la contribución de ClimateGPT a la investigación de código abierto y su capacidad para ofrecer soluciones empresariales listas para implementar. La herramienta no solo se presenta como una aliada para los investigadores, sino también como una herramienta valiosa para reguladores y empresas que buscan datos y análisis para respaldar políticas y decisiones empresariales fundamentadas en la realidad del cambio climático.
Agricultura, geoingeniería, riesgos y sistemas económicos son sus áreas de saber
ClimateGPT no se limita a la generación de información; también facilita la conexión entre disciplinas y la integración con herramientas empresariales. Su capacidad para integrarse en plataformas como Salesforce y Databricks permite que los investigadores profundicen en sus análisis, los reguladores amplíen sus conocimientos y las empresas apliquen la inteligencia artificial a sus conjuntos de datos en tiempo real.
En un mundo donde la investigación climática a escala es esencial, ClimateGPT representa un hito en la capacidad de la IA para abordar problemas globales. Su enfoque en áreas específicas como agricultura regenerativa, geoingeniería, riesgos climáticos y sistemas económicos sostenibles refleja una herramienta adaptable a diversas dimensiones del cambio climático.
En conclusión, ClimateGPT no solo simboliza un avance técnico en la aplicación de la IA a problemas cruciales, sino que también encarna la esperanza de acelerar la transición hacia un futuro sostenible. En un momento donde la colaboración global y la toma de decisiones informadas son esenciales, ClimateGPT se presenta como una herramienta que puede impulsar la inteligencia social colectiva hacia la acción significativa contra el cambio climático.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí