

Los mandatarios respaldaron a su par de Santa Fe, Maximiliano Pullaro
Se agrava el drama en Chile: encontraron sin vida a uno de los mineros atrapados en El Teniente
El clásico de rugby platense: San Luis se agrandó en La Cumbre y superó 31 a 11 a La Plata RC
Emotivo homenaje en La Plata a René Favaloro a 25 años de su fallecimiento
En FOTOS | Música, coro y Misa Criolla frente a la Catedral platense
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los mandatarios advirtieron que el narcotráfico no se acota a una provincia, sino que “es un problema federal”
Los mandatarios respaldaron a su par de Santa Fe, Maximiliano Pullaro
Los gobernadores de todas las provincias del país cerraron filas para solidarizarse con su par de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y, de paso, enviarle un mensaje al presidente, Javier Milei, en medio de la creciente ola de violencia que estremece a Rosario. Según sostuvieron en un comunicado, el narcotráfico es un “problema federal” que, con matices, “afecta a todas las jurisdicciones” y combatirlo, deslizaron, requerirá de una mayor presencia estatal.
“El narcotráfico es un problema federal, no porque no corresponda a una jurisdicción provincial sino porque es un problema de todos”, empieza el texto que lleva las firmas del propio Pullaro y al que suscribieron mandatarios de todos los colores políticos, desde el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, al gobernador bonarense, Axel Kicillof.
“En mayor o menor medida -alerta el documento-, la Nación en su conjunto está afectada por este fenómeno que está mostrando en Rosario su faceta de violencia y terrorismo y que no reconoce de límites ni fronteras, constituyéndose en una problemática que, con distintas formas, afecta a todas las jurisdicciones”.
Para los gobernadores, “la gravedad y complejidad de lo que sucede requiere decisiones a la altura de lo que está en juego, que es la disputa por parte de nuestra soberanía: deciden el Estado y la sociedad o deciden las mafias”.
La reacción de los jefes provinciales, que se mostraron dispuestos a colaborar “activamente” con Santa Fe, llegó después de que Milei, durante una entrevista televisiva, insistiera en que “la Argentina es un país federal, por lo tanto, la seguridad, la educación, la salud son todos temas de cada provincia. Si se nos requiere nosotros damos asistencia”. No cayó bien lo que dijo el libertario que, si bien activó el envío de fuerzas a Rosario, aún no confirmó cuándo se hará presente en la zona de conflicto y al cierre de esta edición todavía no se había comunicado con Pullaro.
LEA TAMBIÉN
“La droga nos está matando”, advirtió la Iglesia
También generó malestar que el Presidente atribuyera la proliferación de los narcos en Rosario a las gestiones de los socialistas Hermes Binner, Antonio Bonfatti y Miguel Lifschitz, sin reparar en que el Partido Socialista es uno de los aliados de Pullaro en Santa Fe.
Detrás de las declaraciones de Milei, los mandatarios leyeron además un intento por “provincializar” el avance del narcotráfico, que en menos de una semana se cobró cuatro víctimas inocentes en Rosario y mientras los delincuentes no cejan en su intento por infundir terror en la sociedad en rechazo a la nueva política carcelaria de Santa Fe.
Temen los gobernadores que las imágenes que hoy llegan desde esa provincia se extiendan a todo el país, a la par que observan cómo el flagelo se cuela cada vez más en ciudades del interior y el Conurbano.
Por eso, consideran que la batalla contra los narcos exige un accionar conjunto entre la Nación y las provincias y reclaman fondos para equipamiento, efectivos o cárceles.
“Es un tema muy grave y federal. Si no paramos el narcotráfico, se va a expandir a Córdoba, Entre Ríos o Catamarca”, admitió ayer uno de los mandatarios del PJ que firmó la misiva.
También el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, aseguró que “o que pasa en Rosario tarde o temprano repercute en Córdoba, en Entre Ríos y en Buenos Aires, y si se descontrola, se va a agravar la situación de toda la región”.
Similares expresiones tuvo el cordobés Martín Llaryora, otro de los gobernadores que firmó el texto y advirtió que si el narcotráfico gana la guerra en Rosario, podría expandirse a otras ciudades.
El comunicado que respalda a Pullaro y le marca la cancha a Milei cierra con la leyenda “Todos somos Santa Fe” y lo firmaron, además Alfredo Cornejo (Mendoza), Rolando Figueroa (Neuquén), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Marcelo Orrego (San Juan) y Hugo Passalacqua (Misiones). También, Claudio Poggi (San Luis), Ricardo Quintela (La Rioja), Carlos Sadir (Jujuy), Gustavo Sáenz (Salta), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Claudio Vidal (Santa Cruz), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Leandro Zdero (Chaco) y Sergio Ziliotto (La Pampa).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí